No le pidas nunca esto a un blogger

Contactar con un blogger para que hable de tu proyecto no es la cosa más sencilla del mundo. Tampoco es tan complicado si evitas los errores principales.

El otro día estuve hablando por Skype con mi antiguo socio de Coguan Brice. Me dijo, “eh, te han contactado los chicos de Seedtag y no les has respondido”. Había tenido una reunión con ellos y me comentó que “son majos, deberías responderles”.

No hacer con bloggerDerechos de foto de Fotolia

Igual que muchos otros bloggers recibo casi todos los días peticiones de todo tipo. Aunque quiero responder a todos puede que se me escape alguna respuesta:

  • ignoro aquellos mails que únicamente ponen “Hola” en vez de personalizar su mensaje con un nombre. Tampoco no respondo si sale el nombre equivocado. Ya lo sé, soy un poco tiquismiquis… 😉
  • en caso de tener mucha carga de trabajo no respondo inmediatamente mails que tienen mucha “cara dura” pidiendo sin ofrecer nada cambio y luego igual se quedan sin responder.
  • en algunas ocasiones simplemente se me olvida responder (en este momento tengo 108 mails en mi bandeja de entrada que tengo pendiente de revisar).

Mientras tanto Albert de Seedtag me había enviado un correo nuevo tal como se lo había indicado Brice. Le di las gracias por su mail ofreciéndole publicar un post no comercial en Bloguismo.com porque en este blog no suelo hablar de proyectos de terceros.

“Respondido” le escribo a Brice por Skype. “Son como nosotros hace 5 años. Han dejado Google para montar esto. Con dos c……”. No entiendo muy bien por qué pero este comentario me motivó a dedicarle 5 minutos a la página. Incluso me miro un vídeo sobre el proyecto que explica su funcionamiento. ¿Y sabes qué? Me gustó la idea tanto que incluso lo voy a utilizar en uno de mis proyectos y presentarlo en un vídeo de Quondos. Le dije a Brice. “Finalmente sí que voy a hablar sobre ellos en el blog. El proyecto mola pero no saben contactar a un blogger.”

¿Qué es lo que no puedes pedirle a un blogger?

Loogic entre otros ya había hablado sobre el proyecto en su blog. Era el principal argumento de venta que me dieron los fundadores para que hablase sobre su start-up dado que lo veían “muy afín” para mis lectores. Lo que pasa es que blogs como el de Loogic viven de este tipo de contenido dando informando sobre nuevos proyectos que van naciendo. Su público espera encontrar ese tipo de contenido. El mío no.

No te conozco. ¿Así que por qué piensas que te haré el favor de darte difusión gratis? Vale, yo no soy representativo para todos los bloggers y con algunos te va a funcionar pero serán muy pocos. Hay cada vez más personas que se ganan la vida con esto. Así que o pagas o no sales. Incluso puede haber blogs donde incluso con dinero no vas a aparecer. Hay que ponerse más en la piel de la persona a la que contactas. ¿Tú le harías un favor a alguien que te habla en la calle, que no conoces y además te pide algo con mucho morro? ¿No? Pues eso…

¿Qué se puede mejorar cuando contactas a un blogger?

Ya escribí en su momento un post sobre el tema (aporto algunos detalles que no repito en esta entrada) que me gustaría complementar gracias a este acontecimiento. Uno de los puntos a destacar claramente es el de establecer una relación previa con el blogger. Es ideal que ya te conozca porque comentas en su blog, le das difusión a sus contenidos o has hecho cualquier otra cosa para que ya no seas un desconocido total.

La clave está en relacionarse y aportar valor. Si el blogger no te conoce previamente tienes que pensar en algo que le pueda interesar. Debes conocer sus contenidos. En mi caso hubiera sido fácil revisando mis posts para darse cuenta que no le dedico entradas enteras a proyectos o start-ups. Incluso cuando hablo de mis cosas siempre lo meto dentro de un contexto más amplio.

Una nueva opción que acabo de descubrir es llegar al blogger a través de un conocido en común. Si no hubiera sido por Brice probablemente los chicos no hubieran recibido ni respuesta (por olvido) ni mención en el blog. Tampoco no han hecho el esfuerzo de estudiar mis proyectos para explicarme como puedo sacar provecho de su herramienta y obtener un beneficio aunque no sea económico. Es un tema que puede encajar muy bien con Iron Blogger España entre otros.

Recuerda que los bloggers son una especie rara y un poco friki. A pesar de ello no son tan diferentes del resto de personas. Simplemente no quieren tener la sensación de que te estés aprovechando de ellos sin recibir nada a cambio. Eso es todo… 😉

PD 1: espero que Pablo, Jorge y Albert me perdonen por haber cogido su ejemplo de cómo no contactar con un blogger y las cosas que se pueden mejorar. Por cierto mola mucho vuestra idea y tengo ganas de hacer cosas con ella… 😉

PD 2: os recomiendo probar Seedtag, tiene muy buena pinta el proyecto sobre todo si tienes un blog de moda o tienes un proyecto de marketing de afiliación. Es más importante lanzar una herramienta útil que saber desde el principio como contactar a un blogger alemañol… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (15)
  • comment-avatar

    Lo cierto es que para mi resulta agradable que la gente se ponga en contacto conmigo para que les resuelva los problemas. Puedo sonreír al recordar una infinidad de casos que van desde dar clases de cómo limpiar portátiles, cambiar la rueda de un coche o ayudar con problemas de cálculo del curso anterior a gente que ni conozco.

    Pero por supuesto se tienen que cumplir dos condiciones:
    – Que yo disponga de ánimo y tiempo libre.
    – Que gane algo. Aunque sea la experiencia que me aporte ese proyecto en particular.

    De lo contrario es solo posible (pero no probable) que deje mis proyectos para atender los de otra persona.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Hay que ayudarse eso está claro. Pero el lector también tiene que hacer el esfuerzo antes de preguntar algo que igual se encuentra con una búsqueda rápida en Google. Totalmente de acuerdo Marcos!

  • comment-avatar

    Me parece interesante y original este tema sobre como se debe contactar con un blogger y que se le puede o no pedir.
    Un saludo

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias Joaquin. Siempre puedes pedir pero hay que ofrecer algo aunque sea únicamente diversión… 😉

  • comment-avatar
    Fernando 9 años

    Pues claro que hay que ayudarse y si ademas de ayudarnos con nuestra colaboración hacemos juntos un mundo mejor, sería fantástico! Las relaciones (cualquiera de ellas) deberían basarse en un “ganar-ganar”, pero evidentemente de la manera que expones el caso, solo se ve un “ganador”. Y de esa forma tampoco mejoramos juntos nada.
    Y por supuesto, completamente de acuerdo, lo primero educación en las formas y lo segundo, ¿como le pides algo a alguien sin molestarte ni en conocerlo? Es como ir a pedir trabajo (se dio en un caso muy sonado en twitter) a un sitio sin saber a lo que se dedica exactamente y enfadarte porque no te contraten.
    ¡Gracias por el post!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias Fernando. La gente se enfada muy fácilmente echando la culpa a todo el mundo antes de mirar en el espejo. 🙂

      Saludos!

  • comment-avatar

    Llámale monchus, círculos, comunidades,… lo más obvio es interactuar en estos ámbitos antes de abordar a cualquier personas; sea o no blogger…

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Creo que eres el maestro en este tema Javi! 🙂

  • comment-avatar

    Lo que cuentas es verda personalmente no soy una persona pidiona más bien lo encontrario.
    Cuanto mas amig@menos le pido np sé es mi norma seguro que hago mal.
    Lo que sí nunca jamás hago es pedir sin conocer.Primero tiene que haber un clima de confianza y eso es básico.
    Para no tener que pedir hay dar continuamente y mucho por eso seguramente no suelo pedir.
    😉

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Lo dudo mucho Silvia, estoy convencido que das mucho! 😉

  • comment-avatar

    El primer tema que tocas como mínimo imprescindible para pedir algo a un blogger “ocupado” o con “prestigio” o “influencer” creo que tiene un imprescindible antes y es que el propio blogger se entere de que es sistemáticamente compartido, retuiteado o viralizado. Como mínimo, creo, en mi humilde opinión, debería agradecerlo si es que se entera, cosa que no es habitual que hagan.
    Saludos

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Importante o no da igual. Todos somos personas y nos deben tratar con el mismo respeto. No es una buena excusa tener poco tiempo para olvidarse de modales. Gracias por tu aportación Gabriela!

  • comment-avatar

    Si en tu entorno virtual no te conocen ni tus vecinos, creo que lo mejor antes de pedir es dar.
    No hablo de dar en condicional (Te doy un link/+1/me_gusta…. a cambio de)
    Puedes dar un comentario participando en el blog de la persona a la que le vas a pedir posteriormente algo, o pueden dar un enlace dentro de tu blog o en un blog ajeno, pero dar algo.
    Esto no garantiza que te vayas a conseguir lo que deseas de esa persona, pero la verdad es que ayuda a entablar una relación.
    Si vas a pedir algo a alguien mira bien antes cual es la vía + rápida de comunicación, en la que el destinatario tenga más actividad.
    No siempre es el correo, twitter fb o g+
    En este blog creo que la manera adecuada sería un comentario que aportase valor al post y añadir al final un mensaje indicado que contactarás por privado.

    X ejemplo…
    Si quisiese pedirte un enlace, comenzaría dándote algo (A parte de este mismo comentario) por lo que escribiría algo como esto:

    He añadido tu blog a mi lista de las mejores bitácoras y foros para empezar a ganar dinero por Internet http://listas.20minutos.es/lista/blogs-que-te-guiaran-y-ayudaran-a-ganar-dinero-en-internet-383108/

    Bla bla bla….y te envío un correo para hablarte de mi proyecto.

    En este correo te pediría un enlace.
    En este caso no lo haré, 😉 imagino que el día que tenga un buen post al que quiera dar difusión lo recibirás.
    Esto como estrategia lo interioricé el día que en la OME hace años me regalaron una baraja de cartas muy friki (En el buen sentido) sin pedir nada a cambio.
    :-))

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Si, señor! Así se hacen las cosas Luis… 😉 jejeje

  • comment-avatar

    Muchas veces no preguntan bien y genera que el Blogger se ofusque pero es bueno preguntar para aprender y responder para ayudar. Ojala el conocimiento fuera aun mas compartido.

  • Disqus ( )