Formas de conseguir enlaces que ya conoces pero que te cuestan aplicar en tu día a día

Linkbaiting es una técnica para lograr enlaces sin tener que pedirlos. Hago un repaso por los puntos más importantes para recordarnos de lo que hay que hacer.

Hoy toca hablar sobre cosas que ya sabemos. Bueno, no todos pero muchos de los que van a leer este post van a decir “bueno, eso ya lo sabía”. Correcto, por eso ya te aviso en el título de post con “que ya conoces” para que luego no te lleves una desilusión cuando leas este post porque esperas encontrar alguna receta mágica.

Técnicas de LinkbaitingDerechos de foto de Fotolia

La repetición ayuda para hacer las cosas que son difíciles pero necesarias

¿Sabes lo que pasa con las cosas que ya sabemos? Muchas de ellas hay que interiorizarlas. “¿Y esto que c… significa?” vas a decir. Muchas de las cosas no hace falta que nadie te las diga. Ya las sabes. Si quieres adelgazar tienes que comer más sano y hacer deporte. Claro, lógico, pero… ¿cuesta un huevo, no? Pues eso. Muchas veces hay que escuchar el mismo mensaje una y otra vez para que aceptemos la realidad. No existen píldoras mágicas para adelgazar. Bueno, supuestamente si pero no te recomendaría probarlas. No me fio demasiado de empresas que te prometen resultados sin tener que esforzarte. Igual me equivoco, pero bueno…

Yo tengo varias veces al mes o si tengo suerte por semana esos momento de “iluminación” donde realizo cosas que llevaba dentro de mí pero de repente algo cambia. Es como… “claro, ahora lo entiendo, hay que hacerlo así.” Ese momento de claridad despeja cualquier duda y me pongo manos a la obra. Me he enrollado un poco, así que vayamos al grano.

Linkbaiting para dummies o cómo conseguir enlaces sin tener que pedirlos

No es la primera vez que escribo sobre linkbaiting y probablemente tampoco será la última. Es un tema que llama mucho la atención porque todos sabemos que conseguir enlaces ayuda a conseguir más visitas desde Google y se hacemos la cosa bien, podemos lograr nuevos lectores para nuestro blog. Te voy a contar algunas cosas que he aprendido en los últimos años. Muchas de sentido común pero igual con algunas logras a tener uno de esos momentos de iluminación que suelo tener yo también de vez en cuando… 😉

Escribe mucho o más

Me he dado cuenta de una cosa muy sencilla. Cuando más escribo más enlaces recibo. ¿Curioso, no? Para nada. Son puras estadísticas. Aunque seas el peor escritor del mundo alguien en algún momento te pondrá un enlace aunque sea para decir que tu post apesta. La gran mayoría de posts reciben entre 0-2 enlaces de otros bloggers. ¿No te conformas con eso? Pues entonces tienes otras opciones.

Escribe mejor que los demás

Digamos que eres un escritor nato. No necesitas ningún tipo de entrenamiento para generar obras de arte en forma de entradas en tu blog. Dudo mucho que esto sea posible pero me mantendré unas líneas más en modo ciencia ficción. Claro, si redactas artículos tan buenos porque el Messi de los bloggers, vas a recibir de media más enlaces. Una alternativa en caso de no tener tanto talento es currártelo mucho. Realizar mucha investigación sobre un tema, identificar y enlazar fuentes brillantes, etc. Si lo haces demasiado bien también corres el riesgo de que no te pongan un enlace porque tu lector considera que ese conocimiento es demasiado valioso como para que caiga en manos de muchas personas. En este mundo existe de todo…

Haz cosas, lanza alguna iniciativa diferente

Si no quieres dar la sensación que haces lo mismo que todo el mundo, haz cosas diferentes. ¿Todo una sorpresa no? Pues eso. Hazlo como Angel Banegas con su #HoraBlogger (para que veas Angel, que no te menciono únicamente si hablas de Quondos… 😉 ). Su idea era sencilla pero atractiva para la gente de este mundillo. Fijo una hora cada semana para hablar sobre temas relacionados con blogs para facilitar el networking entre bloggers. Uno también se puede inspirar en iniciativas ya existentes para trasladarlas al propio nicho.

Promociona a todo el mundo tanto como puedas

¿No lo tienes claro? Espero que lo explico un poco más en detalle. Promocionar a terceros es una de las mejoras formas para sumar seguidores y lectores para el propio blog. ¿Por qué piensas que conozco la iniciativa de Angel que acabo de mencionar? Es un lector que pasa con frecuencia por el blog y además tuitea prácticamente todos mis posts. Existe un karma 2.0. Lo que das, te lo devolverán con el tiempo si tienes suficiente paciencia.

Comparte momentos difíciles de tu vida

Es difícil comentar esto sin que suene raro. Hace aproximadamente 1 año que tomamos la decisión de cerrar Coguan. No fue nada fácil sino más bien lo contrario. En este blog hablo de la importancia de la transparencia por lo que para mi hubiera sido falso no hablar de ello aquí. Hoy me he dado cuenta de casualidad que es uno de los 3 artículos más enlazados de este blog. Mi idea al publicar no era el linkbaiting pero dado la naturaleza del post simplemente ha ocurrido.

La idea era hacer un post rápido y cortito dado que es sábado y no te quería entretener demasiado. Al final ha salido esto. Espero que no te haya estorbado demasiado. Si te ha gustado este post, enlázalo… 😉 Qué no, era broma, que luego van a decir que mi socio de Vivirdelared.com me ha reconvertido en un SEO. Incluso te prohíbo expresamente enlazar este artículo. A ver si por fin aprendo a utilizar la psicología inversa que con mi mujer y mi peque de momento no me está funcionando demasiado bien. Bueno, mejor que lo dejemos que me estoy enrollando y están saliendo demasiadas líneas que debería borrar cuando edite el texto.

Qué más da… ¡Buen finde! 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar
    Antonio 10 años

    Carlos, hace tiempo que, para mi, has perdido la “chispa”. Antes te leía diariamente pero ahora entro, veo que no me interesa el texto y cierro, 4 segundos. Sabes hacer los títulos muy bien, incitas a hacer clic, pero luego el texto no dice nada. Por ejemplo, lo de escribir más y mejor, citado en este artículo, es algo que todos sabemos, es contenido ultra reciclado, no hay diferenciación por ninguna parte. “Escaneo” y cierro.
    Sé que escribir todos los días es complicado y no salen temas atractivos diariamente, por supuesto, pero como suelen decir, a veces es mejor la calidad a la cantidad. Vendría bien un cambio de aires al blog. (Renovar theme, estructura y diferenciarse).
    Tómalo como una crítica constructiva. Yo no sé mucho del tema, sólo hablo como “cliente”.
    Un saludo.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Gracias por la sugerencia Antonio y me alegro que lo digas. Lo del diseño es muy necesario y lo estoy retrasando de una semana a la próxima. Igual no has leido la intro del post:

      “Hoy toca hablar sobre cosas que ya sabemos. Bueno, no todos pero muchos de los que van a leer este post van a decir “bueno, eso ya lo sabía”. Correcto, por eso ya te aviso en el título de post con “que ya conoces” para que luego no te lleves una desilusión cuando leas este post porque esperas encontrar alguna receta mágica.

      Saludos!

  • comment-avatar

    Una derivada es tuitear (o utilizar cualquier otra red social) para dar a conocer los posts que te gustan. Yo siempre tuiteo los posts de este blog estén en mi línea o no, comente o no.

    No tengo muchos seguidores en mi blog, pero la mayoría de los tuiteros que me siguen últimamente suelen tener relación con el marketing online… eso me hace suponer que me han contactado a través de mis comentarios en este blog…

    @empleopositivo

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Yo estoy contigo en esto de hacer recordatorio de las cosas. Un dia decides apuntarte a un curso de coaching que está de moda y todo lo que te dicen es de sentido común y por alguna razón no lo aplicamos a nuestra vida. Tal como dices necesitas que de repente se te encienda la lucecita y te zarandeen un poco para que veas lo que es fácil y obvio y no estás haciendo.
    Gracias…un saludo,

  • comment-avatar

    Hay post que gustan más otros menos, creo que se me notan los que me gustan.
    En la vida off line también hay que dar un montonazo para recibir.
    Ese punto es el que más me gusta.
    Un saludo a toda la comunidad
    😉

  • comment-avatar

    Lo que cuentas no dice nada nuevo, y eso lo avisas en el título: son técnicas de las que ya todos conocemos pero que a veces no las explotamos al 100%. Dar un toque personal al blog, contar las cosas de una forma algo diferente, escribir más que los demás, o con más calidad que los demás, implicar al lector contando parte de nuestras experiencias personales… Sin duda son consejos muy aplicables, que veces olvidamos, así que ¡vamos a ello! 🙂

  • comment-avatar

    […] la cual esta creciendo poco a poco y hasta estando ausente me sorprendió que sea mencionada por Carlos Bravo en su blog, no es un dato menor y eso me hace recordar que durante la inactividad he seguido […]

  • comment-avatar

    Personalmente los temas que comentas, son muy nuevos para mi.
    De a poco los voy a ir interiorizando.

    Saludos!

  • Disqus ( )