Emprender con tu pareja
Emprender con tu pareja no es la tarea más sencilla del mundo. Aunque no sea fácil y haya inconvenientes también te puede aportar ventajas.
Fue gracias a un tuit de Miguel Arias que caí en un artículo que hablaba sobre una pareja estadounidense que siendo ambos emprendedores habían creado juntos una start-up que incluso cotiza en bolsa desde hace un par de años.
Derechos de foto de Fotolia
Algunas anécdotas me recordaron mucho a la situación que vivo en mi relación visto que muchas de las historias las estamos viviendo en primera persona. Mi mujer es co-fundadora de Coguan. Cuando empezamos a lanzar nuestra start-up hace más de 4 años muchas personas nos advirtieron que tal vez no era una buena idea mezclar los temas profesionales con los personales.
Había escuchado de varias parejas emprendedoras que no habían logrado mantener y fortalecer el enlace emocional que habían tenido en los inicios de su relación. Tenía miedo que nos iba a ocurrir lo mismo. Cuando tomamos la decisión de dejar nuestros trabajos bien pagados en Suiza para montar Coguan no había tiempo para romperse demasiado la cabeza y me olvide del tema. Es hora de recapitular y analizar las ventajas y desventajas que tiene esta constelación para el emprendimiento.
Desventajas de emprender con tu pareja
Emprender puede llegar a ser muy duro y tener una relación feliz durante años no es para nada un reto menor. Si combinas ambos campos corres el riesgo de crear una mezcla explosiva.
- Eres más duro con tu pareja: uno de los errores que cometí es ser siempre más exigente con mi pareja que con el resto de socios. No era capaz de separar la parte emocional por lo que en vez de encontrar una solución de un problema como lo hubiera hecho con cualquier otra persona de manera calmada, me alteraba fácilmente con ella.
- Desaparecen los límites entre lo personal y lo profesional: sobre todo al principio la empresa era el tema principal de conversación. Si no hubiera sido por mi mujer ni estando en casa hubiéramos hablado sobre cosas no relacionadas con el proyecto. Tienes que disciplinarte para separar lo personal y lo profesional. En otro caso corres el riesgo de llevarte las peleas de la oficina a casa y empezar a tener problemas de relación graves.
- Es un reto tener una familia: cuando tu mujer es una pieza dentro del proyecto empresarial no la puedes quitar de un día para otro. Si queréis tener hijos no queda otra opción que pausar durante mínimo un par de meses. Al principio hemos tenido que improvisar mucho. Había días donde nuestra peque siendo todavía un bebé muy pequeño estuvo con nosotros en la oficina. Nos íbamos turnando haciendo viajes con el carrito para que cada uno tenga tiempo de avanzar con sus tareas.
Ventajas de emprender con tu pareja
Sin duda existen desventajas a la hora de emprender con tu mujer o tu marido. Si te centras en los aspectos positivos las ventajas pueden compensar los inconvenientes.
- Pasáis más tiempo junto: una ventaja de tener a tu pareja como socio en la empresa es que os veis más tiempo. Sobre durante los primeros 2 años no nos hubiéramos apenas visto. Pasaba mucho tiempo en la oficina, viajaba y por lo tanto estaba apenas en casa. Si lo de estar junto mucho tiempo lo ves más como una desventaja tal vez no has encontrado todavía la pareja optima.
- Menos conflictos de interés: trabajáis juntos para conseguir que la empresa tenga éxito. Uno de los conflictos típicos que puedes tener con tus socios que no son tu mujer o marido pueden surgir de su pareja que no forma parte de la empresa. En este caso se generan conflictos de interés donde él o ella tienen que tomar decisiones entre la familia y el trabajo. Tu propia pareja no te va a obligar para tomar esta decisión visto que forma parte del barco en el que está navegando contigo.
- Mejor comprensión de tus problemas: mi mujer siempre tiene comprensión cuando me toca trabajar los fines de semana. Incluso me apoya y me libera de tareas cotidianas para que pueda centrarme mejor en mis tareas. Es consciente que es un camino entre los dos y que si no nos apoyamos mutuamente no puede funcionar el emprendimiento común. Vive las dificultades que a veces tiene ser emprendedor o emprendedora en primera persona por lo que puede comprenderte mucho mejor que alguien que no conoce este mundo.
Aunque no haya sido siempre fácil emprender teniendo a tu pareja en la empresa mi balance de los últimos 4 años es positivo. Sin ella no estaría ahora aquí y lo digo literalmente. Si tuviera que elegir entre ambos opciones optaría otra vez por emprender con pareja.
Felicidades Carlos!
Te ha quedado un artículo realmente bonito, y todo un regalazo para tu mujer. Hablar del camino recorrido juntos, tanto personal como profesional, y poder llenar un post entero ¡tiene su mérito!
Un cordial saludo!
Me he sentido identificado… gracias por el post Carlos
Sólo un pero a este post… Tendría que haber tenido fecha del 14 de febrero.
Emotivo artículo que nos da a conocer la realidad de todas esas parejas que emprenden juntos. Me he sentido muy identificada con la situación, no es fácil, pero con unión, comprensión y respeto todo se alcanza.
Genial, me ha encantado.
Qué post más bonito!Y que bien que lo cuentes tal cual!Seguro que a más de uno/a le ha hecho reflexionar.
Saludos, Joanna
Muy buen artículo Carlos. Lo cierto es que yo estoy en la misma situación que tu y puedo suscribir tu post prácticamente al 100%.
Mucha gente lo ve como un riesgo (y en cierto modo lo es) pero yo soy de los que opinan que tiene mas ventajas que inconvenientes.
saludos,
yo creo que no has sido del todo sincero… pero es normal! estos temas son complicados…
Hola,
Yo estoy en el mismo caso que tu e igual que ha dicho mi marido y socio Miguel Gatón creo que tiene más ventajas que inconvenientes.
Aunque si que es verdad que cuando emprendes con tu pareja es más difícil abstraerse del trabajo pero cuando tu trabajo te apasiona eso no es un problema ;-).
Muy buen artículo!!! me siento totalmente identificado, y seguiré apostando por ello porque también creo que tiene más ventajas que inconvenientes.
Totalmente identificada con este artículo, además de trabajar juntos lo hacemos desde casa, así que es un 24×7 total! Cierto que veo más ventajas que desventajas pero a veces cuesta dejar el trabajo atrás y te encuentras cenando y hablando de lo mismo día tras día, así que importantísimo saber separar y diferenciar.
Muchas gracias por estos posts, anima saber que no se está solo 😉
[…] no hubiera realizado ni la mitad del camino si no hubiera tenido desde el principio el apoyo de mi pareja. Ella ha sido la que nunca ha dudado confiando plenamente en nuestro futuro siempre cuando me […]