El factor multiplicador en el marketing

Cuando haces marketing es costoso ir uno a uno. En ocasiones tiene sentido buscar formas de llegar a multiplicadores.

Cuando haces negocios no hay una forma de llegar a la meta. En realidad hay decenas de posibles formas. La gran mayoría de ellas ni tú ni yo llegamos a perseguirlas porque todavía no se nos ha ocurrido.

marketing multiplicadorDerechos de foto de Adobe Stock

Hay una cosa que podemos entender de forma rápida e intuitiva. Es mejor llegar a muchos de golpe que tener que ir uno a uno. Sentido común diría yo aunque también sabemos que el menos común de los sentidos. Será por ello que la mayoría de nosotros lo único que hace es ir de uno en uno haciendo Facebook Ads, creando contenidos para redes, redactando campañas de e-mail marketing, etc.

Ya menos personas van a eventos porque en vez de sacarle provecho de dar con varios clientes potenciales a la vez pierden su tiempo no hablando con nadie por temas de timidez. Lo entiendo perfectamente, romper el hielo y acercarme a personas desconocidas tampoco es mi fuerte.

En este caso no quiero hablar de eventos aunque también es una forma de llegar a muchos de golpe. Si quieres, échale un vistazo a este post, ya es un poco antiguo pero las reglas del juego en realidad no han cambiado demasiado.

Hablemos de las “nuevas” formas.

Influencer marketing

En realidad el marketing con influencers no es nada nuevo. Lo único lo que ha cambiado es el nombre y el alcance para cualquiera de nosotros de hacer este tipo de marketing. Antes consistía en contratar famosos lo que para la gran mayoría de empresas no era posible por falta de presupuesto. Los que eran más inteligentes buscaban las personas que tenían influencia sobre su entorno. P.ej. la mujer del pueblo con mayor autoridad, el chico popular del instituto, el trabajador que era respetado en toda la empresa, etc. Esto lo puedes seguir haciendo hoy en día e incluso empresas como Facebook han crecido en sus inicios con este tipo de estrategia.

Hoy cualquiera tiene el presupuesto de trabajar con micro-influencers. No se trata siempre de tener millones de seguidores sino más bien del nivel de interacción y conexión que este tiene con su comunidad. También es altamente relevante su temática con la tuya. Si ambos factores encajan y el presupuesto no es exagerado se pueden hacer pruebas. Está claro que esto no te va a funcionar a la primera. No es tan tangible como hacer una campaña de Facebook Ads por lo que vas tener que realizar más de una prueba para sacarle los beneficios que sin duda tiene este tipo de marketing.

Marketing con asociaciones, y grupos con intereses comunes

Asociaciones se puede interpretar de forma amplio. También el equipo de fútbol de tu peque encajaría en este entorno o el grupo de Whatsapp de la guardería. Al final estamos hablando de canales on- y offline que te permiten llegar de golpe a varias personas.

Lo importante es encontrar formas respetuosas de darte a conocer en estos entornos. Típicamente consistente en la regla de oro de siempre: dar antes de recibir.

Puedes buscar el contacto y ser creativo en cómo a través de una aportación de valor puedes darte a conocer. Quieres estar en el mapa de la gente y que te asocien con los productos y servicios que ofreces. Las mejores ventas no son las que se generan a corto plazo sino las que te van entrando porque estás haciendo una labor a largo plazo que te pone en las cabezas de las personas antes que en los resultados de los buscadores.

No es cuestión de hacer únicamente una cosa en el marketing. Tienes que hacer muchas cosas. Lo importante no es liarte. No lo hagas todo de golpe. Tienes que hacer las cosas bien cuando te metes con ellas. Hay más tiempo del que piensas para todo. Es cuestión de tener mucha paciencia y constancia con los temas que tocas. Sin duda lo más complicado de todo. Te seguiré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )