Cómo hacer marketing cuando estás de vacaciones

Hay gente que dice que en los meses de vacaciones no se puede hacer negocios. No estoy de acuerdo. Aquí algunas ideas para hacer marketing cuando estás incluso de vacaciones.

Creo que es la primera vez en 10 años que estoy de vacaciones y no siento ninguna angustia por no estar sentado en la oficina como todo el resto. Acabo de aterrizar en Alemania donde entre boda, visitas de amigos y hacer senderismo en la montaña estaré un par de días semi-desconectado.

vacaciones marketingDerechos de foto de Fotolia

Mi teoría es que para los que emprenden negocios sería una especie de penalización no poder echar un vistazo de vez en cuando como van las cosas para poder estar más tranquilo. Incluso los más grandes lo hacían así. Sam Walton p.ej., el ya fallecido fundador de la cadena gigante de supermercados Wal-Mart, solía parar en cada tienda que pasaba cuando estaba de vacaciones para ver si podía sacar algún truco de venta nuevo para su propio negocio. Te recomiendo echarle un vistazo al libro (escrito en primera persona por él).

Por qué creo que el verano es una buena época para hacer negocios

Soy de aquellos que piensa que se puede generar negocio en España en verano. Si estás en el sector hotelero incluso bastante. Pero centrémonos en aquellos que igual tienen temporada baja. Es un momento no tan malo como la mayoría piensa por las siguientes razones:

  1. No todo el mundo está todo el verano de vacaciones. Es más fácil dar con alguien que tenga más tiempo que en temporada “normal”.
  2. Compites con menos empresas porque la mayoría descarta totalmente la posibilidad de generar negocio en esta época. Hay menos demanda pero también mucho menos oferta con la que competir.
  3. Igual no cierras ventas en verano pero ya vas creando la base para septiembre. Ganas en velocidad porque cuando los demás empiezan a retomar tú ya estás cerrando las oportunidades de ventas que creaste durante las vacaciones del resto.

Haz uso del marketing automatizado para no perder visibilidad durante las vacaciones

Lo bonito que tiene el marketing online es que podemos estar presentes, estando físicamente en otro lugar. Digamos que puedes estar echado en la tumbona de la playa o de la piscina y al mismo tiempo promocionando tu negocio a tu público objetivo. Esto no funciona únicamente cuando estás de vacaciones sino incluso durante todo el año.

Cuando estoy trabajando prefiero tener mayor control de las acciones y estar más encima pero antes de no hacer nada prefiero correr un pequeño riesgo. Hay muchos profesionales del sector que trabajan con el marketing de automatización durante los 365 días del año defendiendo funcionamiento a muerte. No es apto para todos los negocios. No es lo mismo vender infoproductos que llevar una start-up (como es el caso de Quondos p.ej.).

Programar contenidos en redes sociales

Una cosa que igual ya estás haciendo es programar los contenidos en tus redes sociales. Es algo que puedes ampliar para periodos donde estés de vacaciones. De esa forma das la sensación que no has abandonado el barco durante el verano y tu negocio sigue con actividad. No hay peor sensación la que pueden causar unas redes sociales de empresa abandonadas.

Autoresponders para activar contactos

Sin duda los autoresponders son un arma potente para tu marketing si sabes sacarle provecho. A pesar de ser efectivos en algunos casos, no soy gran fan de aquellas cadenas de mails que intentan venderte algo en el primer envío. Hay que tomarse las cosas con calma y permitir que nuestro comprador potencial tenga el tiempo de conocernos un poco mejor.

Es lo que suelo llamar “activar” un contacto. En ocasiones tiene claro lo que necesita pero requiere confianza para elegirnos a nosotros como primera opción de compra. Otras veces necesitas incluso generar esa necesidad de la que no era consciente. Es dar dos pasos con uno pero también es posible.

Los autoresponders te permiten hacerles llegar mails a personas que se apuntan a tu newsletter que les aportan contenido relacionado de calidad. El objetivo es posicionarte como referente en la temática de interés para facilitar una venta posterior.

Webinars con falso directo

Para serte sincero en este ámbito soy un total novato porque no lo he aplicado todavía nunca en primera persona. Los seminarios online o webinars son en parte tan populares porque es un contenido que se presenta en vivo (y además suelen ser gratis). La gran desventaja para los que hacemos marketing es que requiere una presencia física que en vacaciones nos gustaría evitar.

Por lo tanto han nacido aplicaciones que te permiten realizar un falso directo. En vez de estar en vivo se emite una grabación de algún webinar realizado en el pasado que los participantes pueden seguir una vez conectados al seminario. En parte no he utilizado nunca este formato porque también es un poco engañar a la “peña”. Es una “mentirilla” que no perjudica a nadie (recuerda que esto es sin coste) por lo que igual en algún momento haré mi primer falso directo. Ya veremos…

Pues es todo. Espero haberte dado un par de ideas para hacer marketing durante tus vacaciones. Si tienes algún consejo para mi, déjamelo saber. Encantado de aprender cosas nuevas… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (3)
  • comment-avatar

    Hola Carlos, me alegro que ya no te angusties en vacaciones!

    Lo de la automatización de las redes sociales yo creo que es una tarea que para ciertos procesos podemos tomarnos una hora a la semana y dejarlas programadas debido a que en mi caso por ejemplo me angustia tener que todos los días entrar a promocionar algo xD

    Bueno, te mando un saludo y arriba Quondos 🙂

  • comment-avatar

    Geniales los consejos! Sin duda los voy a aplicar para las próximas vacaciones. Gracias por el aporte.

  • Disqus ( )