Seovolución y lo que Google puede aprender de un concurso SEO sobre el spam en buscadores
Ya queda muy poquito para que finalice el concurso de SEO Seovolución. Es una oportunidad única para combatir su spam en los buscadores.
No, tranquilo. Esto no es mi participación en el concurso SEO 24 horas antes de su finalización. Esto es un análisis frio y desde la distancia de un tío que no sabe demasiado sobre temas de posicionamiento web. Bueno, vale, tan distante y frio tampoco porque quiero que este señor gane la Seovolución aunque tampoco me cae demasiado bien.
Derechos de foto de Fotolia
Para los que no estén al tanto de Seovolución: se trata de un concurso organizado por Carlos Arreola de Forobeta. El objetivo es sencillo. Quedar primero en Google. Se premia con 500 dólares la primera posición en los Venezuela, Colombia, Perú, México, España, Argentina, Chile y EE.UU. Adicionalmente se pueden ganar 1.000 dólares si uno de los concursantes gana en todas las categorías. Sin más, vayamos al grano con mis 3 conclusiones…
Contenidos
Google es lento a la hora de limpiar los resultados de spam
La gran mayoría de los participantes que ocupa las 10 primeras posiciones en la competición han utilizado técnicas de spam para llegar a esa posición. Para ser más concreto han comprado o creado enlaces de miles de sitios de manera automatizada con herramientas de SEO como Scrapebox, Ultimate Demon, Senuke o peor. El encargado en el zoo de Google para detectar este tipo de técnicas es el pingüino. Ya sabemos que no saben volar y por tierra tampoco suelen ser los más rápidos. Seguramente se llegarán a detectar pero no realmente en un plazo de tiempo que se puede considerar breve. Google está tardando varios meses para limpiar este tipo de sitios de su índice.
Google reacciona muy rápido al SEO negativo
Por un lado Google confía al principio en ti si consigues muchos enlaces en poco tiempo pero por otra parte te banean si alguien te pone a parir. Me explico. Lo que acabo de describir al final denomina SEO negativo. Es relativamente fácil. Lo único que tienes que hacer es enlazar sitios y añadir en el anchor palabras clave como “estafa…” y parecido. Se han visto efectos inmediatos en aquellas páginas que no estaban todavía “protegidos” por miles de enlaces spam o tan spam. ¿A que me refiero con protección? Un sitio que ya ha recibido muchos enlaces previamente nunca se verá tan afectado por un ataque de SEO negativo como uno que no cuenta con ello todavía. Esto se ha visto claramente en el caso de Guillermo Valls (SEO del diario Marca) que en tiempo record había conseguido la cima. Poco después fue atacado por algunos del resto de los competidores y bajo inmediatamente desapareciendo del top 10.
El mismo Google te facilita el Black Hat
Algunos de los enlaces más potentes de los participantes los ha facilitado el mismo Google. No voy a contar exactamente cómo para no hacer de spoiler. Bueno, en Quondos lo contamos… 😉 Así que en vez de combatir el Black Hat el buscador está ayudando para que los más espabilados entre los SEOs consigan beneficiarse y acercarse más a la cima. Ya veremos si Google le echa un ojo a esto en breve.
Para un análisis más detallado del concurso Seovolución puedes visitar el blog de Natan TecnicaSEO. Tengo que admitir que este concurso me tiene enganchado aunque no participe activamente. Así que a ver lo que ocurre. Mañana a las 8 de la mañana (hora de España, Madrid) conoceremos a el ganador o a los ganadores.
¡Suerte a todos los participantes!
Editado a las 00.01: sin haber recibido un solo enlace este post ha subido a la posición número 17 en España. Parece que al final Google algo está haciendo bien… jejeje 😉
“aunque tampoco me cae demasiado bien”… jajaja … Pero sí para poner su enlace, lástima para todos “sus seguidores” que perderá como debe de ser, el año pasado en realidad no tuvo competencia alguna y encima no fue mérito propio. Menos mal no soy ni me considero “experto SEO”.
Suerte Rob, todavía quedan 8 horas… 😉
Gracias por la mención Carlos. Tengo que decirte que ahora mismo Guillermo Valls está en top10, la wikipedia es la número 5 de la página seis, y que alex sigue anclado en el puesto número 3.
La mala noticia es que según qué tipo de medición se haga (lo que cambia la ip, proxy, navegador, o modo de privacidad) los resultados cambian, y esto va a traer polémica. Para el próximo concurso seo habrá que anunciar de antemano qué metodo se usará para rastrear resultados porque si no será un desastre, pues Google cada vez personaliza más los resultados y no es lo mismo aparecer en primera página la mitad de las veces que ser el rey de la keyword seovolución se mire como se mire.
Un saludo!!
Buen punto Natan. No quiero estar en la piel de Carlos mañana. 😉
“añadir en el anchor palabras clave como “estafa…” y parecido…. Esto se ha visto claramente en el caso de Guillermo Valls (SEO del diario Marca) que en tiempo record había conseguido la cima. Poco después fue atacado por algunos del resto de los competidores y bajo inmediatamente desapareciendo del top 10.”
Efectivamente no sabes del tema, jajaja. Deberias verificar tus fuentes antes de escribir algo erróneo. Si hubieses revisado Ahrefs, el mejor software de control de backlinks, verías que la estrategia de ese “seo” de marca es comprar un pack de miles de backlinks en comentarios autoaproved + miles de trackbacks (fijate, ni usar los programas sabe, se va a fiverr jeje) Exactamente lo mismo que ha hecho en el nuevo artículo que publico. Puro SPAM que es lo que criticas a Google. Guillermo subió rápido por el spam que hiso, bajó igual de rápido y para justificar su “estrategia” luego miente y dise que fue SEO negativo. La verdad es que es de pena que la gente aquí se trague lo primero que le dicen, de pena el pseudoSEO que se ve y este artículo da vergüenza. Revisa Ahrefs anda, que este tipo de afirmaciones te desacredita.
Gracias por aclararlo Axel y parece que hoy no has tenido un buen día… 😉
¡Hola Carlos!
Muchas gracias por la mención al concurso, que sin duda y como puedes ver, ha generado mucha pasión entre los participantes (y espectadores).
Un abrazo desde México, saludos.
Gran trabajo Carlos. No hubiera querido estar en tu piel los últimos días del concurso! 🙂
Para que tanto palabrerío, solo pon el enlace de Alex Navarro y ya, jajajaja.
Jejeje… Lucas, tú eres de los mios! 😉
El caso es que la keyword seovolución es algo inventado de la imaginación de Carlos Arreola no una keyword que tenga detrás de si un interés monetario para Google o para algún seo, bueno en este sentido el único interés monetario seria el premio de 5 mil pavos para los tíos que participan. si en este concurso y otros se utilizara una palabra algo importante ténganlo por seguro que las alarmas se prenden en Google y pum penalizaciones por aquí y por allá. así que al menos para mi opinión este concurso y el anterior no aportan nada para aprender, solo buena propaganda para forobeta.
De todas formas es una situación especial Eduardo. En eso te doy toda la razón del mundo. Al final el SEO no consiste en estar un día en la primera posición sino permanecer ahí la mayoría del tiempo! Bueno, yo no tengo ni idea de este tema pero es cmo es mi blog puedo opinar… 😉
Saludos y gracias por tu comentario!
“…quiero que este señor gane la Seovolución aunque tampoco me cae demasiado bien” Jajaja!! No es el mismo que sale contigo en la foto de la barra lateral? Alex por lo que veo salió a ultima hora tratando de posicionarse en el primer lugar agregando un gran número de enlaces desde muy buenos sitios – como el tuyo por ejemplo- a su blog y a un artículo recien publicado en EuropaPress (Un sitio de noticias)… que ya aparece en primera página y veo ahí la razón por la que tanta gente lo ataca!!! Creo que es una mezcla de la envidia e impotencia de los demás blogger con de pesadez de parte de Alex, aunque no lo conozco en realidad pero por lo que he escuchado de gente que si lo conoce es muy sencillo y buena persona pero es que cae mal que gane sólo por los contactos que tiene… Y se que esto no da pié a ningún reproche porque si tiene todo eso es porque ha sabido ganárselo pero no cae en gracia que con tan poco esfuerzo quede por encima de mucha gente que se esfuerza durante mucho tiempo, tal es el caso de Lenonardo de http://www.concursoseo2014.com.ar que en mi opinión es el único de los que actualmente están en los primeros lugares que ha aplicado una táctica de posicionamiento que se asemeja más a lo que es el “SEO en el mundo real”, tal como lo dice Natan en su artículo (donde también enlazo a VivirdelaRed.com y al artículo en EuropaPress) pero bueno, este es un juego que cada quién juega con sus recursos y a su manera.
y para finalizar… Déjame felicitarte por la soltura que tienes para evadir disparos como el del amigo del comentario anterior Jaja! Mucho éxito y un fuerte abrazo desde Venezuela
Gracias por tu comentario Eudis! 😉
Hola, yo digo que gane el mejor, siempre gana el mejor, si hace trampa es logico que no ganara pero si gana es por que se lo merece y fue el mejor del grupo de los competidores. Viva Forobeta ji-ji por esos $5.000 dolares.
Hola Carlos , acabo de terminar de leer tu artículo y la verdad por las referencias que tengo de ti esperaba un análisis mucho mas profundo . El concurso de esta año ha estado muy bueno , nos deja un mal sabor a muchos el intento fallido de Alex Navarro , tal vez pensó que la podia llevar fácil como el año pasado y se ha pegado un resbalón que no creo tuviera en sus planes . Yo he seguido su blog Vivirdelared y la verdad es un crack , pero con este concurso a desnudado un ángulo que no se esperaba ver , muchos se preguntan si sus atributos como relacionista publico son mejores que sus atributos como SEO . Definitivamente un error muy grande el haberse presentado al concurso , a perdido esa imagen de imbatible y ha dejado ver que sin contactos no llega tan alto ( con ellos a quedado en promedio posición 7-8 ) y definitivamente a disminuido muchos puntos ante la comunidad que lo tenia en un pedestal . Con respecto a Chuiso , merecido premio ha alguien que ha aportado mucho a sus lectores , sobre todo en el tema de moda que es el Black Hat , ha Ganado en 5 buscadores . Anunció horas antes de terminado el evento que donaría el dinero para ayudar a gente que lo necesita en Republica Dominicana , aplaudible .
El hecho que empaña un poco el concurso son las acusaciones que aparecieron faltando solo horas en contra del participante con el dominio Seonutz , que al parecer según los indicios tiene antecedentes de estafas reiteradas en el mismo Forobeta ( me retracto si no son ciertas ) igual Carlos Arreola anunció que se le premiaria en caso resultada ganador y luego se investigaría , si es cierto que es un estafador que manera tonta de empañar una excelente campaña en el concurso , con una técnica de redirección impecable y que casi nadie creia que podia funcionar.
En Argentina fue todo diferente hubieron varios dominios .com.ar peleando los primeros lugares y al final resultó primero concursoseo2014.com.ar .
Muy bueno el concurso , se han podido sacar muchas conclusiones . Deberian haber más de estos concursos que ayudan mucho a la comunidad , José Marquez de Foro20 mencionó que iban a organizar un concurso similar , pues ojala!! . A ver si te vemos compitiendo a ti en las próximas justas!
Muchos saludos.
Hola Adriana (Sprechend),
parece que tienes raíces alemanas… 😉
Alex es socio y un buen amigo. Creo que ha mostrado tener mucho valor (para no utilizar otra palabra) presentarse otra vez a este concurso, corriendo el riesgo de no ganar. No tiene que demostrarle nada a nadie porque cada día demuestra que es un gran profesional y mejor persona. Imagínate lo que diría de él si me cayese un poco mejor… 😉
¡Por cierto enhorabuena a Chuiso, gran trabajo!
Saludos.
Ya sabes que este tipo de concursos no van en la línea de #Jerby; pero tengo que reconocer que lo de las trampitas no deja de tener su puntito de morbo.
Por lo que he podido leer del post y comentarios, no creo que tener muchos seguidores pueda ser malo para nada… claro que mantenerlos es ya otra historia…
@empleopositivo
Leyendo este post me doy cuenta de que estamos verdes en cuestiones de SEO y demás cosas que mencionas. La mayoría jamás las había escuchado :-(. No se si llegaremos a alguna parte así 😉 . ¿ Es posible hacer algo pensando solo en el contenido y poco o nada en esas otras cosas?
Un abrazo
Iciar
ya el concurso ha terminado mi estimado Carlos, sin embargo cada uno puede hacer su análisis de los resultados, por mi parte tengo claro algunas cosas sobre todo en las KW de dominios, extensión de los artículos a publicar y como un sitio con mucha autoridad puede posicionar mejor y mas rápido.
Por otra parte tambien Google hace de las suyas y a veces no podemos controlar estos cambios, quiero ver dentro de cuatrimestre la mismos resultado. Por ahi les cuento!
La verdad es que hubo mucha competencia en ese concurso, ahora está apunto de terminar el de foro20 y pues haber como va, porque también hay bastante competencia.
Un saludo