Por qué el dinero ya no es mi motivación principal con el blogging
Llevo más de una década relacionado con el mundo del blogging. Cuando empecé mi motivación era ganar dinero hoy en día mi objetivo es muy diferente.
Creo que tengo un don. No consiste necesariamente en ser un escritor o blogger extraordinario. Más bien normalito diría yo. Mi don es otro. En comparación con la media de personas que deciden en algún momento de su vida de abrir un blog, no me cuesta demasiado escribir y dar con nuevas ideas. Dentro de un par de meses llevará haciéndolo media década todos los días.
Derechos de foto de Fotolia
Publicando en blogs hace más de 11 años
No siempre los posts salen con facilidad. Sobre todo cuando mi nivel de actividad baja, la creatividad le sigue el camino. Se nota que estos días estoy en modo semi-desconectado. La falta del día a día en mis proyectos convierte la tarea de publicar un post cada día en algo más complicado de lo habitual. Será por ello que hoy toca una pequeña reflexión en esta bitácora.
Llevo implicado en el mundo del blogging hace ya más de 11 años. Incluso en esos días ya era bastante disciplinado a la hora de publicar con frecuencia. Lo hacía todas las mañanas de lunes a viernes antes de ponerme a trabajar en mi tesis doctoral en la Universidad de Cambridge. Antes de dedicarme 8 horas a la redacción científica escribía dos posts para dos blogs. Mi motivación era muy sencilla: generar ingresos con Adsense y afiliación. Se me daba bastante bien ya que en pocos meses era capaz de ganar 700 euros al mes con un blog lanzado desde cero. Era esa famosa labor de crear nichos que a día de hoy ya no me atrae demasiado.
A día de hoy mi motivación para lanzar blogs a nivel personal ha cambiado bastante. Zenguerrilla es un blog que lancé hace más de 1 año. He publicado sin falta dos artículos por semana. No he generado ni un solo céntimo (ni de forma indirecta) con este proyecto. No sigo el número de visitas que recibe. No hago ningún tipo de SEO. Simplemente me divierte publicar sobre temas un poco diferentes de los se encuentran aquí el fin de semana.
Dejar huella para la eternidad a través de un blog
Muchos bloggers están ahora en modo vacaciones tomándose su merecido respiro. Algunos consideran que durante los meses de verano no merece la pena el esfuerzo porque el tráfico web suele bajar de forma considerable (ahora con el uso de los smartphones es cada vez más leve por cierto). Mi punto de vista es diferente.
Merece la pena seguir porque merece la pena escribir. Mi recompensa al publicar un post es inmediata. Consiste en ver que he aportado otra pequeña pieza que contiene algún matiz que en algún momento le podrá servir a una persona. Tengo la suerte que no tengo que esperar hasta que ese contenido me genere ingresos. Si lo hace genial y si no también.
Mis empresas y proyectos probablemente no son todavía lo suficientemente importantes o fuertes para sobrevivir una vez que yo ya no esté (por suerte tengo todavía tiempo que esto cambie). Me gusta la idea de que mi blog me pueda sobrevivir una vez que yo estaré en el más allá. Es una especie de legado para aportar mi granito de arena (por muy insignificante que sea) que de forma directa o indirecta pueda mejorar una decisión de alguien.
Muchas veces no tienes que aportar el mejor truco de negocios. En ocasiones una reflexión puede ayudar a muchas personas seguir el camino con fuerza que ya habían empezado. Esto está siendo mi principal motivación de blogging de los últimos años. Blogging se ha convertido de proyecto en estilo de vida. Espero que esta forma de verlo no cambie. Ya veremos lo que pasa… 🙂
¡Hola Carlos!
Como ya te comenté por Twitter, enhorabuena por el cumpleaños de Zen Guerrilla. Y ahora, enhorabuena también por los 11 años que llevas en el mundo del blogging. Todo un hito que espero alcanzar algún día.
Yo creo que, a día de hoy, cada vez son menos los bloggers que no piensan en el dinero a la hora de lanzar su proyecto. Hace un par de años incluso, muchas personas se lanzaban a este punto para compartir su conocimiento, conectar con personas y, si había suerte, conseguir vivir de su blog.
A día de hoy, y en parte creo que debido a la influencia de los medios de comunicación, se ha tomado la idea de que un blog o YouTube es como una mina de oro. Y, por ello, muchas personas se lanzan a ello sólo por la motivación del dinero.
Claro que el dinero es importante, y claro que muchos queremos obtener ingresos con nuestros sitios. Pero esto no debe ser el único objetivo a perseguir bajo mi punto de vista.
Mientras tanto, aquí seguiremos leyéndote unos años más. Ya sabes que soy muy fan de Zen Guerrilla.
¡Un abrazo!
[…] escribiendo el post de ayer me vino esta idea. En este comentaba lo que me aportaba el blogging hoy y cómo había evolucionado […]
concuerdo contigo alejandro, el dinero es importante, pero mas importante es tratar de ayudar a la persona que te lee a mejorar todos los dias o resolverle la necesidad que tiene, como dice carlos el empezó con la idea que ganar dinero, pero uno con el tiempo y la experiencia que se obtiene con los años, uno va cambiado de perspectivas y de forma de pensar, iendo mucho mas alla
Estoy leyendo tu blog me parece algo demasiado interesante claro y objetivo, te cuento que empece mi blog hace 8 meses , pues tengo otros mas pero el que le hago mas fuerza es a uno de crecimiento personal, realmente quisiera tener unos ingresos con el blog me gustaría vivir de este mundo pero ahora no se por que se hace tan difícil, bueno me asusta cuando dices que no recibes ni un peso dolor en meses por uno que no le haces SEO , mmmm no se que tal me va , muchas gracias por tu aporte.
Buenos días Carlos,
Sería interesante que publicases una gráfica del crecimiento de tu blog desde que decidiste publicar a diario, para que veamos los cambios.
Un saludo!
[…] El dinero ya no es mi principal motivación porque sin duda es un subidón increíble cuando alguien te escribe agradeciéndote la ayuda que le estás brindando. Ya me gustaría a mi poder priorizar las consultas individuales. De momento me tengo que conformar con la redacción de posts para poder resolver dudas de forma amplia. […]