Cómo promocionar un proyecto que acabas de lanzar de forma oculta
El marketing directo es una herramienta esencial para promocionar un proyecto nuevo. En combinación con técnicas ocultas puedes multiplicar el posible impacto.
Cómo sabemos que demasiada autopromoción no es saludable para un blogger no diré que proyecto me ha inspirado para esta entrada. Probablemente tampoco sea necesario porque es cierto que si sigues este blog y/o mi cuenta de Twitter admito que ha sido relativamente difícil no enterarse… 😉
Derechos de foto de Fotolia
Contenidos
La promoción oculta va mano en mano con la promoción directa
Igual te sorprendes al leer el título para este blog. Para conseguir más de 1.000 suscriptores en apenas 2 semanas de manera legal no puedes no dejar de arriesgar que haya algunas personas que se sientan molestas. Hasta ahora no he recibido ninguna queja directa pero en ocasiones una protesta también puede ser silenciosa.
Algunas personas se preocupan mucho por lo que pone en su bio de Twitter y cómo lo expresan. Muchas veces lees “emprendedor” o también tienes a los que les gusta ir en contra de la corriente que ponen expresamente “no-emprendedor” de lo que todavía no sé muy bien que pensar. A mí personalmente me gusta “emprendedor” pero lo que en realidad debería poner en mi bio de Twitter se resumen en una palabra: “vendedor”. “Vendedor de humo” dirán directamente algunos por lo que no se lo quiero hacer demasiado sencillo a nadie de gastar una de estas bromas fáciles… 😉 Después de gastar más de 200 palabras para no contar nada será mejor que vaya directamente al grano del asunto.
Hace poco he dicho que las redes sociales ya no sirven para crear un blog potente y ahora te cuento esto. Sigo con ese punto de vista pero tampoco no he dicho que no sirven para nada. Te puedes beneficiar de ellas una vez que tengas una masa crítica de personas que te sigan en Twitter, estén conectadas contigo en Facebook o LinkedIn. Todo ayuda sin duda.
Actualizar tu perfil de LinkedIn para añadir un nuevo puesto de trabajo
¿Sabías que LinkedIn le envía un mensaje por correo a tus contactos para que te feliciten por tu trabajo? Si vas a mi perfil verás que es muy probable que habrá personas que me están felicitando por mi nuevo cargo. Probablemente es algo de lo que ya te habías dado cuenta pero probablemente no habías pensado todavía en utilizar de forma proactiva para una promoción indirecta de tu nuevo proyecto.
Fija un tuit en tu timeline de Twitter
Vale, puede que esto no sea tan indirecto pero sin duda es silencioso. Puedes decidir fijar cualquiera de tus tuits para que salga siempre primero en tu timeline. Es algo muy sencillo de realizar y dirigirá la atención a lo que quieras de aquellos que están curioseando tu perfil. Curiosamente te lo cuento aquí y no lo he probado nunca todavía. Te prometo que el resto de las cosas sí que las he hecho en más de una ocasión… 😉
Publicar un caso práctico en tu blog
No hay ser Einstein para aplicar esta técnica. Hace tiempo que la utilizo y estoy seguro que algunos de los que pasan con frecuencia por aquí ya me habrán “pillado” en más de una ocasión. Aunque esto sea mi blog no quiero publicar posts al estilo publirreportaje. Aunque hable de mi libro quiero empaquetarlo con algo de valor. Por lo tanto creo un caso práctico alrededor de mi nuevo proyecto para presentarlo de forma atractiva para el usuario.
Bueno, esto es todo para hoy. Espero que algunos de los “trucos” que utilizo te haya sido útil. De los que aplico para realizar un marketing más directo igual ya hablaré más adelante. Podría ser algo del estilo “Cómo conseguir más de 1.000 suscriptores en apenas 2 semanas para un proyecto nuevo”. Si te interesa el tema no te olvides de suscribirte a este blog (si no lo has hecho ya)… 🙂
Carlos, ya sabes que Twitter es una de mis perdiciones. Tampoco cuesta mucho crear un hashtag que haga alusión al proyecto. Si tienes una comunidad, puedes pedirles que lo pongan cuando traten de temas que tengan que ver con dicho proyecto.
No es cuestión tanto de conseguir un TT (que tiene otra técnica); pero sí al menos, permite una mayor visibilidad del proyecto en dicha red social.
Carlos muy buena entrada y mejores trucos los que compartes, gracias.
¡Un saludo!