Preguntas y respuestas frecuentes sobre invertir en Lego – segunda parte
Si te interesa el tema de la inversión en Lego este post te interesa. Ya vamos por la segunda parte de preguntas y respuestas sobre este tema.
Hace poco decidí responder a algunas de preguntas más frecuentes sobre invertir en Lego. Hoy sigo con la segunda parte. Es un buen momento porque se acerca la fecha más divertida de un reseller en Amazon: las Navidades.

Estos últimos dos días estamos teniendo unos días locos en casa. Hay cajas por todas las partes del pedido que hice hace poco del que no sabía si iba a llegar o no. Ha llegado y ha generado un caos espectacular en toda la vivienda. Lo que mi mujer tiene que aguantar…
Lo bueno es que lo peor ya lo hemos superado. Hay muchas cajas preparadas para recogida y hoy seguiremos preparando envíos para seguir con la labor y recuperar el espacio. En todas estas cajas no hubo ni un solo set de Lego por cierto. Lego típicamente no sirve para la reventa inmediata aunque hay excepciones.
Contenidos
¿Qué tengo que hacer antes de poder invertir en Lego?
Es un poco como con todo en la vida: aprender sobre el tema. Leer este post sería un primer paso. Hay infinidad de videos sobre el tema. La gran mayoría en inglés y desconozco si hay un Youtuber hispanohablante hablando sobre Lego. Tampoco lo he buscado asi que posiblemente sí por si inglés no es tu idioma preferido. A mi siempre me gusta llegar a un punto donde me doy cuenta que los temas se repiten y que vuelvo a escuchar temas que ya controlo. Es ahí donde te das cuenta que estás teniendo un buen nivel. La mejor de aprendizaje no es ver videos de Youtube. Al final es comprar y vender. Lograr experiencia en primera persona para darte cuenta que tipo de sets funcionan mejor que otros y extrapolar ese conocimiento hacia el futuro de nuevos productos de Lego.
¿Cómo y cuándo se consiguen los mejores precios?
En teoría durante todo el año pero de forma concentrada en estas fechas. Toys’r’us y El Corte Inglés suelen sacar muy buenas ofertas. Amazon también evidentemente. Fines de noviembre se suma Black Friday pero en realidad este ya empieza en muchos sitios a principios de noviembre o incluso fines de octubre. Al final yo suelo estar pendiente todo el año porque también fuera de estas fechas principales suelo haber buenas ofertas. Hubo una en Toys hace un par de meses donde pude comprar un set de Lego EOL que revendí con un ROI del 75% de forma inmediata. Esto es la excepción.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar hasta que pueda vender un set?
El ejemplo de arriba es posible pero en realidad es la excepción de la regla. Es mejor esperar entre 18-36 meses con la reventa porque es el momento donde vas a lograr el mejor ROI para un set que ya puedes encontrar en tiendas a PVP. Para ello tienes que encontrar el momento perfecto para comprar que suele ser típicamente cuando un set aparece en las listas EOL de sitios como Stonewars o Promobricks. Esto no garantiza la retirada pero suele ser un buen indicador. Al final puedes también esperarte más tiempo pero en un momento dado no tiene ya sentido. En mi caso si puedo hacer una venta rápida con ROI del 50% lo hago sin esperar más. Después de 12 meses también me “conformo” con un 75%. Si el set lleva más tiempo y es factible busco un ROI superior al 100% después de restar IVA y comisiones antes de pagar impuestos.
¿Qué es lo más importante que tengo que tener en cuenta para vender Lego de segunda mano?
Dado que le veo tanto potencial le he dedicado un post completo al tema de preparar sets de Lego de segunda mano para la reventa en Amazon. Ahí te doy algunos detalles de cómo presentarlo a través de fotos para que un potencial comprador tenga 100% claro en qué estado se encuentra el producto que va a comprar. La ideas detrás es restar el factor de incertidumbre que suele tener la compra de algo usado. Aparte de eso me centraría en sets de Lego muy demandados y de precio elevado. La idea detrás es que puedas ofrecer una buena alternativa a un precio más bajo a los compradores potenciales. Mis mejores resultados los he logrado con sets ya descatalogados que al final ya no estaban disponibles y que incluso nuevos eran difíciles de conseguir. Los margenes aquí pueden ser muy superiores a los de productos nuevos (>300% ROI).
El año que viene en estas fechas el peso de Lego ya podría alcanzar un 30% en nuestras ventas. Todavía no tenemos suficiente producto “maduro” en nuestros almacenes pero el tiempo juega a nuestra favor. Eso es lo bueno de invertir en Lego. A ver qué tal van las ventas estas próximas semanas.
Stay tuned.