Por qué te interesa convertirte en un hub humano

¿Sabes lo que es un hub humano? Aquí te cuento por qué te interesa convertirte en uno y lo que puedes hacer para lograrlo.

No sé si es la edad, la experiencia o simplemente con el tiempo es verdad que uno va aprendiendo cosas. La semana pasada estuve con la aceleradora de start-ups Wayra para dar una ponencia sobre Facebook Ads.

hubDerechos de foto de Fotolia

Me pegue una paliza entre levantarme temprano para pillar el tren desde Alicante a Madrid y luego estar el día completo de viaje para formar a emprendedores sin cobrar un euro (incluso me pague el billete del tren).

Impartir ese curso no me va a aportar ningún beneficio económico de aquí a un año o más. Además estamos a punto de cerrar un acuerdo para las start-ups que están dentro de la incubadora de Telefónica probar durante un periodo de forma gratuita Quondos por lo que aquí tampoco no sacamos nada en caso de que alguien quiera seguir formándose en temas de Facebook Ads o marketing online en general. Trabajar la marca personal tampoco me interesa demasiado ya que es un activo que es poco escalable.

¿Entonces por qué todo este esfuerzo?

La respuesta es sencilla. Por los contactos y el branding que recibo a cambio.

¿Qué significa ser un hub humano?

Voy conociendo a gente que me pueden poner en contacto con gente. Tu valor de mercado va aumentando si eres capaz de multiplicar los nudos que te unen con personas que puedan ayudar a otras personas. Eso es la esencia de un hub humano.

Ser una especie de conector por lo que todo tiene que pasar a través de ti. El simple hecho de generar este tipo de tráfico te hará imprescindible.

  • Las personas podrán llegar a contratarte únicamente por el hecho de que les puedas facilitar contactos de los que ellos no disponen de forma directa.
  • La calidad del contacto reflejará de forma positiva en ti mismo. Es un branding personal donde la reputación de una persona en parte se transfiere a la otra.
  • No tendrás que invertir mucho tiempo en buscar oportunidades de negocio porque en cambio te encontrarán a ti sin más y podrás centrarte en elegir.

Cómo convertirte en un hub humano

Las ventajas del networking con un objetivo claro igual puedes llegar a tenerlo claro. Lo complicado es convertirte en un hub humano de manera eficaz. Por desgracia el hacer contactos buenos no es una tarea rápida y menos sencilla.

No es que sea un networker extraordinario pero me permito darte un par de consejos que me han servido a mí en el pasado.

  • Aportas valor si creas valor. No vendas humo. Empieza a construir antes de conectar.
  • Céntrate en las personas, no en el valor de los contactos.
  • La gente que no es importante tiene importancia. No ignores a nadie.
  • Ayuda desinteresadamente. Esto no tiene ROI. Algún día ya llegará, no te preocupes.
  • Hay que ser honesto. No tengas una agenda oculta. La confianza no se puede perder.

Para finalizar. No te apuntes a todo. Ir a todos los eventos también puede ser una gran pérdida de tiempo. Encuentra el equilibrio entre conectar y trabajar. En otro caso no consigues ni una cosa ni otra.

Pues eso. 😉

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar
    Javier Solis Alvarez 7 años

    Me ha encantado este artículo y gracias a él debo cambiar mis tarjetas de visita, en vez de networker pondré Hub Humano. Muy bueno compañero conector.

  • comment-avatar

    Una de las personas de las que mas aprendí, fue un señor ya mayor. que había sido jefe Regional de Banesto, al que apartaron del cargo cuando entró Mario Conde y su equipo, y en compensación le dieron un trabajo/retiro que consistía en montar una empras de Leasing de maquinaria, para la que yo trabajaba como informático.
    Lo que mas valía de este hombre, era su facilidad para empatizar con cualquiera, era realmente cariñoso y acogedor de naturaleza y resultaba dificil no sentirse cómod a su lado y algo que parece una tontería su agenda de telefonos, Yo tuve ocasión de alcanzar cierta confianza con él y era asombroso, hablaras de lo que hablaras, él conocía a alguien que te podía echarte una mano, igual fuera que tu mujer tenia un problema de salud, o que querías cambiar la radio al coche, el siempre conocía a alguien que conocía a alguien que te resolvía tu problema.
    Como tu dices, no ignoraba a nadie, tenia muchos contactos al más alto nivel de empresas y finanzas, pero no despreciaba el contactar con un jardinero, o el conserje de la oficina. Todos pasábamos a ser expertos en algo que quizá necesitara mañana y todos terminábamos viendo en él. alguien a quien acudir en caso de apuro, por sentir que no te dejaría en la estacada.

    Lo único que no perdonaba, era ir todos lo s días a almorzar a Embassy un bar cerca de la Castellana, donde supongo que se encontraba con sus iguales y se cruzaban información. Si alguien merece el titulo de “Hub humno” era él. Yo lo admiraba porque a diferencia de él, nunca he tenido facilidad para las Relaciones Publicas.

    • comment-avatar

      Estoy de acuerdo, estas hablando de una persona carismática, que crea lazos de forma espontánea y totalmente fluidos gracias a su personalidad. Este es un factor indispensable para convertirse en hub humano. La utilidad y el carisma que transmitimos a nuestros clientes ha de estar en equilibrio. Aquí entran los aspectos que se comentan en este post, como por ejemplo el no ignorar a nadie y el ser una persona dispuesta a ayudar y a practicar el altruismo. Todo esfuerzo tiene su recompensa 🙂

  • comment-avatar

    Muy interesante. Yo lo llamaba “conector”, “facilitadora”, aunque me gusta más “Hub personal”. Me gusta especialmente la idea de que, aunque acaba siendo muy valioso ser un hub personal, lo interesante es que se hace porque te interesa la gente, porque quieres conocer y compartir.

  • comment-avatar

    […] profesionales que pueden vivir sin ello porque han generado otros activos convirtiéndose en hubs humanos. Si puedes combinar ambos mundos pues ya tienes una combinación increíblemente […]

  • comment-avatar

    […] un hub humano por lo estás siempre cerca de información privilegiada. Los contactos no te sirven únicamente […]

  • comment-avatar

    […] contar con unos 4-6 ponentes para la ocasión. Si has trabajado el networking y eres una especie de hub humano no te va costar encontrar profesionales extraordinarios a coste cero. Aunque se trate de gente que […]

  • comment-avatar

    Carlos, como sabes que me gusta inventar palabras, ¿qué tal suena ‘hubano’?

  • Disqus ( )