Lo que necesitas para triunfar en el mundo del blogging
Revisando las métricas de mis últimas entradas he visto que destacan aquellas que tocan el tema blogging. Parece ser un buen momento para retomar.
Hace 9 años mi blog se hizo popular gracias al hecho de que era uno de los primeros en el mundo hispanohablante que daba consejos sobre el blogging. Con el paso del tiempo el tema tuvo creciente popularidad y cada vez más bitácoras nacieron tocando la misma temática. Fue el momento perfecto para mí de retirarme de este campo y dejar que otros lanzasen sus mega-guías y top 10 rankings.
Derechos de foto de Adobe Stock
Ahora que muchos están matando los blogs porque se han hecho mucho más populares de Youtube es un momento óptimo para retomar de forma puntual la temática. Sigo pensando que tener un blog es una buena idea por varias razones. Para mí se ha convertido en un estilo de vida que sigo incluso si nadie mira.
Contenidos
Constancia sobre todo lo demás
“Triunfar” es un concepto muy relativo y personal para cada uno. En mi caso mantengo un segundo blog que apenas alguien conoce pero en el que ya llevaré escribiendo cada semana sin falta hace casi 4 años. Documentar mi propio viaje es mi objetivo por lo que la constancia me ha permitido lograr mi objetivo. Da igual cual sea el tuyo lo que tienes que tener claro es que si no vas a actualizar con frecuencia tu blog no vas a llegar nunca al destino deseado.
Tener algo que contar
La mayoría de las personas sobreestima este punto. Piensan que no tienen nada que contar porque su vida no es lo suficientemente interesante y/o no tienen un conocimiento especial para compartir. A pesar de que los dos puntos mencionados simplifiquen la tarea no son esenciales. Cualquier persona que pueda pensar, puede escribir. En mi casi documento hace casi 10 años mi viaje como emprendedor. La gran mayoría de posts son reflexiones y experiencias relacionadas con el emprendimiento.
Si tu objetivo es documentación, en realidad con ser constante ya lo tienes ganado. Si eres como la gran mayoría de las personas querrás también tener un reconocimiento por tu trabajo. En este caso ayuda a ser una persona social. Esto a día de hoy se interpreta de muchas formas diferentes. Una buena presencia en redes sociales es una parte de la ecuación. Relacionarse y tener seguidores que interaccionan contigo aumenta la probabilidad de que tus contenidos tengan buena difusión. El encuentro 1 a 1 también es relevante y ponerles cara a las personas intensifica la fuerza de los enlaces que has iniciado en las redes sociales. A pesar de la omnipresencia de lo digital los encuentros directos y las habilidades de networking son más importantes que nunca.
Saber cómo seducir a Google
Más allá de las redes sociales los buscadores siguen siendo la fuente más potente para captar tráfico. Por suerte en el mundo hispanohablante tienes una infinidad de SEO bloggers que comparten casi todos sus secretos contigo. Si no te apetece leer también puedes visualizar todo el contenido en formato de vídeo. En mi caso nunca le di mucha importancia a Google pero eran otros tiempos. A día de hoy blogs de marketing online como el mío ya pueden captar millones de visitas al mes poniendo un gran enfoque en temas de SEO. En mi caso te seré sincero. No me apetece nada.
Lo expuesto en este blog toca la superficie de cosas que tienes que hacer. Aparte del hecho que para darte los detalles tendría que redactar una entrada de 10.000 palabras (cosa que me da mucha pereza), te estaría dando una falsa percepción de la realidad. No existe una receta. Cada blogger tiene que encontrar su propio camino. Lo más importante es empezar y no parar. El resto ya lo vas averiguando sobre la marcha.
Stay tuned.
Excelente contenido. Me quedo con lo de “seducir a Mr. Google”, que aunque no lo parezca, se nos quiere poner medio complicado cada vez más…
Hola:
He leído tu blog y me ha surgido una duda. A la hora de crear un blog como tú bien has dicho se necesita constancia pero a mayores es importante tener unos horarios de publicación regulares o en este caso no se le da tanta importancia.
Espero que puedas resolver mi duda y gracias.
A mi lo que más me cuesta es la constancia cada semana. Igual publico un Lunes y hasta dentro de 2 semanas más no publico más. Hay que aprender a compaginar. Gracias por los consejos.
Tengo que empezar a escribir un blog, algún consejo a un novato como Yo? dónde me puedo formar para hacerlo bien?
Gracias por vuestra ayuda
Hola Javier, puedes irte a la sección sobre blog https://www.marketingguerrilla.es/category/blogs/
Primero tienes que saber la temática que quieres empezar a publicar, busca un nicho concreto y aporta valor, al principio es difícil empezar a creer pero si empiezas a aportar contenido de valor las personas van llegando solas. Un saludo (:
Gracias Ruben. Echaré un vistazo a lo que me comentas y luego buscaré algún curso por internet, a ver qué tal se me da…
Esa es la clave, la constancia. La gran mayoría de blogs mueren a los tres meses al ver sus blogueros que no les reportan ni visitas ni ingresos. Nadie dijo que fuera fácil…
Correcto, la clave es la constancia. Carlos lleva 10 años publicando todos los días en este blog. Un saludo (:
Muchas gracias, la verdad es que el artículo me ha resultado muy inspirador. Hace poquito que he abierto un blog colaborativo y le estamos dando bastante caña. Cada pequeño paso es como un triunfo y estamos disfrutando mucho del proceso, conscientes de que es una carrera de fondo.
A seguir dando caña a ese blog! Un saludo (:
Hola Rubén,
Me estoy reciclando y estoy realizando un curso online de Herramientas Google.
En una de las prácticas, me piden dejar un comentario en un blog. He buscado los mejores blogs y entre ellos está el tuyo.
¿Me podrías dar algún consejo para saber cómo iniciar de forma sencilla mi propio blog?
Muchas gracias por adelantado.