Por qué vendemos algunos de nuestros productos con pérdidas en Amazon
Estamos lanzando cada vez más productos de marca propia. Se están vendiendo a diario. Con muchos de ellos perdemos dinero con cada nueva venta.
Los que ya han leído el post sobre nuestro proceso de lanzamiento de nuevos productos ya han recibido alguna pista. Al principio tenemos un coste de arranque para lograr valoraciones con Vine y luego posicionamiento gracias a ventas impulsadas por Amazon Ads.

En muchos productos incluso si quitamos ese coste de arranque estamos perdiendo dinero. Tiene que ver con una cosa básica. No queremos aumentar los precios y seguir vendiendo con un precio óptimo psicológico de 9,99€. Cada venta nos genera unas pérdidas entre 0,2-2€ si también sumamos la publicidad con Amazon Ads.
Inversión en branding
Perder dinero sin plan no tiene sentido. La idea es sencilla. Estamos invirtiendo en branding. Cada cliente es un cliente potencial recurrente que además nos recomienda a sus amigos y compra más productos de nuestro catálogo. También es un flujo potencial a nuestra tienda online donde podemos abaratar los costes de venta.
Cuando la gente busque productos en el nicho “x” queremos que con el paso del tiempo piensen primero en nuestra marca. Este proceso es largo y costoso. La apuesta es arriesgada pero para meter pie en el nicho es lo que tenemos que hacer.
Coste de aprendizaje para replicarlo con productos de mayor potencial de facturación
Los productos que estamos testeando ahora mismo nos sirven también como aprendizaje para replicarlo con productos de mayor potencial de facturación. Hemos elegido de forma consciente productos más sencillos que de forma individual no van a aportar una gran cantidad a la facturación.
Ahora mismo ya estamos buscando una segunda y tercera marca para Amazon. La apuesta está siendo total. Me voy a centrar más en Amazon y buscar menos modelos de negocio alternativos. No lo voy a dejar del todo porque me divierte demasiado y estoy en un momento profesional donde me lo puedo permitir.
Vender con pérdidas no es el plan para siempre. Nos sirve para posicionarnos y aprender. A ver si la estrategia es la adecuada. Lo veremos dentro de un par de meses.
Stay tuned.