Por qué deberías mejorar tu inglés si te mueves en el marketing online y cómo lograrlo

Hablar inglés es fundamental si trabajas en el mundo del marketing. Si tu nivel "medio-alto" figura únicamente en tu curriculum, será mejor que te pongas las pilas.

No, esto no es un blog sobre aprender inglés. Tampoco es la primera vez que hablo sobre las ventajas de dominar idiomas extranjeros. Si sigues hace tiempo este blog, ya deberían haber pocas sorpresas a nivel de temáticas que podría tocar.

Do you speak English?Derechos de foto de Fotolia

Por qué te interesa aprender inglés

No pasa nada si no dominas todavía al 100% el inglés porque la buena noticia es que todo se puede mejorar. Si todavía no lo tienes del todo claro te daré un par de razones para que no te lo pienses más tiempo.

  • Mejor autoaprendizaje con blogs en inglés: hace poco escribí en un post que si quieres crear gran contenido y posicionarte como blogger iba a ser inevitable leer blogs en inglés. Los mejores contenidos todavía no se crean en el mundo hispanohablante por lo que hay que estar al tanto de lo que se mueve en el mundo anglosajón.
  • Comunicar con clientes que no hablan castellano: y no me refiero aquellos que hablan catalán porque en tal caso igual todavía te las podrías apañar. Si tu nivel de inglés lo has descrito hasta ahora siempre como medio-alto en tu currículum, no deberías tener problemas. ¿O me equivoco?
  • Ampliar el mercado hacia fuera de tu país: en especial España no es el país que de momento esté viviendo sus mejores momentos. No digo que sea la tarea más sencilla del mundo encontrar clientes y fuera de tu propio país ya ni te digo. Pero por lo menos tienes la posibilidad de poder hacerlo porque dominas el idioma.

Cómo aprender inglés con esfuerzo e ilusión

No, esto no es fácil. Contarte que puedes aprender inglés en 10 días sería un gran mentira. Todo requiere esfuerzo y no existen los milagros por lo que hay que salir de la zona de confort para avanzar.

1. Ver DVDs subtitulados en inglés: este punto es el que probablemente menos esfuerzo de todos requiere. En Portugal las personas de media hablan mucho mejor inglés que nosotros porque todas las series americanas vienen en la versión original sin traducción incluyendo los subtítulos. Mírate todas las películas con subtítulos y la mejora de tu vocabulario inglés será inevitable.

2. Pasar un tiempo en el extranjero: te dije que no iba a ser fácil. La mejor manera de aprender un idioma sigue siendo una estancia en el mismo país. Puedes hacer decenas de cursos pero es poco probable que estos te aporten el mismo resultado que varios meses en un ámbito anglosajón.

Tandem de idiomas: la mejor alternativa a una estancia en el extranjero es participar en un tandem o también llamado intercambio de idiomas. Participan 2 personas. Una de ellas quiere aprender inglés y la otra castellano. Ambos son nativos en el idioma que intercambian. Hablar es la mejor manera para aprender.

Empezar a tomarte más en serio el aprendizaje de tu inglés no tiene que ser un reto totalmente desagradable. Recuérdate tu objetivo y haz las cosas con ilusión para disfrutar del camino.

¿Cuáles son tus consejos para mejorar el inglés independientemente si trabajas en el marketing o no?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (15)
  • comment-avatar

    Hola, aparte de ver todo subtitulado , llevo desde enero dando una clase de inglés telefónica de medía horita a la semana. Me mantiene con él en la cabeza

  • comment-avatar

    Además del inglés conversacional, hace falta también un inglés de marketing online. Es decir, no sólo convendría leer y hablar el inglés con fluidez, sino que también hay que hacerse con el glosario de términos técnicos, plugins o complementos, programación,… algunos de los cuales han ido apareciendo en este blog.

  • comment-avatar
    Daniel Diaz 9 años

    Totalmente de acuerdo Carlos, la mejor manera de aprender es pensar en inglés desde que te levantas hasta que vas a dormir. Los primeros días te dijera la cabeza, pero llegara el momento en que desaparezca y empieces a interiorizar el idioma.

  • comment-avatar

    Hola
    Adjunto una página donde hablo de otros recursos en la red para aprender y practicar inglés, yo creo que la mejor manera es practicando a diario, al menos la lectura, para ir ganando vocabulario; después escuchando par ahacer oído, y finalmente hay que mentalizarse y perder la vergüenza para hablarlo y escribirlo.
    Aprender un idioma es un tema de constancia, y de ir avanzando poco a poco, con mucho esfuerzo – casi como un proyecto de emprendimiento 😉

  • comment-avatar

    Para mantenerse al día también se pueden leer websites y blogs de hispanoparlantes que viven en países donde se habla el inglés. Por lo general esos bloogers y webmasters dominan la lengua de Shakespeare y poseen una gran información.
    Aunque definitivamente lo mejor es aprender inglés. Cuando dominas ese idioma ya le puedes dar la vuelta al mundo sin problemas.
    Saludos, Carlitos.

  • comment-avatar

    Para mantenerse al día también se pueden leer websites y blogs de hispanoparlantes que viven en países donde se habla el inglés. Por lo general esos bloogers y webmasters dominan la lengua de Shakespeare y poseen una gran información y experiencia.
    Aunque definitivamente lo mejor es aprender inglés. Cuando dominas ese idioma ya le puedes dar la vuelta al mundo sin problemas.
    Saludos, Carlitos.

  • comment-avatar

    Bloggers. OMG! no me perdono esa pifia. 😆

  • comment-avatar

    Tienes toda la razón y para ser sincero mi pecado capital es el Idioma y el no saber casi ingles, pero por tus consejo empezare a darle dura un tema que ya llevo mucho tiempo alargando.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas Carlos. Incluso sería interesante hacer una estadística a bote pronto sobre los blogs de éxito en la blogosfera hispana donde el autor domina el inglés u otros idiomas. Por ejemplo me vienen a la cabeza los alemañoles : alex y carlos (Quondos), Berto (ciudadano2cero), Frank Scipion (francés) de Ingresosalcuadrado,..
    Creo que hay una clara correlación entre tener éxito siendo blogger en español y saber inglés u otras lenguas.

    Sobre como mejorar tu inglés yo añadiría:
    1)Escucha pasiva. El oído se tiene que acostumbrar a los sonidos en inglés, hay que recordar que el inglés no tiene la misma fonética que la española (luego nos quejamos de que no nos entienden al hablar) Aquí puedes verlo: http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/#
    Una opción al alcance de todos es escuchar la radio en inglés por Internet.

    2)Lectura en voz alta. Hablar no es pronunciar palabras juntas sino tener fluidez al enunciar frases. Hay una web (englishcentral.com) donde tienes vídeos subtitulados y tu vas leyendo y te da una puntuación.La verdad es que engancha y así practicas. Es una pena que ahora sea de pago. Una alternativa es leer en voz alta cualquier texto que te interese.

    3)Ver cursos de inglés. Hay otra web, verbling.com donde puedes ver (gratis) o participar (pago) en cursos de inglés por Hangouts de Google plus. Hay profesores realmente buenos y tocan todos los niveles. En la misma web también puedes encontrar tandems para practicar inglés con nativos que estén aprendiendo español.

    Un Saludo

  • comment-avatar

    Good morning my friend.Estoy de acuerdo con Carlos en que lo mejor es viajar en general.La principal barrera somos nosotros mismos, no hace falta tener un ingles perfecto. Cuando un extranjero habla español suele tener acento de su pais .Lo importante es que le entendemos y esos fallos se sobreentienden.Que tengais buen dia ;).

  • comment-avatar

    Lo de ver las series en V.O. es altamente recomendable. Me gusta más la interpretación de los actores por lo general, pasas un rato agradable viendo algo que te gusta y aprendes sin mucho esfuerzo.

  • comment-avatar
    Luis Arrieta 9 años

    Dando algo mas de alcance a lo comentado por Jose Carlos, es sumamente importante gesticular y hacer lo mas parecido los movimientos labi-dentales y de la lengua, para que la pronunciacion mejore sustancialmente.

  • comment-avatar

    Excelente aporte. Hay muchas maneras de aprender a manejar el idioma inglés, pero la efectividad cambia según la dedicación y el ambiente donde uno se mueve.

  • comment-avatar

    Acabo de encontrar este blog por casualidad, y me está gustando mucho!
    No leía blogs cuando estaba en España (ya hace más de dos años que emigré a Londres), por lo que solo he estado leyendo blogs en inglés… Hasta hace muy poco.
    Ya hace años que dejé de aprender inglés, pero quiero aprender otros idiomas, como el francés y el ruso, y el problema que tengo ahora que nunca tuve con el inglés es la falta de motivación, porque aprender inglés era más divertido que no trabajo (escribí sobre esto hace poco: http://www.nuevoshabitos.net/como-aprender-un-idioma-i-motivacion).
    Totalmente de acuerdo en que lo más importante es practicarlo tanto como sea posible. Es increíble que hoy en día en las escuelas se utilicen métodos para aprender idiomas tan anticuados e inútiles 🙁

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias Roser. No he aprendido idiomas en España pero según lo que me han contado mis amigos no se practica hablar que es lo más importante.

  • Disqus ( )