Aspectos para elegir una foto en tu post que tal vez no estés teniendo en cuenta ahora

Elegir una foto para un post de un blog puede que tenga más importancia que le estés dando en este momento. Existen entre otros también aspectos legales que te pueden causar dolor de cabeza en un futuro.

La mayoría de los bloggers no se complica mucho la vida a la hora de seleccionar una foto que acompañe un nuevo post. Una búsqueda rápida en Google, pillar una imagen existente de alguna web y el problema ya está resuelto. Muchos no son conscientes que esto puede ser el comienzo de asuntos peliagudos en un futuro.

Aspectos de Marketing y Legales de fotos en un blogDerechos de foto de Fotolia

Aspectos legales: no arriesgues que una foto te cueste miles de euros

Aunque a primera vista lo parezca los contenidos en Internet están protegidos por los derechos de los autores. Esto significa que aunque sean accesibles no se puede hacer uso de ellos sin tener el consentimiento de la persona con la propiedad intelectual. Como podéis ver tengo acceso al banco de imágenes de Fotolia. Tengo el permiso hacer uso de las fotos citando la fuente con los derechos.

El riesgo de recibir una carta de un abogado en España todavía no se percibe muy elevado. Aunque existen cada vez más casos todavía no ha corrido la voz suficiente sobre el peligro que muchos bloggers corren a la hora de elegir fotos que no sean las suyas.

Cómo copiar contenidos de terceros de manera correcta

Cómo usar legalmente fotos en tu blog

La protección jurídica de las imágenes que usas en tu blog

Aspectos de imagen: las fotos te ayuden con el branding de tu blog

La calidad de la foto tiene un rol incuestionable a la hora de valorar tu contenido. Los seremos humanos no funcionamos como maquinas y todos nuestros sentidos influyen nuestra percepción de las cosas. Una imagen profesional puede generar una confianza previa para dedicarle más tiempo a un artículo. Si luego el contenido apesta la foto no puede contrarrestar un post mal escrito o pobre en ideas. Una entrada de calidad media siempre será evaluada de manera inconsciente mejor que sin foto (o de baja calidad). Existen pequeños trucos que le ayudan a un blogger presentarse mejor de lo que realmente es. Las mujeres también se maquillan y en general los hombres no se quejan… 😉

Cómo retocar fotos, mejorarlas, aplicar efectos, y poner un fondo transparente a fotos e imágenes

Aspectos de usabilidad y diseño: evita que tu usuario se escape

Las fotos son un elemento clave de un blog. El cerebro es capaz de procesar imágenes con más velocidad que un texto. En consecuencia la foto es la primera información que le enviamos al lector. A la hora de elegir la foto hay que aplicar el concepto “chicle”. Una imagen “pegajosa” evita que el usuario se escape sin haber leído e interactuado con el contenido. Cada instante que pasa aumenta la probabilidad que realice una lectura del post, lea un segundo y en el mejor de los casos incluso los difunda en sus redes sociales y/o se suscriba al blog.

El impacto de una foto en la psicología del lector más allá del “sex sells”

Aspectos emocionales y de influencia: refuerza tus mensajes con el poder de las imágenes

En un mundo perfecto las imágenes transmiten y refuerzan las ideas que contiene el post. No es nada fácil porque para ello sería necesario crear cada foto uno mismo. Todo tiene sus limitaciones y también en la redacción de un artículo hay que aplicar el Principio de Pareto del 80/20. Un blogger no debería buscar la perfección.  En eso ya fracasan otros medios.

Tanto videos como fotos son capaces de provocar ciertas emociones en nosotros. Con el tiempo intentamos protegernos de ello para que no nos entre una depresión profunda cada vez que veamos las noticias. Mi peque de 18 meses todavía no ha aplicado esta autoprotección. Cada vez que ve una foto de una persona riéndose ella también empieza a sonreír y alegrarme el día… 🙂

Marketing de la felicidad o cómo llegar al corazón de tus clientes

Conociendo el poder de las imágenes también recomiendo un uso responsable de ellas. No se trata de influenciar al lector para que haga lo que nosotros queramos. La idea es hacerle la vida más sencilla y agradable a través de nuestros contenidos.

¿Cuáles son tus consejos a la hora de elegir una foto para un post?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (7)
  • comment-avatar

    Interesante artículo Carlos.

    En cuanto a tu relación con Fotolia, me imagino que te cederá los derechos de las imágenes que utilizas a cambio del link y también de la publicidad que la haces. ¿Crees que aceptaran acuerdos parecidos con blogs con menos tráfico?

    La verdad es que tendemos a coger las imágenes de Google Imágenes sin pensar en las posibles consecuencias…

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Buen artículo y necesario que muchos lo lean, ya que como dices al principio, a veces la gente no es consciente del mal que hacen cuando cogen una foto que han encontrado en Google y se lo llevan a su espacio sin que el autor se entere (en principio). Yo soy fotógrafa y me ha ocurrido esto en varias ocasiones, y aunque sé que la mayoría lo hace por ignorancia, da bastante rabia. Qué menos que pedir permiso a la hora de coger algo que no es tuyo, o por lo menos, ponerse en contacto para llegar a un acuerdo.

    Enhorabuena por el artículo, ¡un saludo!

  • comment-avatar

    Excelente información para tomar en cuenta. Yo incurro en este error en poco menos de la mitad de los post, pero cada día el numero disminuye poco a poco. Luego lo que preocupa es donde guardo tanta imagen, por le momento estoy con un servicio gratuito que seguro no tarda en darme problemas. Saludos.

  • comment-avatar

    Hola Carlos.
    Entre mis aficiones está escribir en mi blog y también la fotografía, aunque esta última afición ha ido a menos por la presencia en mi vida de un pequeñajo de 20 meses (casi como tu criatura) que ocupa gran parte de mi tiempo.

    Cuando empecé mi blog me propuse utilizar para cada post alguna foto propia de mi cosecha y que tuviese que ver con el tema en cuestión. No siempre es fácil y en esos casos elijo una foto que me guste, aunque no refleje lo que habla el post. En ocasiones contadas recurro a fotos buscadas en la web.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Hace ya un tiempo que te sigo y hasta ahora no me había atrevido a comentar nada. Bueno, no es ningún comentario lo que haré sino más bien una pregunta.
    Desde hace unas semanas he empezado con mi blog y me han surgido dudas.
    Me gustaría poner fotografías en mi blog pero de momento no me he decidido, o mejor dicho atrevido, porque no sabía realmente el funcionamiento legal.
    Aprovechando que en este post tratabas el tema y después de leer tus comentarios y los de los enlaces que has puesto, la verdad que me han aclarado un poco la cosa.
    Pero, ¿podrías aconsejarme de alguna fuente de confianza de donde poder conseguir imágenes gratuitas para utilizar en el blog? ¿O quizás da lo mismo de donde las saque, mientras que mire si tienen copyright o licencia CC? ¿Qué harías?

    Muchas gracias por tu ayuda y es un placer seguir aprendiendo.

    Un saludo,

  • comment-avatar

    […] no llevas haciendo marketing desde ayer sabes que las imágenes tienen un poder increíble a la hora de generar emociones y conectar con tu audiencia. En el pasado he hecho uso de ello sobre […]

  • Disqus (0 )