¿Qué significa arriesgar cuando publicas un post en tu blog y qué te aporta?
Lanzarse con un blog significa superar muchos miedos. Al final te das cuenta que no correr riesgos es el riesgo más importante que vas a asumir.
Cuando escribes el primer post para un blog nuevo ya estás corriendo un riesgo. El principal es perder el tiempo con lo que estás haciendo. Igual no tienes del todo claro lo que buscas con un blog o tienes todavía claro lo que se requiere para conseguirlo.
Contenidos
Derechos de foto de Fotolia
En ocasiones, el primer post se publica pisando un poco el freno. Es una situación un poco esquizofrénica porque tienes miedo al mismo tiempo de que nadie te lea y de la misma manera que incluso te lean demasiados. En este segundo caso surge la inseguridad de que te puedan llegar a criticar porque no gusta o no se está de acuerdo con lo que haces.
Contenidos arriesgados que puedes publicar en tu blog
Quiero decirte una cosa para que te quedes más tranquilo.
- Algunos leerán tus posts y se quedarán igual que antes.
- Otros absorberán tus contenidos como oro liquido y se convertirán en incondicionales.
- Luego estarán aquellos a los que les vas a caer profundamente mal por lo que escribes.
Todo esto va a ocurrir si haces las cosas bien. Si tienes miedo de todo esto es normal. En realidad no es para tanto. Lo que peor que puede pasarte es quedar desapercibido o que dejes indiferente. Esto es realmente lo que debes temer como blogger.
Artículos de opinión
Los artículos de opinión son una buena forma de arriesgar con cabeza. Es evidente que con lo que dices vas a tener gente que están de acuerdo y otros que no. Es un arte opinar sin parecer un idiota. No es nada fácil.
Al final es lo que piensas en un momento dado con la información e interpretación que has hecho de ella en un momento dado. Siempre existe la posibilidad de que te equivoques. Este tipo de contenidos suele generar de media también más comentarios porque en ocasiones el lector no puede evitar de aportar su punto de vista al asunto.
Contenidos polémicos
No soy gran fan de contenidos polémicos. No es complicado atraer miles de visitas con este tipo de post. Basta con mirar la actualidad y elegir el punto de vista que pueda generar más controversia.
En el marketing online y en los negocios en general siempre vas a encontrarte con técnicas (no todas necesariamente ilegales) con las que puedes generar resultados impresionantes en poco tiempo. Luego tienes que asumir las consecuencias. En caso de los contenidos polémicos creas una cultura de adversidad en tu blog. Generas emociones muy fuertes donde las personas incluso pueden llegar no únicamente insultarte a ti sino también empezar pequeñas luchas entre ellas. Es desagradable. Por lo menos en mi caso no me gustaría tener este tipo de ambiente en mi blog.
Ventajas de arriesgar un poco con cada post
Poner a prueba los lectores de tu blog merece la pena. No siempre la jugada te va a salir bien pero las lecciones que vas a aprender a través de ello no tendrán precio.
Crear un enlace más fuerte con la comunidad
Las relaciones se forjan a través de ponerlas a prueba. Igual mi visión es demasiado extrema pero es cómo lo he vivido en los últimos años. Si nunca te has peleado con tu pareja es muy posible que no os conozcáis del todo porque nunca habéis descubierto el lado oscuro que tiene cada relación. Lo mismo ocurre con la comunidad de tu blog.
Cuando te das cuenta que no estás de acuerdo siempre con todo el mundo pero que a través de ello el apoyo sigue estando ahí es una buena señal. Significa que hay un enlace fuerte que no se va a romper fácilmente cuando surge la más mínima dificultad.
Rectificar porque es de sabios
Mis artículos de opinión en pocas ocasiones les gustan a todo el mundo. Es un riesgo que merece la pena porque no estar de acuerdo te puede aportar muchas ventajas. Para empezar te puede aportar nuevas perspectivas del mismo asunto que en ocasiones incluso te pueden llegar hacer cambiar de opinión. Recuerda que rectificar es de sabios. Los idiotas son los cabezones porque no son capaces de admitir que los demás también pueden tener razón… 😉
En la vida nadie puede reclamar conocer la verdad. Siempre aportamos al mundo una visión subjetiva basada en experiencias y valores. No es necesario que estemos siempre de acuerdo porque nos puede aportar más variedad y aprendizaje no estarlo…
Hola Carlos,
Yo creo que en estos casos, como siempre digo, en el equilibrio se encuentra la solución a este tipo de problemas. Es cierto que crear artículos que sean indiferentes no es una buena solución para gestionar una comunidad, de la misma forma que crear polémica es la mejor forma de perderla a largo plazo.
En más de una ocasión he creado un post de opinión en el que he publicado contenido con el que buena parte de los lectores podría estar en desacuerdo. No obstante, si lo dices siempre desde el respeto, la mayoría de comentarios que te vas a encontrar siguen la línea de respeto que tú mismo promulgas en el blog. Este para mí es el ambiente ideal en un blog y el que hay que tratar de generar con estos artículos de opinión que comentas.
¡Un abrazo!
Has dado en el clavo Alejandro con “si lo haces desde el respeto”. Es lo más importante a la hora de defender opiniones que incluso si no se hace bien pueden llegar a ofender a algunos lectores.
Saludos!
Hola Carlos, muy de acuerdo con tus palabras.
Siempre ha sido importante aportar contenido interesante para atraer la atención de los lectores y tener así una oportunidad de venta habiendo generado un valor a esta persona.
Tener el temor de no saber si lo que escribes realmente ayuda o da valor a las personas es normal.Tal como dices en el artículo si haces las cosas bien tendrás 3 tipos de audiencia.
Pero hay que recordar y quisiera resaltar la frase “quien no arriesga no gana”.
A la hora de crear un blog es muy importante el contenido que vayas a publicar. Debe de ser lo más relevante e interesante posible para conseguir el engagement suficiente y así poder aportar valor a tus lectores.
Un fuerte abrazo,
Isabel
[…] Los blogs son algo más que plataformas de publicación, los blogs pueden llegar a ser tu forma de vida y bien montados, un blog puede suponer una salida laboral de primera clase, aquí algún consejo cuando escribes: ¿Qué significa arriesgar cuando publicas un post en tu blog y qué te aporta? – Marketing de… […]
Hola Carlos, llevo algunos meses leyéndote y desde hace 3 meses creé mi blog. Este artículo es como un bálsamo para mi en el largo recorrido que me espera. Saludos y a partir de ahora me leerás más a menudo por aquí.