¿Esta Google perdiendo la batalla contra los SEOs?
Puede que justo en estos momentos estemos viviendo una época única para el posicionamiento web. Ha llegado la era del SEO humano.
Los que me leen con frecuencia saben que soy más bien un hippie blogger que un hardcore SEO. Aun así es inevitable hablar del tema de vez en cuando porque es un canal fundamental dentro de una estrategia de marketing online aunque como también suelo decir con frecuencia no el único.
Derechos de foto de Fotolia
Contenidos
La manipulación y simulación del comportamiento humano como factor SEO
A pesar de no realizar apenas experimentos de SEO en primera persona, tengo la suerte de ver la evolución de muchas pruebas de terceros de cerca. Una cosa que me está llamando mucho la atención últimamente es la respuesta de Google a la hora de posicionar una página cuando se manipulan indicadores relacionados con el comportamiento del usuario.
Los resultados tras manipular los indicadores humanos que analiza Google
En un post sobre el SEO moderno destaqué tanto el CTR en los resultados de búsqueda de Google, las señales sociales (p.ej. las veces que se compartido un contenido en las redes sociales) y las interacciones en la página (tiempo de estancia, comentarios, páginas vistas, etc.). Justo hoy se publicó un post en el blog de Quondos que habla de forma detallada de la optimización del CTR de los resultados de búsqueda. Este extracto a pesar de conocer otros resultados muy parecidos que hemos realizado dentro de Quondos me siguen sorprendiendo:
[…] su posición inicial era sobre el puesto 50, en su comienzo se logró subir hasta el puesto 40. Tras 4 días y después de otros 20 días sin apenas cambios significativos subió al puesto 9. […]
Estas dos líneas describen los efectos de la subida en los rankings de Google tras haber mejorado el CTR en los resultados de búsqueda de manera artificial.
¿Cómo funciona el experimento de CTR que lanzó Alex en Quondos?
En uno de sus vídeos le pidió a los quonders de ir a la tercera o cuarta página en Google (ya no me acuerdo bien cual era), hacer clic en su sitio, navegar durante 2 minutos haciendo clic en 2 o 3 enlaces internos para simular un interés real de un usuario. Estimamos que unas 20-30 acciones fueron suficientes para hacer subir la web en unos 10 días al top 10 de Google sin añadir ninguna otra optimización más. A continuación se creó un grupo de Skype donde los quonders entre ellos repitieron el experimento repitiendo estos resultados impresionantes.
Por qué Google tendrá dificultades en detectar estas técnicas de optimización
Es peligroso pensar que el ser humano pueda batir al omnipotente Google. En esta ocasión el marketer juega por primera vez en la larga historia de algoritmo contra los SEOs con ventaja. Podemos optimizar nuestras páginas simulando comportamiento humano a través de personas reales. ¿Qué quiere decir esto? En función del volumen de búsqueda de tu palabra clave pueden ser suficientes relativamente pocas acciones para que tu sitio suba al top 10.
Optimización CTR para hacer en casa
Digamos que tienes una web que va sobre cocina vegetariana y quieres posicionar una palabra clave con un volumen de búsqueda de menos de 100 personas al mes. En este caso igual puede ser suficiente pedirle a 2-3 amigos, tus padres y tu pareja que accedan tanto desde su portátil como desde sus dispositivos móviles para que te ayuden optimizar el CTR en los resultados de búsqueda.
¿Qué tienen que hacer? Pues muy sencillo. Digamos que tu página está en la posición número 45. Tienen que ir a ese resultado en Google y hacer clic en tu sitio. Luego navegan durante 2-3 minutos en el mismo haciendo clic en otras páginas internas para simular un interés real en tu web. Igual ahora te darás cuenta que eso incluso para el omnipotente buscador es increíblemente difícil de detectar.
Seminario online sin coste sobre optimización CTR para subir posiciones en Google
¿Qué haría en tu puesto en caso que te interese aplicar lo que te acabo de contar? Sinceramente antes de ponerme manos a la obra con un sitio importante (que no sea una web de prueba digamos), me informaría todavía más sobre el tema. Una fantástica opción es un webinar sin coste que imparte el co-fundador de EcoSeo Wil Olabarrieta. Junto con otros quonders ha desarrollado una herramienta SEO que está teniendo una recepción espectacular desde que lanzó. Te puedes apuntar aquí.
¿Crees que Google está perdiendo la batalla o que en breve lanzará un nuevo algoritmo para acabar con esta fiesta? Me gustaría contar con tu opinión… 😉
Al fin información invaluable. Y pensar que ayer me estaba por desuscribir. Si funciona te regalaré una cuenta con proxies por el favor.
Creo que Google se está quedando corto en métodos de como medir los ranks. Hasta que no llegue la IA a valor accesible seguirá usando parámetros muy analíticos. Creo que implementar IA joderá a todos los SEOs en un futuro relativamente cercano (8 a 12 años).
Ya puedes ir enviando Denis… 😉
Saludos!
Seguro que Google está trabajando en la creación de algún nuevo algoritmo con el que cazar estas técnicas. Otra cosa será que lo consiga, porque la ventaja que tiene hacer algo como lo que comentas es que el ser humano es errático y no hace las cosas exactamente del mismo modo, por lo que le va a resultar casi imposible evitar que se le cuelen estos patrones.
En este sentido, creo firmemente que Google tiene perdida la batalla contra los SEOs.
Por lo menos durante un tiempo Fran. A ver cuanto tiempo dura la “fiesta”… 😉
Saludos!
Creo que “ésto no es nada nuevo”, desde siempre se han buscado formas o maneras de simular acciones por medio de familiares, amigos o conocidos para el mundo online. Dame un like, entra y vótame, déjame un comentario, pincha en la publicidad, etc. Google nunca podrá reconocer si el que ha entrado a tu web por medio de una búsqueda y navegado en ella produciendo interés, es tu amigo o compañero y está bajo tus órdenes.
Lo nuevo es que un share no te aporta gran cosa Carlos. Esto te hace subir posiciones… 😉
Saludos y gracias por comentar!
Yo creo que Google, en cuanto detecte este tipo de comportamientos, no los dejará pasar durante mucho tiempo, y buscará la manera de controlarlo. Pero más tarde o más temprano, alguien encontrará una nueva manera de ‘engañar’ al buscador.
Y así la historia se seguirá repitiendo. 🙂
Black hat SEO puro y duro… pero se agradece que lo compartas. Lo pruebo y te informaré del resultado.
Un saludo.
Esta técnica de posicionamiento realmente es interesante de saber, no debe ser ajena a todos quienes desean posicionarse o al menos tener presencia en la red de redes.
http://missionatm.com
Interesante y útil. Como decía una canción, no se de que artista español del pop era “habrá que hacerlo más”.
Muchas gracias, a ponerlo en practica. Te quería preguntar sobre eso de hacerlo desde casa, si lo hacen varias personas desde diferentes dispositivos va dar algún resultado? lo digo como la red de la casa tiene la misma ip
Hola! muy interesante el post, sin embargo estoy con aquellos compañeros que dicen que estas técnicas son caducas, más que nada por que tarde o temprano Google lo terminará detectando y penalizando aquellos sites que hayan “infringido” sus algoritmos, con lo que esto podría significar volver a la casilla de salida en términos de posicionamiento.
De cualquier modo siempre viene bien este tipo de información, actualmente tengo un Blog (dejo mi enlace a mi perfil de LinkedIn para aquellos que quieran saber más sobre mi y mi blog) y creo que toda información acerca de mejorar el posicionamiento orgánico del mismo será bienvenido así que me apunto el webinar para verlo a la vuelta de las vacaciones.
Saludos!
Andrés 🙂