10 ideas atípicas para diferenciarte de la competencia haciendo lo contrario
Si haces lo posible y lo imposible para no destacar de la masa este post no es para ti. Te presento algunas ideas rápidas por si quieres diferenciarte de la masa.
Empezamos el lunes con 10 ideas rápidas para destacar en nuestro mercado. Sobre todo en nichos muy competitivos es clave diferenciarse y destacar de la gran masa. Tu imaginación es el limite a la hora de pensar y encontrar maneras para llamar la atención de tu público objetivo.
Derechos de foto de Fotolia
1. Ofrecer gratis lo que otros cobran.
2. Limitar el número de clientes para tus servicios.
3. Incluir el coste de envío en el precio del producto.
4. Dar imagen “friki” o “funky” en un nicho conservador.
5. Quitar funcionalidades de tu producto cuando otros añaden.
6. Publicar los comentarios negativos en vez de esconderlos.
7. Subir los precios en vez de bajarlos.
8. Posicionar de manera exclusiva un producto cotidiano.
9. Colaborar con la competencia en vez de combatirlos.
10. Vender emociones y no funcionalidades.
En vez de saturarte con mucho contenido hoy me he limitado a lanzarte algunas ideas para darle pequeños impulsos de creatividad a tu cerebro. Aunque estés en la playa te paso la pelota para que detalles los puntos o completes la lista con formas adicionales de diferenciarse de la competencia haciendo lo contrario que ellos.
¿Cuáles son tus ideas atípicas para diferenciarte de la competencia?
Esto lo escribí el 24 de abril de 2013:
“Cómo destrozar a tu competencia”
http://goo.gl/w9UpQc
Integra a tu comunidad en tu proyecto: Sé, por triste experiencia, lo mal que tratan la mayoría de las empresas a sus usuarios.
Si consigues que tus usuarios sean tu comunidad y viceversa, cualquier negocio se verá de otra manera…
Tengo un proyecto a punto de caramelo que va a utilizar el punto 2 para autofinanciarse el primer año de vida. Será una especie de directorio, y donde otros acumulan clientes y enlaces, yo voy a limitar el número de clientes por provincia.
Además, voy a ofrecer formación gratis a todos los miembros: Ellos están acostumbrados a pagar por aparecer en el directorio, pero yo cobraré la formación y regalaré el directorio; o cobraré el directorio y regalaré la formación. Según como quieran verlo, lo haré al revés o al derecho. (punto 1)
La cuestión es que pese a tener competencia, no habrá nadie más haciendo lo mismo que yo.
Aquí mi aporte:
-Describir los productos mencionando las cosas negativas, y no todo lo maravillosos que son.
Y gracias por poner a nuestras mentes creativas a pensar un poco en vacaciones. Las playa es un buen sitio inspirador 😉
Un post corto pero muy útil.
Como dices en el inicio del post, diferenciarse es la clave para destacar y poder conseguir así visibilidad en los nichos de mercado más competitivos. Si hacemos lo mismo que están ya haciendo otros es mucho más complicado alcanzar a nuestro publico.
Personalmente pienso que es fundamental disponer de una propuesta única de valor potente para poder lograrlo.
Saludos.
Son grandes ideas, y mas para un Lunes de perros….
Saludos.
Gracias chicos por completar el post! 😉
Genial!! Una vez más
Carlos, muy bueno. Es la ley del opuesto de Jack Trout y las 22 leyes inmutables del marketing. Diferenciarte haciendo exactamente lo opuesto que tus competidores. . Y esta vez si es marketing guerrillero!!!Saludos