Cómo conseguir que un blogger hable de ti

Salir en blogs conocidos de tu sector puede ser un paso importante para llevar tu proyecto y negocio al próximo nivel. Ten en cuenta que para ello no es suficiente hacer un mailing masivo con tu nota de prensa. En un primer paso tienes que aportar valor sin esperar nada a cambio.

Estas haciendo los primeros pasos en marketing online y has entendido que en Internet es importante que hablen sobre ti. Incluso es mejor todavía si lo hacen de manera positiva. Los bloggers son personas que escriben sobre temas relacionados con tu negocio. Para facilitarles su trabajo les has preparado una pequeña nota para que la publiquen en su blog y sus lectores tengan la suerte de conocerte.

Cómo salir en blogs

¿Por qué es bueno que un blogger hable de ti?

Aparecer en un blog que tiene muchas visitas todos los días le da mucha visibilidad a tu empresa. Tienes varias ventajas si te mencionan. Además de eso sale gratis… 😉

  • Tráfico: Visitas calificadas que encajan con tu público objetivo para tu tienda, sitio web o blog.
  • SEO: Mejor posicionamiento en buscadores a medio plazo si te enlaza con palabras clave relevantes.
  • Branding: influencia en terceros para conseguir una imagen positiva de ti y tu negocio.

Muchas empresas y agencias siguen pensando que haciendo un envío de correos anónimo donde ni se hace el esfuerzo de personalizar los e-mails, consigue la publicación de una nota de prensa en los blogs de su sector

¿Por qué un blogger no te va a publicar la nota de prensa?

Tras haber preparado con mucho esfuerza el texto que explica de manera perfectamente comprensible a lo que se dedica la empresa, la gente se extraña porque a pesar de cientos de mails no tienen ningún tipo de respuesta. No esperes que algún blogger trabaje para ti sin recibir nada a cambio. Aparte de no ser tu agencia de comunicación hay otros factores que hay que tener en cuenta:

  • Es contenido duplicado que puede penalizar su blog en el posicionamiento.
  • No aporta contenido de valor añadido a sus lectores.
  • No te conoce de nada y no le da la gana.

I love blogs

7 maneras de llamar la atención de un blogger para que hable sobre tu empresa

No es tan complicado llamar la atención de un blogger. Es un ser humano y tiene sus debilidades (incluso muchas diría). Entre las diferentes formas que existen hay que destacar la valorización de su trabajo. El ego es muy grande en algunos casos por lo que siempre hay una entrada sencilla por esa vía… 😉

1. Síguele en Twitter: los primeros pasos no son tan complicados. Tienes que conseguir su confianza poco a poco. Quiere primero conocerte. Si aparte de seguirle en Twitter inicias una conversación o haces retweets de sus posts seguramente que tarde o temprano se dará cuenta de tu existencia.

2. Habla de él en tu web: la cuestión es llamar su atención y valorizar el trabajo. Los bloggers son adictos a sus estadísticas. Asegúrate generar por lo menos una visita desde el enlace que pongas al blog para que te puede identificar como una nueva referencia en su Analytics.

3. Anúnciate en su blog: aunque a los inicios del blogging hubieras perdido toda la credibilidad aceptando tu dinero por tu trabajo de escritor, ahora los tiempos han cambiado. También un blogger tiene que vivir de algo y un anunciante que encaja con la temática de su web puede estar bien visto. No le obligues a cambio de escribir sobre ti. Puedes estar casi seguro que en algún momento te mencionará siempre que valore tu oferta de manera positiva para sus lectores.

4. Invítale a un evento: voy a 1 de 5 eventos a los que me invitan. No suelo ir a ponencias de terceros no sea que es un tema o personaje que me interesa realmente. Es mejor organizar algún tipo de evento específico para blogger. A un “blogtrip” tal como lo propone Paco Viudes me apuntaría definitivamente.

5. Proponle dar una ponencia: aquí atacamos el ego. Visto que a un blogger le suele gustar presentarse en público. Aprovecha estos momentos para aumentar la audiencia de su blog haciendo uso de canales a los que únicamente a través del online no llega. Haz referencia al blog y su conocimiento sobre la temática y ya lo tienes casi en el saco. Cuando da una ponencia suele hacer uso de sus canales como Twitter, Facebook y el blog para asegurarse que todos sus fans puedan ir a verle.

6. Dale un premio: este punto ya es el top para engordar el ego de un blogger. Los bloggers somos débiles porque nos gusta que terceros reconozcan nuestro trabajo. Es una manera segura para que tu blogger objetivo hable de ti.

7. Crea un caso de social media: este último punto es el más complicado pero el con más impacto. Nadie ha dicho que iba a ser fácil para que los bloggers hablen sobre ti así que tendrás que currártelo un poco. Si realizas algún tipo de acción de marketing viral seguramente muchos blogs de marketing y social media van a retomarlo. Lo malo es que este “buzz” no se puede planificar visto que tal vez piensas que la acción va tener un impacto brutal y luego termina siendo un fracaso total.

He incluido mucho de mis propias experiencias y debilidades. Para que un blogger hable de ti hay que crear una relación. No es algo que funcione de hoy a mañana. En el primer momento tienes que aportar valor sin esperar nada a cambio.

¿Cuáles son vuestros consejos para que un blogger hable sobre una empresa o proyecto?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (32)
  • comment-avatar

    Enhorabuena por el post, me ha parecido muy interesante. Particularmente, como blogger me identifico con algunas cosas que mencionáis en el artículo. He recibido en mi blog varias peticiones para la mención de alguna empresa, todas descartadas, no ofrecían nada a cambio. Sin embargo si una web o empresa quiere beneficiarse de alguna manera, una de las formas que pueden ofrecer algo a cambio es la creación de un post para que se publique en tu blog, si es bueno, aportara calidad, posicionamiento y repercusión en las redes sociales.

    Un saludo, David Cruz.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Muy buen punto David. Un post de calidad puede ser una buena forma de entrar en un blog mientras que no caiga uno en la tentación de meter frases demasiado comerciales… 🙂

  • comment-avatar

    Lo has clavado Carlos!! Se puede decir con más palabras pero más claro imposible. El blogger es humano y pillarle por el EGO suele ser infalible.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Casi me olvido del punto más importante: mete su blog en un ranking http://prnoticias.com/index.php/marketing/top-blogs-marketing 😉

  • comment-avatar

    Me parece un post super interesante, sobre todo porque estoy “aterrizando” un poco en esto de los blogs y siempre es bueno que alguien te sitúe.
    Por lo que entiendo, no se trata de querer que tú hables de mi empresa sino al contrario, si yo hablo sobre ti, todos tus seguidores me van a ver ¿no?
    Lo del Blogtrip, suena muy interesante pero definitivamente ha de estar muy bien organizado, supongo que cada blogger tiene sus necesidades, sus preferencias y sobre todo su personalidad y si los mezclas puede ser “explosivo”.
    En fin, gracias por tu aportación y espero verte pronto en algún evento que organicemos que pueda ser el 1 de 5.
    Saludos!

  • comment-avatar

    bueno bueno generalmente estoy de acuerdo contigo, hoy no es bien el caso. sí que te doy la razón en lo importante que es la relación, pero como bien sabes, hay mucho social media y listillo que se acerca a bloggers justo para eso, por interés. por el interés te quiero andrés! y bueno, habrá que no se percaten, pero la mayoría no somos tontos y nos damos cuenta cuando nos quieren utilizar. así que gratis, nanai

    hay que ser más sutil, crear un vínculo largo, contenido de calidad y realmente ser alguien relevante, o, tener muchas ganas por algo muy concreto de ayudar a alguien. como bien sabes, son muchísimas las propuestas que nos llegan de todo tipo, para publicar, y el blog es mucho trabajo como para “mancharlo” dando publicidad gratis a los demás

    mi opinión, eh?

    un saludo!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Estoy de acuerdo contigo. Lo de “gratis” no iba en serio, es lo que algunos piensan porque esperan que les publiques su nota sin más…

  • comment-avatar

    Me ha gustado el post, vengo de la polémica de “el monstruo de las galletas”…como puedes ver por Analitics (jja). Yo creo que los consejos son buenos y básicos. Como toda estrategia, para que funcione, lleva tiempo. Creo que es imprescindible tener una buena “e-marca” para que sea efectivo todo lo que nos dices….los premios y reconocimientos son importantes depende de quien te los de…¿no?.

    Yo creo creo que una reacción viral es posible siempre que se ponga en ello mucho tiempo y estamos acostumbrados a que las cosas se pagan y en internet el tiempo es un valor casi mayor. (Esto es lo diferente respecto a las campañas tradicionales). Lleva tiempo comentar, escribir un buen post, hacer una buena foto, estar al día…y el que quiere triunfar en el medio…o tiene un golpe de suerte o debe invertir mucho tiempo.

    Un saludo
    María José Adán (Acaramelada), una start-ups

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Muchas gracias por el comentario María José.

      La suerte existe. Yo la busco todos los días… 😉

      PD: es cierto, lo vi en mi Analytics y estaba a punto de comentar… 🙂

  • comment-avatar

    Muy interesante e instructivo 🙂

  • comment-avatar

    Excelentes recomendaciones, ya las he apuntado.
    Aunque aún no me he planteado como meta conseguir un post de algún blogger, sí buscamos relacionarnos con ellos por medio de las redes. Hemos tenido algún buen resultado y otros no tanto.
    Me parece que la gente/empresas que se vuelven spam le complican la vida a los demás que si utilizamos las social media para socializar/intercambiar/conectar…
    un saludo.

  • comment-avatar

    Excelente post.
    Todos los que nos dedicamos a potenciar nuestro sitio web deberíamos tomar nota.
    Nosotros apostamos por el intercambio de artículos o links, y suele ser compensatorio para ambas partes.

    No conocía el blog, ahora lo seguiré.

    Saludos

  • comment-avatar

    Hola Carlos como siempre fabuloso voy aver si me pongo la pilas con mi blog de lo slibros lo tengo abandonado, creo que esa idea mia no funciona en fin.. sin embargo a Dios gracias el de Poesia , pero claro Poesía no vende jajajaja eso pura pasión, pero para que tú veas como es la vida si ves me Seo en gougle uuff me quedo loca creo que estoy de segunda si pones mi nombre mas poesia jajajaja asi es la vida pero el de ls libros jooo ni sale ni que sople velitas de cumple jajajajaja ay mi cabeza mi madre que voy hacer uufff no lo sé.
    Tú pedías alguna sugerencia para que hablende tí en un bloger yo creo que una de ellas , es la cercanía con tus seguidores , escucharlos y atenderlos visitarlos apreciar el valor de sus comenarios no hay nada como el directo , lo humano , lo cercano no hay otra, tocando el corazón virtual de la gente, lo demás tus herramientas y poner la cabeza a trabajar y dejar la flojera mental mas nada, mira todo estos post tuyos guardados en pedientes de leer uufff , ….. jajajaja feliz dia amigo un abrazo

  • comment-avatar

    Muy interesantes todos los puntos y yo añadiría uno más: “déjate ver”.

    Vale, quieres que Pepito hable de ti, pero la única vía no es estar todo el rato pensando en Pepito. Analiza su perfil, evalúa que amigos tiene, quienes son los seguidores en común, a que eventos van, y empieza a construir un vínculo con Pepito partiendo de su circulo de confianza y siendo omnipresente.

    Algunas veces esto es más sencillo que atacar directamente a Pepito.

    Enhorabuena por el post. Abrazos.

  • comment-avatar

    […] geeks’ tengan una idea clara de lo que haces. Contacta con ellos personalmente, aquí tienes 7 maneras de llamar la atención de un blogger para que hable sobre tu empresa de Carlos […]

  • comment-avatar

    […] geeks’ tengan una idea clara de lo que haces. Contacta con ellos personalmente, aquí tienes 7 maneras de llamar la atención de un blogger para que hable sobre tu empresa de Carlos […]

  • comment-avatar

    La verdad es que hay demasiada distancia entre blogger y paginas con contenido (más o menos) comercial… y hay que acortarla. Muy útil el post y cada uno de tus consejos, tomo nota 🙂

  • comment-avatar

    […] Nota: Ten en cuenta que esa persona o marca es más fuerte que tú y está mejor situada, así que primero tendrás que empezar dando tú, y mucho a cambio de nada. Entre tanto, generas visibilidad para otras personas que ya interactúan con esa persona o marca y empiezan a conocerte. Carlos Bravo habla sobre algunos tips para conseguir que un top blogger hable de ti. […]

  • comment-avatar

    Muchas gracias por la información sobre que es
    blogger,sido de gran ayuda,para hacer el mio.

  • comment-avatar

    […] algunos correos a bloggers conocidos y recuerda que puedes atacarles con el ego (según algunos, la mayor debilidad del blogger). Explíca por qué puede serles útil tu producto a ellos y a su comunidad y no olvides mostrar […]

  • comment-avatar

    Que bueno el post. 100% de acuerdo, por el Ego se pilla a casi todo el mundo y un blogger no iba a ser menos.
    Ahora te cuento, como blogger de decoración, que vive una pequeña ciudad, he vivido justo la situación contraria. Cuando estaba comenzando, me acerqué a algunos comercios porque me gustaban por su estética para publicar algún post sobre su negocio. Pues bien, en uno de ellos la respuesta fué la más absoluta indiferencia y en el otro la mirada de desconfianza de la tendera. Como dice Mario Vaquerizo: ¡Vaya Catetorrooos!

  • comment-avatar

    […] tengan una idea clara de lo que haces. Contacta con ellos personalmente, aquí tienes 7 maneras de llamar la atención de un blogger para que hable sobre tu empresa de Carlos […]

  • comment-avatar
    Javier 10 años

    A mi me parece que subestimas un poco al blogger. El blogger va a ver una construcción de amistad ficticia para que obtengas un beneficio comercial, en el cuál él no va a ganar nada. Lo primero que va a hacer, es pedirte una parte de lo que ganen o tal vez una suma de dinero. Me parece que la Publicidad a veces se ve enmarañada por esta subestimación para con el cliente, a la cuál el cliente ya está educado y sabe cuando lo están engañando. Las marcas deben ser más humanas, o se verán encaminada para el fracaso.

  • comment-avatar

    Siempre he pensado que la estrategia mas efectiva pasa por la colaboración y concretamente, el co-marketing, que incluye la posibilidad de participar de otros blog produciendo contenidos. Las redes multiplican los impactos, pero seguimos muy verdes en el mundo de la explotación de sinergias, por eso disfruto de este tipo de post que validan mi apuestan y me dan mas elementos para seguir apostando por ella y defenderla.

  • comment-avatar

    […] escribí en su momento un post sobre el tema (aporto algunos detalles que no repito en esta entrada) que me gustaría complementar gracias a […]

  • comment-avatar
    ElRPdelaño 9 años

    Muy buen post! Gracias por confirmar lo que aprendí hace unos meses con mi propia experiencia. Tuve que acostarme con la hermana de un blogger muy influyente más de 5 veces para que publicara un post sobre mi marca. Ella fue quien le convenció de publicar un post sobre mi marca, pues de los ruidos que hacíamos el blogger no podía dormir. Siempre suermen solos… A veces no se trata de lamerle el culete al blogger, sino manipular a la gente que tiene a su alrededor. Me ahorré muchísimo dinero…

  • comment-avatar

    Bueno bueno opiniones para todos los gustos.
    A mi me parece que a base de insistir se consigue.A unos nos cuesta más que a otros.Solo tienes q preocuparte de hacer lo mejor que puedas.Cuando se parte de cero cuesta un poco nadie dijo que la vida fuera fácil.
    Solo tiene que pasar el tiempo suficiente para que se de cuenta que aún quedan diamantes en bruto 😉

  • comment-avatar

    Muy interesante y útil este post. Un tipo de marketing efectivo en este tipo de comercio, nosotros siempre estamos encantados de trabajar con bloggers y seguir promocionando nuestra tienda http://www.compralovip.com

  • comment-avatar

    Buen post,
    Yo añadiría un punto más: el blogger no hablará de ti si no ofreces algo distinto. Calidad ante cantidad, y trabajando duro.
    un saludo Carlos.

  • comment-avatar

    […] pues da la casualidad que justo hace 4 años ya toque el tema. En su momento encontré 7 puntos para conseguir que un blogger hablé de ti. A ver si después de tanto tiempo logro que sean 10 (empiezo con los puntos ya tratados y al final […]

  • Disqus ( )