¿Cuánto le puedo cobrar a un anunciante por un anuncio en mi blog?

Para muchos bloggers que han sido contactos por un anunciante directo la pregunta del millón es: "¿y ahora cuanto le puedo cobrar por promocionarse en mi sitio?".

Son varios los mails que he recibido últimamente sobre la pregunta del post. Parece que algunos de vosotros lo estáis haciendo muy bien con vuestros blogs para que os estén contactando los anunciantes directamente. Eso son buenas noticias.

Negociar banner con anunciantesDerechos de foto de Fotolia

Si a ti no te han contactado todavía no te preocupes. Suele ser lo normal. Poco a poco se puede llegar y siguiendo escribiendo de manera constante te aseguro que estas por el buen camino.

Información básica sobre la negociación de precios con anunciantes directos

El anunciante directo es un gran desconocido para el blogger normal. No suele ver más allá de Google Adsense. Hay que tener en cuenta algunos datos básicos para llevar a cabo con éxito una negociación.

  • No existe una fórmula: cada caso es un mundo. No existe un precio universal sino depende de lo que valora un anunciante en un blog y en consecuencia cuanto está dispuesto de pagar para estar presente con un anuncio en tu bitácora.
  • Tener Google Adsense perjudica: en este caso no me refiero a que corras el riesgo de llevarte una penalización por Google. Si tienes Adsense en tu blog un anunciante puede entrar en tu blog a un precio bajo sin necesidad de tener que negociar contigo.
  • Es mejor pedir demasiado: siempre hay margen de negociación. No tengas miedo de pedir demasiado. Si te quedas por debajo por ser demasiado modesto, no te sabrás nunca lo que es el precio máximo que el anunciante está dispuesto de pagar.

¿Cuánto pedirle a un anunciante por promocionarse en mi blog?

Ahora la pregunta del millón es: “¿y cuanto le pido a un anunciante?” Como he dicho antes no existe una formula exacta para saber lo que es un precio adecuado. Existen 2 posibles caminos. En un caso buscas una relación a largo plazo y en otro maximizar un ingreso único.

1. Multiplica lo que ganas por 5: si no tienes anuncios en tu blog no tienes esta relación. Si generas ingresos por esta vía tienes que remplazar uno de los banners por el del anunciante directo. Lo peor sería ganar menos. Para que te merezca la pena sustituir Google Adsense o lo que tengas multiplica lo que estés ganando ahora por un factor x. Digo 5 como podría decir 3 o 10, lo importante es que merezca la pena hacer este esfuerzo para que compense el trabajo adicional que tienes con un anunciante directo.

2. El precio rentable para el anunciante: si buscas una relación a largo plazo pregúntale primero al anunciante lo que es su objetivo. Puedes que esté buscando registros o ventas a través de la campaña. En este caso tienes que pedirle algunos datos para calcular y ajustar tu precio para que le sea rentable. Si existe una alta afinidad entre el blog y el producto del anunciante puede superar 1 euro CPM (Coste por Mil Impresiones). Puede que con Google Adsense estés ganando más por lo que igual no te merece la pena hacerlo en este caso.

3. El precio máximo para el soporte: si se trata de una campaña de publicidad online de branding tienes más margen. Aquí el anunciante no mide el ROI inmediato que obtiene con el banner en tu sitio. Si el objetivo es conseguir más notoriedad porque se puede asociar con tu buena imagen hay margen de negociación. En este caso es recomendable apuntar hacia un precio alto. Con 100-500 visitas/día puedes pedir 200 euros/mes. Lo que puedes pedir no se multiplica por el número de visitas de manera lineal. Existe un techo que en un blog “normal” está entre 500-1.000 euros/mes.

Las estrategias que puedes llevar a cabo para negociar un buen precio siendo soporte son múltiples. Asegúrate primero que remplazar un banner existente sea rentable para ti porque sino no merece la pena todo el trabajo.

¿Cuáles son tus consejos para conseguir un buen precio en la negociación con un anunciante directo?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (52)
  • comment-avatar

    Muy buen dato, este articulo me viene como anillo al dedo, pues justamente estoy por empezar a insertar publicidad directa en uno de los blogs que administro a nivel local, por lo que la pregunta de cuanto cobrar por ellos estaba rondando por mi cabeza. Gracias por esta ayuda.

  • comment-avatar

    Si, el aporte es muy bueno gracias

  • comment-avatar

    Excelentes consejos a tener en cuenta.

  • comment-avatar

    El aporte es bueno, ya que el día que me llegue la suerte de que pidan que ponga algún banner, tendré en cuenta estos grandes consejos.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Buen Post…no podemos dejar de mencionar el sistema de publicidad de microsoft…paga 4 veces mas de lo que paga adsense pero es mas estricto a la hora de pedir datos

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      ¿4 veces más? Me parece una barbaridad porque en general no suele haber tantas diferencias entre las diferentes plataformas. ¿Te refieres al tema juegos?

  • comment-avatar

    Me parece una información muy útil.
    Gracias y Saludos.

  • comment-avatar

    Hola.
    Recientemente han contactado con nosotros para poner un banner de publicidad. Nos han pedido precio. Estamos empezando y no tengo ni idea. Tenemos unas 300 visitas diarias y un mal pagerank. ¿ Cuánto podríamos pedir ?
    Muchas gracias.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      100-300€/mes pero es complicado sin tener más información… 😉

  • comment-avatar
    monica 10 años

    Me gustaria crear un blog y cobrar por promocionar publicidad de actualidad del pais me gustaria saber los trucos gracias espero respuestas,gracias.

  • comment-avatar

    Gracias por toda la información, justo lo que andaba buscando.
    Me han pedido insertar un banner durante un mes, tengo entre 1.500-2.500-3.000 visitas diarias, un Pagerank 2, casi 7.000 seguidores en twitter, unos 2.500 fans en FB y 550 suscripciones por correo electrónico. ¿Cuánto podría pedir al anunciante? No tengo la más mínima idea de cuánto pedirles. Si me puedes orientar un poco te lo agradecería muchísimo.

    Yo había pensado entre 150-200 € pero no se si me paso o me quedo corta. Por los post esponsorizados me están pagando, otro anunciante, 75€ /post y redes sociales. ¿Qué te parece?

    Muchas gracias por tu atención.

  • comment-avatar

    Por el momento:. . . .

    Lo mejor siempre es poner los pies en la tierra…
    Puedes pedir mucho o poco, pero lo mas importante es ubicarte en la web con tu pagina o blog bien.. pues quienes se anuncian suelen fijarse con quien lo haran..

    Primero lo anterior..
    Segundo crecer y mejorar en lo tuyo… que al final vienen ofreciendote (claro siempre menos de lo que pagan en otro lado), pero ya tendrias forma de negociar.. Pero no sirve de nada volar en ideas, sin afianzarte en la realidad…

    Piensa o medita un poco mas…
    GUSTAVO

  • comment-avatar
    magno 10 años

    Esta bien el consejo,y sera util si tu wev o blogg aporta algo,si no hay valor añadido ninguna empresa se va a poner en contacto. Esto solo lo digo por nuevas webs y bloggers que creen que esto es facil y no lo es…alguien edta vendiendo que tido esto es gacer un buen blogg, alinenrarlo cada dia y esperar que ya llegara,y es el peor error para los qye comienzan pensar que internet es hoy la forma de ganarse las castañas…Que me alegro si les sirve para ganar un diberito extra que es para lo que surve a no ser que seas un celebrito que no solo abra hilos sino que mezcle cosas, sepa prigranar,crear aplicaciones no precisanente app para moviles, otro engaño mas en tiempos de crisis; hay que ser creativo ….y aportar valor si quieres estar delante; todo lo demas son refritis y copias.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Totalmente de acuerdo Magno, hay que aportar valor!

  • comment-avatar

    Carlos Bravo Adsense inahabilitó mi cuenta y no me dan respuesta, por lo que he decidido publicitar anuncios directamente, en cinco meses llevo 200 mil visitas, 1333 visitas diarias, no se por donde empezar mi hermano, mi blog es este valdemarmoratto.blogspot.mx, muchas gracias por tu ayuda…

  • comment-avatar

    ¡Vaya, se puede pedir más de lo que pensaba!

    Acaban de solicitarme condiciones para introducir publicidad en uno de mis blogs y nunca me lo había planteado así. Yo había pensado en unos 20€/mes, pero igual queda como que me valoro poco.

    Saludos

  • comment-avatar
    Javier 9 años

    Buenas tardes Carlos! Felicidades por el post! Me sirve como base pero me falta un poco más de información y quería saber si me podías ayudar. Resulta que tengo un blog de un año con una media de 2.200 visitas diarias. Tengo 2 Sponsors que actualmente solo me patrocinan en especie y quiero cambiar las condiciones a un patrocinio económico, las contrapartidas que tienen son 2 formatos de banners por todo el blog, una sección en plan e commerce donde muestro sus productos y que con un click se presentan en su tienda online y un canal en youtube con más de 500.000 reproducciones al mes y donde se muestran sus productos en acción gracias a la utilización de estos en los vídeos. Además en facebook suelo nombrarlos y dispongo de más de 25.000 fans. ¿Cuanto debería pedir a cada uno al mes?
    Muchas gracias por tu tiempo.

  • comment-avatar

    Muy interesante esta entrada.
    Sé poco de informática y mi duda es, una vez tengas contactado al anunciante o a los anunciantes, ¿cómo haces para insertar el anuncio? ¿a través de un código HTML?¿lo proporciona el anunciante?

    Gracias! un Saludo!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Eso depende del anunciante. A veces te pasa una imagen y otras veces un código HTML.

      Saludos!

  • comment-avatar

    Buen aporte, me ha ayudado a aclarar un montón de dudas, empiezo a tener ofertas de publicidad y voy un poco desorientada. Muchas gracias

  • comment-avatar
    Marino 9 años

    Yo he creado una aplicación de telefonía movil, en la que auguramos una buena afluencia de usuarios, tanto los que se descargan la aplicación como los que posteriormente se registraran con mail. si dios quiere unos 60,000 de aquí a unos tres-cuatro meses. Con ese numero registrado y accediendo diariamente a la aplicación tengo pensado un cobro de 5-7cent de euro por visualización de banner (cada vez que se abre la app) y 15cent por cada click que redirige al usuario al sitio del cliente. Una vez que vea que los banners publicitarios han funcionado de manera correcta buscare un patrocinador principal para la aplicación y tengo pensado cobrarle mensualmente por campaña, si llego a 100,000 usuarios, unos 20,000€ ya que el patrocinio es integro. y puede hasta poner sus productos en una pagina especial dedicada para ellos. por esta cantidad de usuarios registrados con sus emails, y con una afluencia constante dentro de la app, os parece buen presupuesto? teniendo en cuenta que cada visualización de banner son 7cent y casi puedo garantizar las 10,000 entradas diarias, serían 700€ al día x 30 días del mes son 21,000€ (sin hablar de los clics que redirigen). Os parece algo descabellado? Un saludo

  • comment-avatar

    Buenas tardes.
    Queriamos hacer una consulta, tenemos un blog en wordpress, una media de unas 1000 visitas diarias y nos han ofertado poner publicidad en nuestra página. El problemas es que no sabemos cuanto deberíamos cobrar. En el caso de ponerla estamos muy perdidas, como podríamos hacerlo? ya que wordpress hemos oido que no permite publicidad, tendríamos que poner una página web? agradecemos de antemano vuestra ayuda. Muchas gracias.

  • comment-avatar

    Hola Carlos , mira mi blog es de cocina y hasta ahora no cobro pues la publicidad es por producto , pero he recibido la oferta de 3 empresas que quieren aportar economicamente y me piden un precio por insertar publicidad , puedes decirme mas o menos lo que les tengo que cobrar o como hacerlo , gracias de antemano , un saludo

  • comment-avatar
    Florencia Ruiz 9 años

    Hola Carlos:

    Tengo un blog de cocina con casi 1.000.000 de visitas total. Me visitan diariamente 1.200 aproximadamente. 1800 seguidores entre blog, fb, tw.
    Me han pedido instalar una publicidad que verían mis seguidores al entrar en mi blog una sola vez por visitante. Es decir, ese visitante no volvería a verla si entrase nuevamente. Me pagarían una cantidad anual pero no me han dicho cuánto.
    Cuánto les debería pedir? Gracias

  • comment-avatar
    Gustavo 9 años

    Yo no tengo un blog pero si tengo una página de facebook en la cual tengo 120,000 seguidores y quiero saber si puedo cobrar por publicidad?

    • comment-avatar

      El modelo con páginas de Facebook lo desconozco pero existe. Deberías poner algún tipo de apartado de contacto y seguramente te contactarán…

  • comment-avatar
    Cristian 9 años

    Hola Carlos:
    Tengo una aplicacion para celulares en la cual mi promedio de visita diario es de 800 visitas…cuanto puedo cobrar por un banner en mi aplicacion?

  • comment-avatar

    Hola Carlos. Poseo una cuenta en twitter con 175.000 seguidores y otra en instagram con 50.000. Me gustaría saber cuanto dinero podría pedir a los anunciantes por publicitarles en ambos sitios. Muchas Gracias!!

  • comment-avatar
    Anam cara 8 años

    Una pregunta, lo de las 100-500 visitas diarias, ¿sería en todo el blog o una página concreta?

  • comment-avatar
    Guillermo 8 años

    hola me ha gustado mucho el articulo,y me abre puertas, ya que soy novato y pensaba que solo adsense ponía publicidad.Pero para lo referido en el articulo ¿se puede hacer en worpress,o blooger?Si me puedes contestar te lo agradeceria.
    saludos

  • comment-avatar
    juan 8 años

    Tengo una web dedicada de forma única a un juego on-line, trata sobre estrategias en el juego, realizamos torneos y noticias del mismo. Tengo unas 20000 visitas únicas al mes, con 110.000 páginas vistas, creo que es el momento de empezar a rentabilizarla, cuanto se puede pedir por banner si hablamos además de que el público es dedicado ya que la web solo trata sobre un tema específico.

  • comment-avatar

    Interesante post, efectivamente Adsense no es la única alternativa para monetizar un sitio web, sin embargo pára poner un banner y reemplazar un espacio de Adsense por un sponsor particular se debe estar seguro que el público de nuestra página puede satisfacer las necesidades del nuevo anunciante.

  • comment-avatar

    Hola, tengo un blog de cocina de recetas de robots y tengo de 500 a 1000 visitas diarias, he contactado con una empresa para ver si tienen repuestos y me han dicho que sí y entonces me han preguntado como podiamos hacer para que nos interesara a los dos. Entonces no se por donde empezar, ni que me podria interesar. También tengo página en Facebook de casi 1000 seguidores. Me podrías ayudar??? Estoy totalmente perdida en este tema.
    Muchas gracias.

  • comment-avatar

    Interesante. Nosotros somos a la inversa, nos hemos planteado anunciarnos en algún blog y estamos valorándolo.

  • comment-avatar

    Estimado amigo. Estoy DESESPERADO. Recibo un promedio de 90 mil y 100 mil visitas DIARIAS. Y no tengo idea de como ganar dinero…leo tus artículos y veo la relación de pedir 500 Euros por cada 500 visitas…y me siento mal…ya que creo que cada día que pasa estoy perdiendo de ganar dinero. Por favor ayúdame. Saludos.

  • comment-avatar

    Excelente articulo me ayudo de bastante, aunque hubiera preferido que colocaras un precio estimado para tomarlo como referencia eso ayudaria bastante pero de lo contrario es una gran fuente de ayuda. http://www.aquitodito.com

  • comment-avatar
    Noa 7 años

    Buenas noches, tengo un facebook con más de 5000 seguidores, hay varias empresas que se han interesado en poner publicidad en mi muro…. se podría hacer? y en caso afirmativo cuánto se debería cobrar?

    Gracias y un saludo

  • comment-avatar

    Muy bueno, gracias por el consejo, ya me dio una idea de cuanto debo cobrar por anunciarse en mi web. Gracias.

  • comment-avatar

    Por cierto, donde me suscribo para poder recibir mas temas relacionados.

  • comment-avatar
    Mónica 7 años

    Tengo un grupo de facebook y hace tiempo que hay gente que quiere publicitarse…. puedo cobrar por ello? y en caso afirmativo cuánto habría que cobrar? Gracias

  • comment-avatar

    Cuanto debo cobrar por poner un banner en mi web, me hicieron ese ofrecimiento y no tengo ninguna idea de cuanto, ayuda por favor con cifras aproximadas, gracias.

  • comment-avatar

    buenas noches , no depende de la cantidad de contenido para determinar el monto de cobro ?

  • comment-avatar

    Gracias por la información.

  • comment-avatar

    Interesante post y blog. Gracias por compartir la informacion.

  • comment-avatar
    marta 4 años

    Muy interesante, precisamente tengo un cliente que está con esta duda, a ver si me podéis orientar para hilar un poco más fino. Cuenta con 100.000 visitas mes en la web y está en el mercado jurídico. Quiere ofrecer exclusividad para un solo anunciante y teníamos pensado ofertar el espacio por unos 400 €, cómo lo veis?

    Gracias!

    • comment-avatar

      Hola Marta, podéis empezar por esa cantidad y luego analizar cuantas personas acceden a la publicidad de vuestro anunciante, con esto vais a saber exactamente las personas que acceden al anuncio, cuando tengáis esos datos podéis volver a analizar si ese precio es justo o incluso si podéis incrementarle el presupuesto. Gracias

  • comment-avatar

    Muchas gracias por compartir la informacion, estaba buscando un aproximado

  • comment-avatar

    gracias por los consejos, normalmente monetizo con adsense, pero tambien tengo pedidos de personas que quieren promocionarse de manera particular

  • comment-avatar

    Excelente tu artículo, siempre he tenido otro tipo de anuncios publicitarios pero he recibido una propuesta para colocar un banner en mi blog, por lo que ahora tengo una noción de cuanto dinero puedo pedir. Gracias!

  • comment-avatar

    Hola,
    me piden escribir un articulo en mi blog. yo le iba a preguntar la kw principal.. y usar eso de referencia.
    ahora bien tengo adsense.
    Que debo hacer para no tener problemas. quito los anuncios de esa pagina. algo más? si es de apuestas que no coincide con las politicas de google.. aunque mi blog no es de eso… me conviene hacerlo? gracias

  • Disqus (0 )