Posicionar en la cabeza del usuario antes de aparecer en el top 10 de Google

La infinidad de contenidos relacionados con el marketing genera la falsa sensación que se trata de una ciencia. No hay buenas recetas, únicamente buenos ingredientes.

La gente se pregunta muchas veces: “¿para qué sirve el marketing realmente? ¿No estoy haciendo las cosas bien si no consigo ventas a la primera?” De aquí surge la primera falsa percepción. Típicamente las cosas no funcionan a la primera y no estoy hablando ahora de “prueba y error”.

cabeza consumidorDerechos de foto de Adobe Stock

El marketing no es una ciencia

¿Sabías que según estudios pueden pasar hasta 60 puntos de contacto entre la primera apariencia de una marca, producto, empresa o persona hasta la decisión final de compra por parte del consumidor?

Teniendo esto claro hay que ver el marketing como algo dinámico, caótico y en ocasiones incluso imprevisible. Esto no es una ciencia con conclusiones universales.

También hay excepciones. Google Ads es el único canal que te permite estar presente en el momento adecuando. Es decir cuando surge la necesidad y se avecina una compra a corto plazo puedes estar presente. Lo malo es que esto la gran mayoría de negocios ya lo sabe por lo que un gran nivel de competencia hace el coste de adquisición de este canal en ocasiones es más elevado que el beneficio (incluso a largo plazo) que generas.

“¿Si esta vía igual no es la más rentable para mí, que tengo que hacer?”

La respuesta más imprecisa es “buscar alternativas”. Nadie en este mundo puede decirte con exactitud lo que a tu negocio le va a funcionar y acertar. Hay infinitas posibilidades y un gran nivel de inseguridad. Esto es lo que hace que la tarea sea tan complicada.

Acciones que puedes realizar para estar en las cabezas de las personas

Creo que podemos estar de acuerdo con la siguiente frase.

El mejor marketing es aquel que te posiciona en las cabezas de las personas incluso antes de buscarte en el top 10 de buscadores.

En pocas ocasiones generas un punto de contacto en el momento adecuado. Normalmente llegas demasiado temprano u otras veces incluso tarde. A largo plazo lo que busca el marketing es estar presente en las cabezas de las personas como primera opción cuando surge la necesidad de comprar una nueva televisión, cambiar de proveedor de internet, leer un libro sobre auto-ayuda, aprender a cocinar paella, etc.

¿Cuál ha sido mi experiencia en este contexto? ¿Qué puedes hacer?

  • Escribir un blog. Sorpresa, igual esta no te la hubieras imaginado… 😉
  • Publicar en redes sociales. Al principio mejor centrarse en una red que en todas.
  • Organizar y/o participar en eventos de tu sector.
  • Hacer un excelente trabajo de SEO apareciendo en las primeras posiciones con las principales palabras clave.
  • Lanzar un canal de Youtube con vídeos no-comerciales aportando valor.
  • Gestionar un grupo de Telegram con las últimas novedades de tu sector.

Esta lista es infinita. No es importante que lo hagas todo desde el principio sino que empieces por una cosa que hagas realmente bien. “Bien” es algo muy subjetivo por lo que puedes centrarte también en el inicio en hacerlo cada vez mejor. La clave de cualquier actividad es la constancia. Más adelante cuando te des cuenta que una cosa te está haciendo un hueco en la cabeza de algunas personas puedes tirar adelante y añadir nuevas actividades. Al principio no hay que agobiarse. El marketing ofrece opciones que no hay confundir con obligaciones.

Esto es todo de modo de momento. Ah, un último consejo. También te puedes fijar en alguien que haya logrado lo que tú buscas. En ese caso intenta ir atrás en el tiempo buscando información sobre cómo empezaron. Es una buena forma para inspirarse. Ahí lo dejo, te seguiré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )