Por qué puede ser una buena idea salirte de la temática habitual de tu blog
Si empiezas a leer algunos consejos sobre el blogging te habrás dado cuenta que todos te decimos que tienes que estar centrado en un tema específico. Hoy te voy a contar por qué te puede aportar ventajas hacer justo lo contrario.
El blogging no es una ciencia exacta. No existen las verdades sino únicamente las opiniones personales y las propias experiencias. Lo que le funciona a un blogger no tiene que ser la estrategia acertada para otro. La información y el conocimiento obtenido no pueden remplazar nunca el propio “hacer”.
Derechos de foto de Fotolia
En teoría mejor estar centrado en una temática pero salirse de lo recomendado también puede tener sentido para obtener nuevas experiencias.
En general no es una buena idea dispersarse demasiado en un blog
Siendo totalmente sincero contigo no es recomendable salirse como regla general constantemente de la temática del blog. Incluso he dicho en varias ocasiones que es muy importante estar centrado en un nicho para que crear las expectativas correctas por parte del lector. Existen varios efectos negativos que hay que tener en cuenta a la hora de crear un blog que quiere tocar demasiados palos.
- Perdida de lectores: tratar demasiadas temáticas a la vez es la principal causa de baja de suscriptores.
- Dificultades para diferenciarse de la competencia: un blog debe tratar un nicho específico para diferenciarse de la competencia.
- Impacto negativo en el posicionamiento web: estar enfocado ayuda para mejorar el posicionamiento web visto que Google te ubica mejor.
Cuando tienes un blog y empiezas a tener algo de visibilidad empiezas a tener miedo y arriesgas menos. Cada vez que lanzas un post nuevo tienes a tu lector en mente e intentas anticipar su reacción ante el post que estás a punto de publicar. En este momento corres el riesgo de perder lo que has creado porque ya no creas ese contenido que va más allá de lo que hacen todos los demás. Para seguir creciendo no debes obsesionarte mucho con lo que el lector estará pensando. Esto te impide crear contenido que realmente sorprende y te permite conectar con el lector.
3 ventajas para salirse de vez en cuando de la temática principal del blog
No existen las reglas sin las excepciones. Lo importante es no hacerles demasiado para obtener las propias experiencias. No siempre el resultado tiene que ser positivo pero sin realizar la prueba nunca lo sabrás. Desde mi experiencia es positivo salirse de los temas principales que tocas en el blog y me aportan 3 ventajas principales.
1. Generas nuevas ideas fácilmente: a veces tengo ideas que no están relacionadas con el blogging, start-ups o marketing online. Sin permitirme la flexibilidad de salirme de esas perdería la oportunidad de probar cosas nuevas. Sirve sobre todo para aquellos momentos cuando estas a falta de ideas nuevas.
2. Te puedes mostrar de un lado más personal: en ocasiones toco temas más personales. Esto le permite ver al lector que realmente hay una persona detrás del blogger. El ser humano busca el contacto social. Tus experiencias personales ayudan a conectar mejor con los que te leen porque se ven reflejados o son capaces de meterse en tu piel cuando les cuentas tu historia.
3. Experimentas y pruebas cosas nuevas: si no tienes miedo cuando le das al botón de “publicar” dejas de ser un buen blogger. Confieso que me sigue ocurriendo con 2 o 3 posts cada semana. No siempre estoy convencido de lo que escribo pero me obligo de probar cosas nuevas aunque luego resulten ser un fracaso. Me he dado cuenta que lo que me puede parecer un post flojo a mi no tiene que serlo para el lector. Hay que atreverse porque si no te mueves lo harán otros que todavía no tienen nada que perder y te quitarán fácilmente el puesto.
Cómo regla general que te puedes aplicar en el blogging es no dar por hecha ninguna regla. Hay que salirse de vez en cuando de hacer aquello que le funciona a todo el mundo. Encuentra aquellos consejos nuevos que nadie se ha atrevido probar antes. Salirse de la temática general en la que te sientes cómodo es uno de esos retos a los que te debes enfrentar de manera regular como blogger.
¿Cuáles son las ventajas que ves tú de salirse del tema principal de tu blog?
Creo que puedes sorprender a los lectores habituales y al mismo tiempo captar de nuevos. Siempre y cuando no sea un tema totalmente distinto, sino que mantenga alguna relación con el hilo principal.
Saludos.
Además puede darse que un usuario te siga pero sin demasiado interés y que al publicar algo diferente pero de su agrado se anime a comentar y tengo más ilusión con el blog 😉
Se podría añadir una 4ª razón para esas “licencias” creativas: la voluntad de dar a conocer que se poseen más conocimientos-experiencias profesionales que la temática principal del Blog; una especie de ampliación de curriculum vitae, que nunca se sabe si puede hacer falta mañana…
Al comienzo yo solo escribía de política pero nunca se me ocurría nada, solo como cada dos meses. Luego cuando me abrí a más temas, comencé a actualizar semanalmente mi blog. Ya luego tomé la decisión de abrir uno de solo tecnología y ahí vamos con ambos. Al comienzo me parece que es mejor hablar de todo para saber cómo se mueve un blog y ganar destreza escribiendo
Que buenas ideas, en mi caso las voy a aplicar al contrario. Saludos.
Una cosa que me ha dado buen resultado es insertar de vez en cuando viñetas de humor dibujadas por mí mismo. Responden a situaciones reales que he presenciado en la oficina y en las que alguno se puede ver relejado. He comprobado que dan mayor frescura al blog a la vez que provocan más posts compartidos.