Te regalo una idea de Marketing de Guerrilla – product placement en redes

Esto es una de las últimas pequeñas acciones que hemos lanzado a través de la agencia Beguerrilla. Te regalo la idea por si le puedes sacar provecho.

¿Quién dijo que este blog no iba de marketing de guerrilla? Bueno, pues resulta que para uno de los clientes que estoy trabajando estoy realizando una pequeña campaña con estas características.

product placementDerechos de foto de Fotolia

Si te soy sincero esto ha sido una cosa bastante espontanea. No lo hemos planificado con demasiado tiempo. Ha surgido la oportunidad y hemos ido a por ella. Esto es la idea.

Product Placement en redes sociales

Resulta que a través de un trabajador de Beguerrilla hemos tenido la posibilidad de acceder a una página muy popular en Facebook para publicar nosotros directamente. Lo primero que hicimos es fijarnos en qué tipo de publicaciones funcionaban especialmente bien. Copiando un poco el tipo de contenido que recibió muchas interacciones, lanzamos nuestra pequeña acción de marketing de guerrilla.

Cómo estamos todavía en plena campaña no te puedo dar todos los detalles. Lo que si te puedo contar es esto: sacamos una foto con una persona. Esta persona llevaba de forma visible el producto encima. No hicimos ninguna mención de ello sino lanzamos más bien una pregunta arriesgada para generar interacciones. Al final se lograron más de 100 comentarios. Un día más tarde uno de mis trabajadores llevo el producto en un lugar público y se le acercaron personas preguntándole por la marca ya que lo habían visto en una foto de una página de Facebook conocida.

El valor del branding y cómo se mide

Esta pequeña acción salió a coste cero.  Sinceramente no hubiera tenido sentido gastarse mucho dinero por lanzar este tipo de experimentos ya que medir el retorno es increíblemente complicado. Cuando realizas este u otro tipo de campañas de forma regular debes ver un aumento en el tráfico de SEO de marca. Es decir la gente va a Google y te busca. Es una de las pocas formas de medir si la labor que estás realizando está dando resultados.

El branding te sirve si vendes online pero no basta con realizar acciones puntuales sin una estrategia de marketing detrás. Si no lo puedes hacer todo, me centraría incluso más en tareas recurrentes donde vas avanzando poco pero de forma continua. Lograr picos es adictivo. Al mismo tiempo cuando más subes, más te caes porque te das cuenta que los aumentos de atención son pasajeros y no se transforman en ventas cómo a ti te gustaría.

Pues eso. El product placement no es únicamente una acción que se pueda realizar en la televisión. También (o incluso sobre todo) se puede realizar en redes. A pesar de su difícil medición del ROI permite hacer experimentos a bajo coste. Una vez que tengamos razones para pensar que podamos generar resultados relevantes ya podemos asumir más riesgo e invertir algo más de dinero.

Cuando todo haya acabado os podré dar todos los datos. Ya os iré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    Sin duda es algo más que importante yo lo hago y me posiciono ante mis competencia aunque me falta mucho por hacer pero creo que es fundamental.

  • comment-avatar

    llego un tiempo probando tus métodos y realmente son funcionales te agradezco por el articulo y recomiendo que implementen en sus sitios web da resultado.

  • Disqus ( )