El dilema de poner o no un pop-up para captar más suscriptores y qué hacer

¿Pensando en poner un pop-up en tu blog para captar más suscriptores? Esto es lo que tienes que saber antes de pasar a la acción.

“El maldito pop-up” dirán algunos. Los que lo están utilizando pensarán seguramente en conceptos diferentes del mismo porque a nivel de conversión hace milagros. Suele haber un antes y un después. Muchos pasan de lograr 2-10 a 6-30 suscriptores al día.

pop-up blogDerechos de foto de Fotolia

En caso de este blog te habrás dado cuenta que utilizo un formato llamado Slide-In. Si accedes desde un portátil no hay problemas pero desde el móvil puede llegar a ser molesto porque ocupa toda la pantalla. Incluso con este formato menos intrusivo he pasado de aumentar mis nuevos suscriptores diarios de 7-8 a 15-25 al día. Haciendo uso de un pop-up podría subir incluso más pero no me lo planteo.

El dilema de muchos bloggers es que por una parte quieren aumentar su lista de forma masiva pero por otra parte no quieren aplicar tácticas agresivas con sus lectores.

Un cliente con el que estoy trabajando me aportó un buen argumento en este contexto. Las personas realmente interesadas se van a suscribir sin tener que insistirles de forma cansina. Por cierto, no le sugerí implementar un pop-up sino añadir la opción de subscripción en el menú principal de la web porque considero que es algo que hay que destacar.

Evidentemente se pueden aportar muchos motivos en contra pero hay un punto esencial que hay que destacar. Aquellos suscriptores que a pesar de no ponérselo sencillo se suscriben suelen tener un nivel elevado de activación (léete el post si no tienes claro a lo que me refiero) con potencial comercial.

No es tan sencillo y en ninguno de los casos el camino de suscriptor a cliente potencial es directo. Por lo tanto hay que tener las cosas claras antes de elegir o no un formato como el de pop-up. En mis proyectos observo lo siguiente:

  • Cuando más agresivo captas a un suscriptor, más tiempo tendrás que invertir para convertirlo en un lead comercial (activar). No pasas de un estado al próximo sin más.
  • Ser menos agresivo significa captar mucho menos contactos. Por suerte estos suelen ser de mayor calidad porque se apuntan a tu newsletter gracias a una experiencia positiva contigo en el pasado.

Mi conclusión es que ambas fórmulas son válidas porque generan al final resultados muy parecidos. Cantidad no es igual a calidad. Al final dependerá de la imagen que quieras dar. No te olvides que antes de monetizar, hay que valorizar un blog. Si te tomas las cosas con calma y tienes paciencia, los resultados pueden ser muy buenos.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (6)
  • comment-avatar

    Más inbound y menos outbound

  • comment-avatar

    Has pensando en hacer el tuyo un poco mas pequeño? en el macbook de 11 ocupa todo el ancho derecho, no se puede cerrar por lo que no se puede acceder a lo que haya en el menu xD y yo ya estoy suscrito!!! 🙂

    Creo que ya todos estamos acostumbrados a ver los popup, hay algunos donde ni siquiera hay que buscar la x, por ejemplo los de Leadpages por lo que la molestia es minima al final… y en los moviles se pueden desactivar no?

    Saludos!!

  • comment-avatar
    Alberto S 7 años

    ¿Sabes algún software que sirva para bloquear estos pop ups que piden el email?
    Yo estaría dispuesto a pagar. Me he desuscrito de algunos blogs que me gustaban por cansancio. Te suscribes y sigue saliendo el pop up una y otra vez. Saludos.

  • comment-avatar

    […] que esto lo explica mejor que yo Carlos Bravo en este post, y creo que tiene toda la razón del mundo. Aunque tu lista crezca de forma vertiginosa, eso no […]

  • comment-avatar

    También hay que recordar que con la mayoría de newsletters toca pagar a partir de un número de suscriptores. Tener suscriptores que “no interesan” cuesta dinero. Yo borro los que no abren los mails en unos meses.

  • comment-avatar

    yo creo que los pop up, uno ya nada mas los cierra por instinto, ni se quiera se fija en lo que promocionan, pero se que hay gente y mucha que no sabe mucho de internet y que aun cae en ese tipo de publicidad

  • Disqus ( )