Happy birthday to you, happy birthday to you… por qué y cómo celebrar los aniversarios de tu negocio
Las fiestas hay que saber celebrarlas cuando haya llegado el momento. Los aniversarios de los negocios son un momento oportuno para hacerlo.
¿Ya ha pasado un año? Si estás disfrutando con lo que estás haciendo seguramente que te parecerá que empezaste a ponerte en marcha con tu negocio el día de ayer. El tiempo pasa volando. Time flies when you have fun.
Derechos de foto de Fotolia
Los emprendedores vivimos momentos muy intensos. Esto es una montaña rusa donde después de llegar a lo más alto puedes estar seguro que te espera una caída que te obliga dar un paso atrás. No pasa nada si sabes aprovecharlo para tomar impulso. Los aniversarios de los negocios son importantes. Por varias razones.
Por qué es importante celebrar un aniversario de un negocio
Hace poco mi blog cumplió 4 años. Casi me olvido celebrarlo perdiendo una oportunidad enorme de conectar con una parte de los lectores que participan menos. Aunque la bitácora personal no tenga que ser siempre un negocio, los siguientes puntos también se pueden aplicar a ello.
- Hay que disfrutar el momento: la vida es la suma de momentos. El cumpleaños sea el propio, el del blog, el del negocio o de lo que sea hay que celebrarlo. Es un momento de felicidad (o debería serlo) por lo que hay que sacar provecho de ello y sumar un bonito recuerdo con ello.
- Muestra que estás vivo: para un negocio es importante para mostrar que estás más vivo que nunca. Sobre todo en tiempos de crisis es una señal de seguridad hacia tus clientes. Si trabajo contigo no quiero preocuparme en tener que buscar mañana un nuevo proveedor porque hayas cerrado.
- Es una buena prueba social: los aniversarios igual que los testimonios son una prueba social (social proof). Las felicitaciones que suelen p.ej. aparecer de manera pública en una entrada en el blog muestran que tienes clientes satisfechos (claro, en el caso que los tengas). El miedo de contratarte por una empresa desconocida por la tanto es más pequeño porque hay una prueba que estás haciendo las cosas bien.
Algunas ideas para celebrar el cumpleaños de tu negocio
Lo malo de los aniversarios es que pasan volando. Para alargar el tiempo de celebración tienes la posibilidad de organizar pequeñas actividades. No soy amigo de los típicos concursos en redes sociales. Existen ideas más allá que no son muy complicadas de realizar y te pueden ayudar para diferenciarte del resto.
1. Premiar a los más fieles: hay que premiar a los clientes más fieles. Es la mejor manera de fidelizar que existe. Es otra forma adicional de prueba social que demuestra que eres agradecido con aquellos que apuestan por ti. Dar un descuento para tu producto no es la manera más original de premiar a tus clientes no sea que tengas una tienda online con productos que te quitan de las manos. Piensa en otro tipo de incentivos que puedan ser igualmente atractivos (en mi caso ofrezco una consultoría de 30 minutos por Skype).
2. Organizar una competición: mi primera y hasta la fecha única experiencia con competiciones ha sido la #quondospromo que tal como indica el nombre lanzamos en las primeras semanas de vida de Quondos. No fue el contexto de un aniversario pero se podría aplicar perfectamente para ello. Los premios hay que currárselos un poco. Además el proceso del juego incluye el marketing para tu empresa.
3. Una yincana online: a esta idea le estoy dando vueltas ya hace tiempo. Es tan sencilla como suena. Consiste en realizar una yincana pero en vez de hacerlo en el mundo real se haría en un espacio online. Puede consistir en p.ej. dar pequeñas pistas en el código fuente de una web, tener que acceder a otro sitio para la próxima, etc. No es muy complicado realizar este tipo de juego y posiblemente los participantes podrían pasar un buen rato recogiendo las migas de pan que vas dejando caer por el camino.
Te recuerdo que todavía estás a tiempo para participar en el sorteo de la consultoría por Skype. Las “reglas” son muy sencillas y las encuentras aquí. Te doy una pista: tiene que ver con comentar… 😉
Bueno Carlos dentro de poco es mi cumple jjjjjj.Tendre que celebrarlo o no.O si va ser que si 😉
Claro que si Silvia! 🙂
Hola Carlos!
Los aniversarios siempre son buenos, ya que significa que sigues existiendo, aunque cuando cumples mucha edad no haga la misma gracia de antes 🙂 .
Premiar a tus lectores o clientes por un aniversario es bueno, aunque también se podría hacer en cualquier momento ya que a las personas nos gustan los premios.
Por mi sería un placer que me hicieras una consultoría… ahí lo dejo jejeje.
Un saludo!
Si sigues así, seguramente que te tocará Jony! 🙂
Cuando dije a mi familia que ya no iba cumplir más años, me dijo mi madre:
– Si no quieres celebrar los cumpleaños, no lo hagas; pero de la tarta no te libras.
Y desde entonces, no hay celebración. Pero traigo unos pastelitos variados para el postre.
Gracias por los pastelitos que me has enviado. Los dejaré para el Post-re.- (de post y regusto) Termino imaginario que viene a significar posts que se dejan para el final para degustarlos con más regusto.
Lo de inventarse términos entre tú y Víctor formais un gran equipo Javi, jajaja! 😉
Buenos días,
Los aniversarios siempre son señal de felicidad y de buen trabajo, entre más años cumplas más notoriedad tendrás, aparte como bien dices da señal de fortaleza de que no vas a desaparecer porque ya te estas consolidando.
Por mi parte cada año con mi blog que de momento solo llevo uno, espero celebrarlo como el primero, pero para este segundo año tendré que pensar una nueva manera a ver que opción escojo de las que has propuesto, no están nada mal la verdad, o a lo mejor se me aparece alguna de diferente, tendré que exprimir mi celebrito.
Saludos y Feliz Martes.
A ver con que nos sorprendes Dani! 🙂
Celebrar hay que celebrar todo lo que uno pueda, que nunca se sabe.
Comparto Algunas de las celebraciones más peculiares en las que he particiado:
San Pagarín: Día de cobro (en una empresa de monitores que trabaje de joven y pagaban en mano). San Pagarín se celebraba en el bar de enfrente de la oficina y mas de uno, se dejo el sueldo entero!
San Pito Pato, patrón de los novatos: Durante la Universidad, declarar que era San Pito Pato (cualquier día valía), no subir a clase y “liarse”.
Inicio de la primavera/verano/otoño/ invierno: Pues eso, fiesta por que si, porque celebramos el cambio de estaciones.
Podría poner alguna más, pero vamos, a lo que iba, que trasnladar al mundo online la idea de celebrar todo lo que puedas, es buena idea. Siempre y cuando no acabes a lo Media Mark y cia, que cada trimestre tienen “super chollos” porque celebran algun aniversario.
P.D. Por cierto, algun comentario se te ha escapado responder…. ya hablaremos 🙂
Muy bueno Javier y donde esta ese comentario?! 😉
Hola Carlos,
Estoy contigo en que es una muy buena señal tanto para una empresa como para un blogger particular el celebrar algún evento, a parte de cumplir años el blog o la página, podría ser el de algún producto o servicio, viene bien para el blog o la página porque da más confianza (porque no todo el mundo aguanta 1 año), viene bien para el producto o servicio porque le das más visibilidad, viene bien para ti porque ya tienes tema de que hablar 😉
Muy buenas las iniciativas para celebrarlo, por cierto aquella competición de, como era, así!, de post con rima… 🙂
que rima con lima https://www.marketingguerrilla.es/que-rima-con-lima/
pero tu participabas con: ola que ase me pone un enlase no? https://www.marketingguerrilla.es/ola-k-ase-me-pone-un-enlase-conseguir-enlaces-imposibles-que-nadie-se-atreve-pedir/
yo participo con, quieres ser mejor blogger? únete a Iron-Blogger! http://www.rafaelespejo.com/2014/02/quieres-ser-mejor-blogger-unete-a-ironblogger.html
Suerte y que gane el mejor!! 😉 jejeje Saludos!!
Muy bueno el post Rafael, que gane el mejor..jejeje 😉
Que un negocio cumpla años es buenísimo y siempre es un éxito, aunque año tras año los gráficos de evolución del negocio vayan a peor de forma lenta y dolorosa… Pero como dice Jony significa que aún sigues existiendo!
Además es un buen momento para hacer branding y fidelizar clientes. Vestir el aniversario con un juego tipo concurso o premio como dices Carlos, es algo que se convierte en storytelling que crea afinidad y recuerdo en los usuarios.
Hoy, en concreto, me ha hecho mucha gracia como ha decidido Facebook celebrar su décimo aniversario con este vídeo personalizado de tu perfil: https://www.facebook.com/lookback
En primer lugar te dan las gracias dándote un regalo personalizado. Algo que genera simpatía. Ya se han ganado al público.
En segundo lugar, lo hace con un juego, con entretenimiento, con distracción… Algo que va con la filosofía de Facebook. Ya han vendido sus valores.
Y en tercer lugar, lo hace de tu a tu, poniendo en el remitente “Mark y el equipo de Facebook”, estando Mark como si fuese una firma manuscrita y siendo un enlace a su perfil. Algo que humaniza la marca. Ya se han mostrado como el público quiere, tal como se predijo en El Manifiesto Cluetrain.
Muy bien hecho por parte de Facebook Javi, sin duda!
Yo seguramente me paso de emocionada, pero he celebrado (con una imagen y algún comentario de “¡yupi-qué-feliz-soy-gracias-por-estar-del-otro-lado!”), las pimeras 2000 visitas del blog, los primeros 100 seguidores del Facebook y, el más molón, un día que coincidieron los primeros 100 follow del Twitter, 500 tweets y 50 artículos del blog. Todo esto, menos el primero, sólo por redes, eso sí. Ahora que me doy cuenta. ¡Hoy tengo 251 seguidores en Facebook! Pequeñas alegrías de blogger principiante 🙂 Ya sé, son números de nada para la mayoría pero a mí me hacen saltar de alegría y me gusta celebrarlo con los que me acompañan en la aventura. Pero esta vez me contendré (si lo logro), no vaya a aburrirse el público 🙂
PS: como yo no tengo ningún producto, les regalo una foto bonita que transmita lo que quiero.
¡Un saludo!
Lo de la foto como regalo esta genial Yve! Hay que celebrar el máximo posible! 😉