Por qué escribo un post todos los días

Sigo escribiendo un post todos los días. Aprovecho en esta entrada hablar sobre los razones que me motivan hacerlo.

Mirando al calendario me he sorprendido visto que ya casi llevo completado la mitad del reto 2012: escribir un post todos los días. Siendo estricto no lo he conseguido del todo porque mis amigos me sorprendieron dos fines de semana atrás y celebramos mí despedida de solteros. Llevarse el portátil para publicar en el blog no era negociable… 😀

Publicar entradas en el blog todos los díasDerechos de foto de Fotolia

Me quedo con la conciencia tranquila visto que aunque no existan las excusas este evento podríamos categorizarlo como “fuerza mayor”. Para compensar publique los días siguientes más posts para llegar al número objetivo de 366 entradas en este año. Me sigue sorprendiendo que cada vez más personas lean este blog. Cuando tengo la suerte de recibir un feedback directo de un lector suele surgir el tema de publicar un post todos los días.

Siendo totalmente sincero lo primero que me hubiera venido a la cabeza hasta hace poco “es que a este le sobra el tiempo y no tiene nada que hacer” si alguien me dice que escribe un post todos los días. Nadie me lo ha dicho hasta ahora pero probablemente algunos lo piensen. Para sacaros de las dudas (por si las tenéis), esto son las razones por las que escribo un post todos los días:

1. Me gustan los retos: muchas veces cuando hablo sobre crear un blog percibo que a muchas personas les gustaría también hacerlo pero que les falta el tiempo. A mí no me sobra pero aún así se consigue si realmente quieres hacerlo.

2. Me encanta escribir: tengo la suerte que me gusta publicar posts todos los días. Es cierto que tienes momentos donde estas cansado y te apetece menos sentarte a las 9 o 10 de la noche para publicar la entrada diaria. Pero al final un reto es un reto y no hay excusas.

3. Me motiva el feedback de los lectores: el mejor premio es obtener el feedback de personas que leen tu blog. Es mi principal fuente de motivación. En mi caso puedo hablar de un círculo vicioso positivo que me empuja de un post al próximo.

4. Encuentro clientes nuevos: el 30% de los anunciantes de Coguan nos han conocido a través de este blog. Cada día y cada artículo nuevo genera negocio nuevo para nuestra start-up.

5. Mejoro el branding personal: un blog te puede aportar visibilidad si publicas de manera constante contenidos que aportan valor a terceros. Me puedo posicionar en mi sector como una persona con la que puedes contactar si te interesa contratar servicios de marketing online.

6. Aumento mi red de contactos: este punto está relacionado con el previo. Publicar todos los días genera una constante difusión en redes sociales con nuevos contenidos. Esta visibilidad genera nuevos seguidores, suscriptores y contactos en LinkedIn.

7. Gano terreno a mi competencia: es cierto que hay buen rollo en nuestro sector. Aún así no le vas a regalar ningún cliente a nadie al que le puedas dar un servicio correcto. Todos los días que mis competidores no publican, estoy acortando o aumentando la distancia.

8. Surgen cosas sorprendentes: la semana pasada organicé junto a Javier Echaleku el primer curso sobre tiendas online. Sin tener el blog no creo que hubieran surgido peticiones de terceros para lanzar este tipo de actividades.

9. Mejoro mi estilo: hace poco estuve leyendo un post de mis inicios. Visto que soy “alemañol” se me cuelan algunos errores aunque intente evitarlo. Comparando los artículos de hoy y entonces creo que he podido mejorar de manera considerable aunque tenga todavía un camino largo por recorrer.

10. Es una terapia: escribir es una forma de desahogarse. Algunos posts incluso me relajan (como este por ejemplo). No veo mucho la tele últimamente. Lo he remplazado por escribir un post porque en ocasiones me libera mejor el estrés del día (siempre que no pueda salir a correr).

11. Mejoro el SEO: casi me lo olvido. Publicar todos los días le muestra a Google una alta actualización del sitio con nuevos contenidos. Es un factor importante para obtener un buen posicionamiento en el buscador.

¿Qué os parece? ¿Os he motivado para escribir un post todos los días? 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (23)
  • comment-avatar

    100 por 100 de acuerdo con todo lo que dices, mi blog es muy joven y desde hace unos meses intento tener una constancia, mí reto publicar todos los días, menos el fin de semana, y poco a poco lo estoy logrando, hasta teniendo exámenes finales he intentado hacerlo.

    Por cierto felicidades por tu blog lo leo hace mucho y me inspira muchísimo.

  • comment-avatar

    Sin ninguna duda, motivación +100. Gracias 😉

  • comment-avatar

    Uff todo un ejemplo, estoy totalmente de acuerdo como todo en la vida esto requiere practica y constancia… Un ejemplo a seguir mi querido Carlos y por supuesto tomo el reto y a darle con un post diario. Yeah 😀

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Gracias chicos! 🙂

  • comment-avatar

    Interesante y ¡ánimo chaval!

  • comment-avatar

    Felicidades! Me gustaría lograrlo. Cómo lo haces?
    saludos
    Alvarezval

  • comment-avatar

    Me encanta tu blog! Gracias a tus consejos y post he arrancado con el mio. Es admirable que puedas escribir un post todos los días, porque no solo se trata de escribir, hay que generar las ideas y darles forma y esto requiere un tiempo. Ahora, los 10 motivos que comentas en el post son totalmente justificables para hacerlo.
    ¿No tienes miedo de que se te acaben las ideas?
    Mi enhorabuena!
    Virginia

  • comment-avatar

    Me gustaría tener tu determinación para sacar “fuerzas de flaqueza” y tiempo donde no hay para escribir todos los días. De momento sólo he logrado hacerlo dos veces por semana. Aunque tampoco estoy seguro de la eficacia real de un post diario: obliga a una lectura rápida, poco reflexiva porque sabes que mañana habrá un nuevo post y no puedes quedarte pensando mucho tiempo en el que estás leyendo.
    Sería bueno conocer qué tasa de lectores releen los post y cuántos simplemente se quedan con el titular.
    De todos modos, ya sabes que te sigo y admiro tu capacidad creativa y pedagógica.

  • comment-avatar

    Yo creo que según los objetivos y recursos que tengas puede ser excesivo, yo personalmente cuando empiece tengo la meta de publicar 2 ó 3 a la semana: no quiero ponerme una meta demasiado alta, ni sacrificar calidad para tener cantidad…

    Eso o invitar a alguien a escribir en mi blog.

  • comment-avatar

    Sí, definitivamente nos has motivado para intentar al menos escribir una vez por semana, que nosotros no llegamos ni a eso 🙁
    Te felicito por tu post y por tu blog, la verdad es que yo tengo poquísimo tiempo pero siempre intento buscar un momento para leer tus comentarios y me ayudan muchísimo.
    Un saludo!

  • comment-avatar

    Creo que comencé a leerte apenas a inicios de este año, y de las primeras cosas que leí cuando te encontré en Twitter fue que ibas a escribir un artículo por día. Mis respetos por haber llegado casi a la mitad de tu reto, el cual una vez que eres blogger entiendes que no es para nada fácil hacer algo así.

  • comment-avatar
    Moises 11 años

    Hola Carlos, me pasa algo parecido a ti pero la diferencia es que tu lo estás consiguiendo, yo me propuse escribir un post a la semana, pero me resulta dificil escribir (que me encanta) por obligación, me gusta expresarme cuando me surge esa idea de la que quiero hablar, por eso me sale el post cada 2 semana, y despues otra es lanzarlo una vez escrito, cuento con el miedo que no quiero ser uno mas que habla de, sino que pretendo plasmar mi opinión personal respecto a un tema, por eso puede que tarde tanto en publicar uno porque me gusta escribir en general pero para sacarle mayor calidad prefiero decir lo que creo cuando algo me interesa de verdad, gracias

  • comment-avatar

    Alto y Claro tal cual, amigo asi es , me encantó esta entrada, yo publico todos los dias algo nuevo todos los dias, ya sea una poesia, un relato, video, la gente esta acostumbrada a leerme algo nuevo aún cuando no dejan huellas sé el nivel de lecturas y su fidelidad , yo me imagino que tú debes tener mas 10000 jajajajajajjaja , …. yo en un año he conseguido en lo súltimos meses entre 120 y 130, ayer por ejemplo fueron 207 joo todo un reto en el relato, de visitas, y eso para mi me anima a seguir plasmando mis sentimientos y mi pasión por las las letras y por la apoesía, en fin me gustó este pots, un un saludo cariñoso Bea

  • comment-avatar

    Sin duda son unos motivos de peso. A ver si nos aplicamos todos el cuento y nos salen nuevas oportunidades. Muchas gracias!

  • comment-avatar

    Según iba leyendo este post me daba cuenta de cuánto estoy de acuerdo contigo. A mí también me gustaría ser capaz de escribir en mi blog todos los días, y tal vez tengas razón y no sea por falta de tiempo por lo que no lo hago (aunque siempre le eche la culpa a los estudios), pero gracias a lo que has escrito, intentaré tomármelo más en serio.

    Un saludo!

  • comment-avatar

    […] post no es para ti. La creación de artículos de manera constante es un pilar clave de este blog. Escribo un post todos los días y lo hago porque me aporta valor aunque este no tenga que ser siempre económico. Aún así esto no […]

  • comment-avatar

    La verdad es que te admiro, yo por más que lo intento soy incapaz, y eso que también me gusta escribir, pero le estoy dedicando.más tiempo a una novela.

  • comment-avatar

    […] gente que me pregunta como es posible publicar un post todos los días. No siempre se trata de una cuestión de tiempo sino también de generar constantemente nuevas […]

  • comment-avatar

    A mi se me hace muy dificil escribir diariamente, lo raro es que hay dias en los que puedo escribir hasta 20 de 300 palabras…

    Saludos!

  • comment-avatar

    Yo también empecé un proyecto de 365 días, pero con fotos. Al final decidí dejarlo ya que dejé de encontrar la motivación necesaria, y ya no me divertía al hacerlo.

  • comment-avatar

    Eres un fenómeno, no me canso de leerte y aprender con cada artículo que escribes.

  • comment-avatar

    […] estoy en modo semi-desconectado. La falta del día a día en mis proyectos convierte la tarea de publicar un post cada día en algo más complicado de lo habitual. Será por ello que hoy toca una pequeña reflexión en esta […]

  • Disqus ( )