Un experimento SEO para aparecer en las sugerencias de la caja de búsqueda de Google
Aparecer en la caja de búsqueda te da una ventaja enorme ante tu competencia. Les puedes robar visitas mientras que ellos estén únicamente preocupados de aparecer en el top 10.
Lo primero que se te ocurre cuando te hablo del posicionamiento web de una página probablemente serán los 10 primeros resultados buscando en Google. Ya no nos damos casi cuenta porque nos hemos acostumbrado a ello: la caja de búsquedas con sugerencias.
Derechos de foto de Fotolia
El SEO no es algo por lo que te debes obsesionar pero si lo haces, hazlo bien. El primer contacto con el usuario no es la apariencia en los resultados “orgánicos” del buscador. Puedes captar una visita antes que tu competencia si consigues aparecer en el campo de sugerencias cuando alguien teclea su búsqueda.
¿Qué es el campo de sugerencias de la caja de búsqueda de Google?
Tal vez no tienes al 100% claro a lo que me refiero. No recuerdo bien cuando Google realizo el cambio en su buscador pero probablemente ya hará más de 2 años. Ya apenas nos damos cuenta pero en su momento creaba cierta confusión que empezabas a teclear una búsqueda y Google en tiempo real te hacia sugerencias de palabras clave relacionadas. El resultado es el que ves en la imagen abajo.
¿Cómo funcionan las sugerencias del buscador?
En función de las palabras que vamos tecleando, Google va buscando búsquedas relacionadas que también nos podrían ser útiles. Si buscamos p.ej. “ADSL” también nos sugiere “ADSL Orange”, “ADSL Jazztel”, etc. Las sugerencias aparecen porque son búsquedas reales realizadas por los usuarios. En función del volumen una combinación de palabras clave tiene la posibilidad de aparecer o no en la caja de Google.
Cómo usuarios buscamos servicios y productos genéricos en combinación con marcas. En vez de buscar únicamente “móvil”, cada vez más se busca con varias palabras añadiendo el nombre de empresa como p.ej. “móvil Samsung”. Desde el update del algoritmo “Vince” las combinaciones de productos, servicios y marcas también tiene un impacto en el SEO. Siendo consciente de este impacto, tenemos que conseguir que los usuarios realicen búsquedas y clics de tu empresa en combinación con palabras clave que te interesan posicionar. Si quieres aparecer en los primeros resultados de Google (y en la caja de búsqueda) con p.ej. “tienda online camisetas” necesitas que haya mucha gente que teclee “tienda online camisetas [tu shop]”.
¿Cómo puedo aparecer en las sugerencias de Google?
Aparecer en las sugerencias te da una gran ventaja ante la competencia visto que tienes la posibilidad de “robarles” visitas siempre cuando ellos se quedan fuera. No tienes que ser Movistar para tener los recursos de lograrlo. Pensando en negocios más modestos y locales el concepto también funciona para “electricista Sevilla” o “fontanero Barcelona” de la misma manera que he explicado arriba.
Conseguir que las personas relacionen tu tienda, marca o empresa con el producto y/o servicio que ofreces es una actividad de branding. Son todas aquellas actividades que te ayudan llamar la atención y permanecer de manera positiva en la cabeza de tus clientes potenciales. Crear notoriedad de marca no lo consigues únicamente con campañas de publicidad con banners. Puede ser adicionalmente un buen posicionamiento, una cuenta de Twitter “influyente”, un blog popular, etc. La mala noticia es que para conseguir este efecto de manera “natural” no existe una guía. Es resultado de un trabajo que ya por si deberías estar haciendo.
El experimento: aparecer en los resultados de búsqueda de manera acelerada
No soy el primero que ha probado este truco pero tal vez el primero que lo hace de manera pública. Cojamos como ejemplo este blog. Por temática la palabra clave “marketing online” daría contenido relevante para personas que se interesan por esta temática. Visto que nunca he hecho un esfuerzo SEO (hasta ahora) y todo el mundo me enlaza con “marketing de guerrilla” (cosa que no sorprende por el nombre del blog) aparezco muchas posiciones (nunca he verificado cuantas) detrás de todos aquellos que se han esforzado con en el posicionamiento para esta combinación que yo. ¿Seré capaz de adelantarlos y además aparecer en la caja de búsqueda si alguien busca “marketing online”. Sin vuestra ayuda sin duda no es posible.
No os pongo un enlace directo con la búsqueda de “marketing online carlos bravo” visto que esto ya se podría detectar como trampa. Para ver si lo que propongo funciona, podéis ayudarme a averiguarlo haciendo lo siguiente:
1. Copiar y pegar en Google “marketing online carlos bravo”.
2. Pinchar en el resultado de marketingguerrilla.es (esto es importante porque sino Google no lo cuenta).
3. Pasar el post a vuestros amigos para que consigamos una masa crítica de personas… 🙂
Ya sabéis que soy un tío raro y me encanta probar estas “frikadas”. No se soy funcionará visto que dependerá sobre todo de la cantidad de personas que estén interesados en el post con los resultados y participan. Así que animaros, serán probablemente 20 segundos de vuestro tiempo en cambio de un artículo con mi resumen dentro de 14 días… 😉
¿Os animáis?
Editado: poco antes de publicar esta entrada me han informado sobre esta iniciativa:
“Tú puedes cambiar lo que dice Internet de los andaluces” que me ha parecido genial y que también podéis apoyar…
Te cobrare por esto como si fuera adwords 😉
Jaja, listo, por todo lo que ofreces Carlos creo que no le veo ningún problema a hacer este pequeño experimento.
No se si funcionara pero va mi colaboracion pues me resulta interesante como experimento.
Y mas interesante sera saber, en caso que resulte, como utilizarlo en la practica.
Se sabe el volumen necesario aproximado para aparecer en las sugerencias? Igual son millones de búsquedas no?
Pasadme factura chicos… 😉
Victor, no creo que haga falta tanto. Al final siempre dependerá del volumen de cada palabra clave. Tal vez para “poker” hagan falta más… 🙂
Hecho Carlos!
espero leer tus consideraciones sobre esta prueba!
un saludo
Interesante. Basta ahora ver cuál es la masa crítica para conseguir aparecer en las sugerencias de la caja de búsqueda de Google.
Interesante la idea, probando a ver que tal 🙂
Gracias David, a ver lo que ocurre!
Si se logra una buena masa crítica sí funcionará Carlos. Esperamos ver el resultado pronto. 🙂
Hecho… ya nos contarás si funciona. Eso sí, cuando metí en Google Chrome marketing online tuve que meter todo “marketing online carlos bravo” porque no aparecía….. ¡¡Espero noticias!!
Gracias María. La idea es que logremos suficientes búsquedas más clics para aparecer. A ver que si lo conseguimos… 🙂
mas vale que luego nos informes bien, a ver que pasa
Hecho! Gratis y con mucho gusto. Por todo lo que aportas… qué menos, no?
Hala! A mandar! 😉
Muchas gracias Cristian! 🙂
He participado…espero resultados
Fué mi aporte, una vergüenza que primero esté twitter, luego linkedin, webpositer y recien 4to tu sitio, pero bue, cosas del locaritmo.
Carlos, supongo que habrás visto más de un comentario mío en este blog, porque te admiro y tus artículos me aportan mucho, pero aprovechar la gran cantidad de gente que te lee para posicionar bien el blog me parece antidemocrático, ya que hay gente que se curra sus artículos pero no son tan leidos y no tiene esa oportunidad. Creo que hay que trabajar para posicionar bien, sin trampas de este tipo, que lo único que hacen es “piratear” los resultados de Google. En fin, es mi opinión. Saludos y suerte con tu “experimento”.
Gracias por tu comentario Fito. “Marketing online” no es una palabra clave con tanto volumen como uno puede pensar. Si sería únicamente una trampa para posicionar este blog hubiera elegido “marketing” como término. Además el efecto debería desaparecer en el momento que desaparecen las búsquedas por lo que no obtengo una ventaja con ello. Es como dice el título: un experimento… 😉
Hecho, Carlos!! A ver qué pasa.
Muy bueno el experimento por mi parte ya esta echo. Ahora te twiteo.
Cuéntanos más adelante que tal ha ido.
Una cosa, he visto producirse este efecto con el email marketing, lanzando varias campañas de email a un proyecto nuevo he visto que en poco días google ya lo sugería.
Gracias Pablo, a ver si conseguimos un efecto, hasta ahora han participado unas 30 personas…
El problema con las sugerencias es que acostumbran al lector a búsquedas más cortas por lo que a veces si hacemos un post de cuatro a más palabras clave, los usuarios de google con dos palabras sugeridas ya están entrando en esa búsqueda.
Esto nos indicaría que si queremos beneficiarnos de la caja de sugerencias tendríamos que posicionar frases cortas de dos o tres palabras aproximadamente.
Es una opinión, no se como lo vean ustedes…
Rogelio, a mi me ocurre que comienzo a escribir y me sugiere frases de 4 o 5 palabras y quizás un es exactamente la que pensaba buscar, por lo que la selecciono y curso esa búsqueda de manera más rápida.
En mi opinión, estas sugerencias profundizan el long tail.
¡Voilá¡ Ya veremos, Carlos.
Hecho, a ver si hay suerte y participamos en este descubrimiento de algoritmo
Debería de funcionar. También dependera del numero de personas que sigan tus instrucciones. Pues nada, a buscar en google, que son solo 5 segundos.
Ya tienes mi granito de arena…. verás como creas un muro!!
Pues si que no le habías hecho mucho caso al SEO en marketing online porque después de buscarte (2 veces), en esta última, solo salen 2 resultados relacionados con el blog.
Bueno, que dicho y hecho! 🙂
[…] Aparecer en la caja de búsqueda es más importante que estar en el top 10 de […]
[…] que leen con frecuencia este blog se acordarán del experimento SEO que inicie hace ya casi 3 meses para averiguar lo que hacía falta para aparecer en las sugerencias […]
Bueno, se que he llegado tarde al experimento, pero me ha parecido interesante la idea. La verdad es que no se si se me ha pasado algo, pero no he leído nada acerca del resultado del experimento.
Yo busco marketing online en google y no me sugiere este blog…
Me parece un experimento interesante, ya hice mi parte y espero los resultados.
Nos seguimos leyendo.
Hola!
muy interesante de echo el SEO hoy en día con las keywords muy pequeñas es muy dificil posicionarse sin embargo si posicionamos keywords más grandes lograremos algo mucho mejor 😀
Y como fue con el experimento ? quiero saber a ver si trabajo en posicionar mi keyword en las busquedas relacionadas. Cuales fueron tus conclusiones por favor, aclaranos si te funcionó.
he seguido cada paso de este experimento y aun no aparezco en la caja de sugerencias de Google, quiero aparecer por la palabra “como hacer un diseño web”, ¿crees que tenga que ver la ñ en algo?
Segui los pasos y no aparezco en las sugerencias 🙁