¿Te han copiado un post? ¡Enhorabuena!
¿Alguna vez te han llegado a copiar de forma parcial o completa un post? Pues te felicito, parece que vas por el buen camino.
A pesar de compartir la misma pasión por el blogging cada blogger es un mundo. Hay muchas cosas que nos separan pero también muchas que nos unen. Una de ellas es sin duda la rabia incontrolable que genera si alguien te copia un post.
Derechos de foto de Fotolia
Sobre todo cuando estás dando tus primeros pasos esa sensación de frustración te supera y te come por dentro. Repasemos rápidamente las pequeñas putadas que forman parte del día a día del blogger ascendiendo de menos a más grave:
- Te copian un post sin pedirte permiso pero por lo menos citan la fuente con enlace.
- Copian de forma automatizada cada vez que publicas en tu blog. Sin consultarte claro.
- Utilizan tu hosting a la hora de cargar tus imágenes en su blog porque los enlaces a las fotos no se han cambiado a la hora de realizar la copia.
- Copian sin permiso manteniendo las fotos y los enlaces originales.
- Copian sin permiso y además cambian los enlaces internos para que redirijan al blog plagiador.
- Copian e indexan de forma sistemática antes de que Google pase por tu blog por lo que desde el punto de vista del buscador el original es la copia.
¿Te ha ocurrido alguna de estas? A mí me han ocurrido todas y muchas de ellas incluso con frecuencia diaria.
Me llegan de vez en cuando mails de bloggers que me preguntan sobre cómo deben actuar cuando se ven afrontados a la copia de un post. Lo primero que suelo hacer es felicitarles.
Esto puede llegar a sorprender pero si lo piensas es una buena señal. Perciben que tu contenido es de calidad y relevante por lo que merece la pena copiarlos. Aunque sea de forma peculiar es una forma de reconocimiento de tu trabajo.
Ahora bien. Esto de lo que te acabo de decir igual son palabras muy bonitas pero no te sirven. Tu cuerpo te pide sangre. Buscas algún tipo de revancha o como poco que dejen de copiar tus contenidos. Veamos tus opciones.
- Contactar a través del blog y pedir que retiren el post (sobre todo si este indexa por encima de ti y Google te puede considerar como la copia en vez del original) o citen correctamente la fuente.
- Contratar a un abogado digital para que realice una demanda por todos los posibles daños y perjuicios que se pueden haber generado.
- Vengarte de forma creativa en caso de que estén utilizando las fotos de tu propio hosting.
- No hacer absolutamente nada.
La opción número cuatro es mi preferida aunque puedo llegar a entender que la mayoría de las personas prefieran el resto. En mi caso considero que es una gran pérdida de tiempo ir detrás de todo el mundo que me copia un post.
En vez de cabrearme he aprendido de canalizar esa energía para escribir un post nuevo. Con eso siempre tendré una ventaja sobre aquellos que me copian. O por lo menos eso me gusta pensar… 🙂
No puedo estar más de acuerdo en lo de canalizar esa energía. Los posts que escribo cabreado o exultante de alegría acaban teniendo una repercusión brutal como ningún otro post.
Y como muestra, que te mencionen en un pedazo de blog como éste por eso mismo; ¡pues más feliz que una perdiz! 🙂
Gracias Carlos.
da mucho coraje cuanto te copian el contenido igual y no ponen la fuente y ellos dicen que son autores : (
Es cierto lo que dices, es la mejor actitud ya que lo importante es no enfadarse así como así. Entiendo que cueste, ya que es una injusticia, pero de verdad que es lo mejor que se puede hacer, y si lo dices tú, que dices que te ha pasado infinidad de veces, será por algo.
¡Un saludo!
Genial! Positividad ante todo!
Mientras Google sepa que eres el original no hay problema. Que copien todo lo que quieran 🙂
Lo principal es saber que Google considera tu contenido el original. A partir de ahí, si quiere copiar todo el texto, sin omitir los enlaces, puede incluso que te genere tráfico 🙂 ¡Un saludo!
Claro, te lo tomas con positividad cuando publicas post que te llevan 2 minutos de tu tiempo y que escribes sin esfuerzo ninguno, como el contenido que aquí se puede leer. Para los que publican post muy currados como tutoriales, imaginemos de cocina o DIY, en los que todas las fotografías son suyas, un paso a paso también escrito, una preparación previa, edición de fotografía (cuando no hay vídeo que les lleva muchas horas más), y muchos días de esfuerzo y trabajo para dejarlo impecable… Felicita a esa gente sí, pero sólo por su gran trabajo. Convénceles de que no pasa nada, que olviden el tema de que otros con un minuto tienen su mismo contenido que ellos les ha costado una semana. Háblales de positividad a ellos.
A mi me ha pasado la #5, alguna sugerencia?