¿Hay que dejar de hacer autobombo cuando un lector se queja en tu blog?
Un blog puede llegar a ser un canal perfecto para promocionar proyectos. A veces el autobombo puede ser demasiado y tus lectores se quejan.
Los que siguen este blog hace tiempo probablemente ya conocen la respuesta que voy a dar más adelante. Pero mantengamos durante un instante la tensión para los que han aterrizado por aquí recientemente. Partamos de una base en la que todos más o menos podemos estar de acuerdo: demasiado autobombo no es bueno para el blogger y puede tener efectos muy negativos en su comunidad.
Derechos de foto de Fotolia
¿Existe un nivel óptimo de autobombo o hay que evitarlo?
¿Cuánto autobombo es sano para un blog? ¿Existe un nivel óptimo? ¿Cuánto tiempo tiene que pasar hasta que pueda promocionar mis proyectos a través de mi blog? Todas estas preguntas probablemente se te han pasado por la cabeza si el tema de autopromoción a través de tu bitácora es algo que se te haya pasado por la cabeza en algún momento.
Casi no me doy cuenta que ya he escrito sobre el tema de la autopromoción en blogs. No es la primera vez que me ocurre. Es lo malo que tiene escribir con una frecuencia tan alta. En ocasiones te olvidas de los temas que ya has tocado. Así que en vez de volver a escribir todo en este párrafo os recomiendo revisar el post enlazado para un análisis en detalle. También menciono la frecuencia con la que entonces realizaba autobombo en mi blog. Estos datos ahora ya han cambiado desde la publicación de dicha entrada.
- Pueden pasar meses donde no hago autobombo en mi blog. Depende mucho de mi actividad fuera de Quondos y proyectos existentes.
- Cuando lanzo nuevos proyectos o participo en eventos y todo se acumula puede incluso hacer menciones 2-3 veces en la misma semana dentro de posts.
- La misma frecuencia de promoción la puedo llegar a aplicar en Twitter e incluso un pelín más. Entre 3-4 veces por semana puedo llegar a lanzar tuits promocionales.
- Tengo de forma continua banners que promocionan mis propios proyectos. Apenas tengo anunciantes externos que me encajen.
Cómo reaccionar cuando un lector se queja de tu autobombo
Cuando lanzamos un nuevo proyecto nos parece la mejor idea del mundo. Evidentemente en el 99,9% de los casos no lo es pero aún así tenemos la sensación que tenemos que compartirlo con nuestros lectores o reventamos. No todos los visitantes se lo van a tomar bien y/o van a tener la misma ilusión. Es totalmente normal.
Ya me ha ocurrido en varias ocasiones que algún lector se haya quejado porque tenía la sensación que me estaba pasando a nivel de autobombo. Es bueno tener estas críticas porque son una clara señal que igual ha llegado el momento de frenarse un poco.
Lo más importante en un blog es aportar valor. Para promocionar proyectos propios tienes que haber acumulado un saldo positivo a nivel de contenidos previamente que hayan cumplido ese criterio básico. Realizar autobombo con tu blog no es un problema e incluso si te llegan quejas no deberías dejarlo del todo. Igual hacer una pausa y darle al lector un respiro puede llegar a ser una buena estrategia.
¿Al final tu blog es para eso, o no? Todo tiene que estar en equilibrio evidentemente. Si de 100 personas 1 se queja no deberías asustarte. Aprovecha la oportunidad para utilizar tu blog como canal de promoción gratuito. No existe una formula exacta para saber cuánta promoción es demasiada. A veces hay que cruzar la frontera para saber que te has pasado…
Hay muchas formas de promocionar algo sin necesidad de ‘machacar’ en los artículos. Con un banner de buen gusto situado en el lugar adecuado es más que suficiente.
¡Excelente post Carlos!
También sirve “envolver” al autobombo entre valor para tu publico.
Me ha funcionado en el pasado que al crear un post sobre un tema cercano a lo que quiero promocionar y solamente dando un párrafo para la mención de mi producto al final, se hace menos pesado y vendedorsillo el artículo.
Lo envuelves en valor para tu publico y es más fácil de digerir.
¡Éxito!
CU.
Es el consejo perfecto Cris que suelo aplicar igualmente! 😉
[…] sabemos que demasiada autopromoción no es saludable para un blogger no diré que proyecto me ha inspirado para esta entrada. […]
Muy interesante.
Me parece entonces que mi nivel de auto-promoción es demasiado bajo.. 🙂
Claro que es muy distinto soportar mucho autobombo de un blog interesante y lleno de información útil, que de una página que aporta menos.
Por eso creo yo que habrá que ajustar el autobombo a un % de tu contenido útil o relevante..
En mi caso suelo estar en el 20% promocional, 80% contenidos.. no se si es poco..
Un saludo, y enhorabuena!
Excelente reflexión, hay que tocar temas diversos en tu blog o web y aportar valor a la información, no escribir por escribir, sino que debes tener un objetivo concreto.
Hola!
Muy buena reflexión. Creo que como en todo el valor es la justa medida.
Encontrar el equilibrio, o mejor, la fórmula mágica en cuanto a aportar valor, contenido y promocionar nuestro brand.
Ahí esta el secreto!
Saludos!
Bueno, hacer marketing es hacer auto-bombo, no?
Muy interesante, el autobombos es muy peligroso, los lectores no son tontos y realmente para promocionar un producto o un servicio en tu propio blog es envolverlo dentro del contenido