El SEO como canal de branding

En el marketing online existen los marketers que están muy centrados en el SEO y aquellos que le dan mayor importancia al branding. ¿Ambas estrategias son compatibles?

Es curioso ver la forma distinta en la que piensa un SEO en comparación con una persona de marketing con formación más general. Para uno únicamente cuenta el volumen de búsqueda, enlaces, CTR, anchors, etc. y el otro piensa en términos de reputación, marca, imagen, etc.

seo brandingDerechos de foto de Fotolia

Por suerte en este mundo no existen verdades sino únicamente opiniones y experiencias. Muchos proyectos han nacido con un enfoque SEO y se han convertido en gigantes logrando un branding de marca sin buscarlo.

Sería el caso de Softonic y Milanuncios aunque últimos han invertido una cantidad importante también en anuncios de televisión. Aún así uno se puede hacer la pregunta si el SEO sirve para hacer branding.

¿Para qué sirve el SEO más allá de las visitas?

Desde un punto de vista de marketing más amplio el SEO no sirve únicamente para generar visitas. Hay un mundo más allá.

Recordatorio de marca

Imagínate que tienes una tienda online que está muy bien posicionada en Google y sale dentro de su nicho casi siempre en el top del buscador para las búsquedas más populares. No hace ni falta de que entres en el enlace. Con el tiempo te quedas con la URL e igual buscas directamente el nombre de la tienda para ver lo que hay detrás.

Relevancia y autoridad

“Se te ve por todas las partes en Google”. Es un comentario que hacen con frecuencia. Por lo tanto no ayuda únicamente que la gente se acuerde de ti sino también que te perciban como alguien relevante (aunque igual todavía no lo seas).

Conseguir nuevos enlaces

Estar bien posicionado te ayuda a mejorar el SEO. Suena extraño a primera lectura pero si lo piensas es lógico. Hay varios temas populares en los que este blog está bien posicionado. Lo que significa es que cualquiera que busque algo sobre el tema tarde o temprano va a dar con uno de esos contenidos y muchos de ellos los utilizan como referencia en otros artículos de blogs. En consecuencia van recibiendo constantemente nuevos links sin tener que buscarlo.

La base para lograr un buen SEO-branding por lo tanto es el marketing de contenidos. Cuando trabajas el posicionamiento de una web sin saberlos también vas desarrollando parte de la reputación de tu marca.

Lo que muchos SEOs no valoran es que el buen marketing también sirve para subir en posiciones en Google. Si muchas personas empiezan a buscar el nombre de tu empresa junto con una palabra clave, eso te puede ayudar para subir en posiciones. El tráfico que se genera es igualmente un factor clave para posicionar en Google.

No hay que obsesionarse ni con el SEO ni con el branding. Hay que hacer las cosas bien en su totalidad. Ambos campos muestran sinergias importantes. Lo importante es ser conscientes

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (9)
  • comment-avatar

    Excelente post!

  • comment-avatar

    Tooootalmente de acuerdo Carlos.
    De hecho creo que las transformaciones que va sufriendo el SEO a lo largo de los años van en este sentido.
    Por eso es importante como dices asociar tu nombre o marca con esa visibilidad que te da el SEO, porque si algún día desapareces de Google, lo que no cambiará es tu marca.
    Saludos!

    • comment-avatar

      Muy buena esta frase, me la quedo 😉 : “es importante asociar tu nombre o marca con esa visibilidad que te da el SEO, porque si algún día desapareces de Google, lo que no cambiará es tu marca”

      Gracias por comentar Rubén!

  • comment-avatar

    Un recordatorio muy interesante.
    y lo que es la bomba es conseguir que la gente asocie tu marca con contenido de calidad y así cada vez que vea tu marca confíe en lo que le estás contando.
    Como siempre eso requiere mucho tiempo y trabajo que en mi opinión es lo que hace un buen SEO y que una estrategia de marketing de contenidos funcione.

  • comment-avatar
    Robert Portela 6 años

    Saludos Carlos,

    estoy de acuerdo igualmente con el compañero Rubén en que el SEO está transformándose en una especie de medidor de influencia y visibilidad.

    De hecho, este planteamiento tiene toda la lógica del mundo. Contra más estés en boca de los demás, y si encima es de una manera positiva, esto te traerá consecuentemente un mayor número de menciones y enlaces de manera natural.

    Es hora de desenpolvar nuestro kit de seductores 😛

  • comment-avatar

    Muy interesante, siempre hay que tener en cuenta todas las vertientes.

  • comment-avatar

    Como alguien que se inicia en este mundillo te agradezco de veras tu opinión sobre este tema. Trabajar el SEO y “construir una marca” en el mercado digital al menos en mi opinión va de la mano. No es lo mismo una estrategia SEO a travésde contenido de calidad que a su vez potencie la marca que basarlo en estrategias cortoplazistas que a la larga dañaran la marca. Un placer leerle, saludos!

    • comment-avatar

      Tienes toda la razón Ángel, la mayoría de estrategias cortoplazistas tienen resultados solamente a corto plazo. Un saludo (:

  • Disqus (0 )