El poder de la ignorancia

La ignorancia no tiene que ser siempre negativa. En ocasiones te puede ayudar para lograr tus objetivos y conseguir lo que para otros es "imposible".

No me entiendas mal. No digo que no saber nada te hace llegar lejos en la vida. Ni me refiero tampoco al concepto de desaprender o que empieces a ignorar los consejos que recibes de tu entorno. Te quiero hablar sobre algo diferente.

Ignorar lo imposibleDerechos de foto de Fotolia

No saber que no es posible

Cuando empecé a buscar financiación para mi primera start-up tenia únicamente una presentación de Powerpoint para inversores entre mis manos. Con esto empecé a buscar financiación sin saber que lo que estaba intentando era una tarea imposible. Igual es por ello que tras 1 año de búsqueda y x reuniones con inversores lo logré. Nadie me había dicho que no es posible conseguir financiación con una idea por lo que no dudaba en que se podía hacer.

Jeff Bezos que ahora con la compra del Washington está más en los medios que normalmente aplicaba esta lógica a la hora de contratar sus primeros programadores en Amazon. Prefería personas con potencial pero sin tener necesariamente años de experiencia en los campos requeridos. Si alguien no sabía que algo no era posible al final tendría más probabilidades de éxito que alguien con más conocimiento.

Negar lo imposible

Una start-up con un poco más de 1 año de recorrido y con pérdidas en el balance va al banco para pedir un crédito sin aval personal del emprendedor… Esta frase no es el comienzo de un chiste startupero aunque igual después de este post a alguien se le ocurren uno.

Todo el mundo sabe que los bancos están muy mal. Invertir en una start-up tiene mucho riesgo. Cederle un crédito sin garantías es una locura. Intentar conseguirlo como emprendedor por lo tanto es una pérdida de tiempo. Esto es más o menos lo que le dije a un compañero con una start-up que tenia justo ese plan: conseguir un crédito sin aval personal de un banco.

Este hombre valiente e “ignorante” para llamarle de alguna manera lo logro. Fui el primero en llevarse la sorpresa y no poder creérselo a pesar de ver el extracto en la cuenta bancaria.

Si me preguntas sobre ambos puntos mencionados en este post te seguiré comentando lo mismo. En ocasiones puede ser bueno no informarse y ser un poco ignorante para lograr tus objetivos. “Imposible” es únicamente una opinión que puedes cambiar en cualquier momento si realmente lo deseas.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (14)
  • comment-avatar
    Jose Luis Lomas 10 años

    Carlos este Post me ha recordado una frase muy optimista, que me gusta mucho, que dice: “Lo difícil lo hacemos al momento, lo imposible tardamos un poco más”

  • comment-avatar
    David 10 años

    Buen post, si no sábes donde está el techo no tienes miedo a seguir subiendo

  • comment-avatar

    Ya lo dijo Einstein: “Cómo no sabía que era imposible lo hice”

  • comment-avatar

    Cuando alguien sale de su <zona de confort, se suele encontrar con colaboraciones insospechadas…

  • comment-avatar

    Es lo que Seth Godin describe magníficamente en su pequeño ensayo “The Dip”. Una vez que hemos cruzado esa barrera de entrada u hoyo y frente al que todos han claudicado, la recompensa puede ser suculenta. Buena reflexiones Carlos

  • comment-avatar

    Pues yo si pienso que es necesario “desaprender”. Nuestro subconsciente vive engañándonos y el torrente de información que nos brindan nuestros 11 millones de bits suele ser desconcertante. De hecho, desaprender es una de las herramientas más poderosas que existen para cualquier ser humano.
    Por confiar demasiado en nuestro intelecto es que le hemos cerrado las puertas la inspiración.
    PD: practiquen el Ho’ oponopono. Es sencillamente impresionante conocer el daño que nuestra “sabiduría” intelectual nos provoca.
    Saludos y gracias por el post, Carlos.

  • comment-avatar

    Estoy de acuerdo, a veces tener demasiada información evita un mayor riesgo en las decisiones.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Gracias a todos, con las citas y los aportes esto ya me da para un nuevo post! 😉

  • comment-avatar

    Ignorante es la persona que ignora algo, a veces usamos mal o entendemos mal la palabra.
    Saludos

  • comment-avatar

    Muy bueno y muy cierto.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Hola Carlos! Completamente cierto! Muchas veces en mi vida hubiera querido ser mas “ignorante”, para no ponerme trabas y zancadillas a mi mismo. Una vez hice un viaje largo en bici sin saber siquiera arreglar un pinchazo. Pensaba que seria como cuando era niño…jeje…pero era distinto. Al final las cosas suelen salir mejor de lo que pensamos. Eso si, no recomiendo cruzar el atlantico a vela siendo ignorante…(perdon por los acentos…problema con dedos musculosos)
    Genial post!
    Saludos!

  • comment-avatar

    […] En él se refiere al hecho de que muchas veces “desconocer lo imposible” hace que las cosas terminen convertidas en realidad. Por cierto aquí os dejo el link a su post: https://www.marketingguerrilla.es/el-poder-de-la-ignorancia/ […]

  • comment-avatar

    […] En él se refiere al hecho de que muchas veces “desconocer lo imposible” hace que las cosas terminen convertidas en realidad. Por cierto aquí tienes un link a su post: https://www.marketingguerrilla.es/el-poder-de-la-ignorancia/ […]

  • Disqus (0 )