¿Qué c… es el marketing de guerrilla en la web 2.0?

En este artículo simplemente quiero aportar mi definición e interpretación de lo que yo denomino marketing de guerrilla en la web 2.0. Al mismo tiempo, quiero dirigiros un poco, para entender mejor en que temáticas y aspectos del marketing de guerrilla aplicado al mundo online quiero enfocarme.

“Unconventional marketing intended to get maximum results from minimal resources” es la definición aportada por el autor Jay Conrad Levinson en su libro Guerrilla Marketing: Secrets for Making Big Profits from Your Small Business publicado por primera vez en 1984. Si lo traducimos al castellano la definición más o menos adecuada seria “Marketing no convencional para obtener el máximo resultado con el mínimo de recursos”. Supongo que en 1984 era más fácil distinguir lo que era “no convencional” y lo que no. En estos tiempos, todo se mueve más rápido y peor todavía si uno se encuentra en un sector como el nuestro de Internet. Lo que hoy funciona mañana es copiado y la semana después ya forma parte de buenas prácticas.

Marketing de guerrilla en la web 2.0

Para daros una idea de lo que yo interpreto como marketing de guerrilla en la web 2.0 vamos a hacer una pequeña sesión de brainstorming. Esto son las 3 frases que me vienen a la mente según lo estoy escribiendo:

  1. Marketing indirecto que no promociona de manera obvia tus productos, empresa o persona. Por ejemplo, una presentación de powerpoint explicativa con tus datos de contacto en slideshare.net.
  2. Distribución de mensajes publicitarios de manera inconsciente por terceros, aportando valor a todos los que reciben y distribuyen la información. Por ejemplo, la organización de un Quiz a través de Twitter con premios.
  3. Acciones muy puntuales con un efecto muy reducido a corto plazo pero con un enorme efecto a largo plazo. Por ejemplo, publicar un artículo en noticias.com sobre “publicidad online y pymes” y salir con un post relacionado con tu empresa como primer enlace bajo una palabra clave importante para tu negocio.

El marketing de guerrilla aplicado no siempre conoce el resultado. A veces, se hacen cosas que pueden tener un efecto sorprendente tal y como he mencionado en el último ejemplo.

Mi definición del marketing de guerrilla en la web 2.0

Resumiendo lo dicho, os quiero aportar mi definición de marketing de guerrilla en la web 2.0: “Marketing con efecto directo e indirecto a corto y largo plazo que ayuda a promocionar (crear buzz) servicios, productos, empresas o personajes en la web 2.0”.

Estoy seguro que esta no es la última versión que voy a aportar en este blog. Dependerá mucho de la experiencia vivida con Coguan, que me ayudará a ampliar y mejorar esta primera versión.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (10)
  • comment-avatar

    Muy interesante artículo, ¡gracias! Siempre viene bien coger nuevas ideas. 🙂

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 13 años

    Hola Andrea,
    gracias por tu comentario. Espero poder aportar algunas ideas mas en este blog.
    Saludos
    Carlos

  • comment-avatar

    Magnífica definición de la estrategia +/- acertada y +/- exitosa de muchas pymes y startups, hasta llegar a una dimensión de empresa mayor.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 13 años

    Hola Mayte,
    definitivamente. Nosotros mismos como empresa (y en esto baso mi experiencia) lo estamos viviendo y creo que nos está yendo bastante bien.
    Saludos
    Carlos

  • comment-avatar

    […] la estructura de metas para no evidenciar su propósito y fatigar al lector. Una Pyme destaca por la agilidad y originalidad de su proyección, esto debe hacerse patente en el uso de tales metas en su sitio […]

  • comment-avatar

    […] definición de marketing de guerrilla es “marketing no convencional para obtener el máximo resultado con el mínimo de recursos” […]

  • comment-avatar

    […] Guerrillero: El marketing guerrillero es una persona con profundos conocimientos del marketing de guerrilla en la web 2.0. Funciona muy parecido a un analista de tendencias que sabe aprovechar ventanas de oportunidad para […]

  • comment-avatar

    […] dentro de una temática. Tienes que escribir teniendo en cuenta que de vez en cuando hay que explicar términos y dar definiciones, poner cosas en un contexto para transmitir los mensajes importantes del […]

  • comment-avatar

    el contenido del articulo esta buenisimo para seguir profundizando aun mas en el estilo 2.0

  • comment-avatar

    […] En resumidas cuentas Guerrilla Marketing , como decía Carlos Bravo en marketingguerrilla.es : […]

  • Disqus (0 )