Me gustaría montar un fondo de inversión en Lego
Es mi sexto año que vendo en la categoría de juguetes coleccionables en Amazon. Tengo una de lo que se vende y lo que no en esta plataforma.
Ya llevo tiempo dándole vueltas al tema. Este post no hará la cosa mejor y tampoco significa que por fin pueda dar el primer paso. Llevo demasiados temas y tener uno más seguramente no es una buena idea. Aun asi tengo claro que esto es algo que quiero hacer en algún momento: montar un fondo de inversión en Lego.
¿Un fondo de inversión?
Esta entrada es el de 21 de diciembre de 2017 por lo que asusta un poco que tenga este tema en la cabeza durante ya tanto tiempo sin haber hecho nada. Bueno, tampoco es nada. Me he convertido en inversor de Lego. Esta forma de invertir me gusta porque es relativamente sencilla. Identificas aquellos sets que dentro de poco dejarán de fabricarse, los compras con descuento, esperas 12-24 meses y los vendes con un ROI del 100%. Esto es la teoría porque todavía no he esperado nunca tanto tiempo para vender algo. Ya he invertido una cantidad considerable en Lego y espero poder vender antes aunque sea con una rentabilidad mucho más baja.
Lo que quiero hacer no es realmente un fondo de inversión. Simplemente quiero gestionar un portafolio de sets de Legos para inversores. He pasado muchas horas viendo vídeos en Youtube e investigando los productos potencialmente más rentables. Esto es algo que te tiene que gustar. Si simplemente estás buscando una forma alternativa para invertir el dinero que tengas, posiblemente podría ser una opción.
Cómo lo haré
En realidad ya he empezado a hacerlo aunque únicamente sea dentro de mi familia. Mi hermano mayor ya ha invertido y ahora lo hará el otro también. En ambos casos fueron ellos los que me preguntaron si podían invertir y les dije que si.
- Consultoría: esto será el primer paso. Quién quiera invertir en Lego y necesite ayuda para hacerlo me podrá consultar. Le daré una lista de compra que sin ningún tipo de garantía le podría aportar una rentabilidad muy atractiva a vista de 12-24 meses.
- Inversión conjunta: es básicamente lo que estoy haciendo con mis hermanos. Aquí recibo el dinerod y me encargo de la gestión entera: comprar, almacenar y vender. Cuando los productos se hayan liquidado se comparten los beneficios. Tengo la ventaja de poder vender en Amazon donse se consiguen precios superiores a cualquier otra plataforma.
- Inversión a través de una plataforma: lo que me gustaría hacer sería una plataforma donde puedes empezar a invertir desde los 50 euros. Tipo Houser digamos pero para inversión en Lego. Si un inversor quiere liquidar antes de tiempo sus participaciones podría hacerlo en un mercado secundario tipo Bondora (por si la conoces por dentro).
Esto es el plan pero para realizar el tercer punto se requiere una cantidad considerable de inversión para montar la página que tenga las funcionalidades necesarias. Aparte también es un reto logístico porque tienes que llevar control de los productos y saber en cada momento a quién le pertenece.
En eso estoy. Ya ves, no me basta con MarktMaat o lanzar un propio producto en Amazon. Al final siempre es más bonito soñar que realmente hacer. De momento me voy a centrar que con los previos dos puntos tenemos trabajo de sobra para los próximos 5 años. Aun asi, esto no se me sale del coco…
Stay tuned.