Te regalo una idea – invierte en derechos de libros
Pensando en el primer libro que publiqué con una editorial en el 2013 caí en esta idea. ¿No podría ser una buena inversión la compra de derechos de libros?
Ayer ví en una de nuestras estanterias el libro que publiqué en el 2013 con Esfera (“Marketing de Guerrilla para emprendedores valientes”). Lo saqué de ahí y repasé el indice. Eran otros tiempos. El mercado ha cambiado mucho desde entonces.

Con la publicación de un libro no se gana mucho dinero. Siempre lo he dicho y lo repito aquí por si lo lees por primera vez. También es verdad es que aunque sea muy poco desde el 2013 recibo cada año unos ingresos residuales que oscilan entre 50-100 euros cada año. Aunque el libro ya no sea reciente y los contenidos no sean válidos para estos tiempos significa que factura entre 500-1.000 euros cada año (yo recibo un 7% apróximadamente de la facturación como autor del libro).
Igual que mi libro debe haber miles o incluso millones de libros que generan ingresos residuales. ¿No podría ser una buena idea adquirir los derechos de algunos de ellos para poder recibir esos ingresos que genera? Algo muy parecido existe para música y posiblemente también para películas.
La pregunta es: ¿qué precio sería justo? En caso de mi libro del 2013 podría ser un precio de venta de 2.000-3.000 euros. De esa forma un inversor se llevaría el 100% de los ingresos que podría generar ese libro y en el mejor de los casos cuestión de 3 años habría recuperado la inversión. Está claro que los ingresos residuales bajan con el paso del tiempo pero aunque a partir del cuarto año ya nada más genere 100 euros cada año pero la inversión ya esté recuperada es un flujo de dinero que te entra cada año de forma pasiva. En este caso incluso es 100% pasivo algo que pocas veces puedes encontrar.
Es nada más una idea. Ahí te la dejo.
Stay tuned.