Delicatessen del marketing online que deberías probar en el 2012

El marketing en Internet ofrece muchas posibilidades para promocionar el negocio. Cuando se inicia es difícil saber elegir entre todo lo que existe. En este post os presento unas 7 delicatessen que te de el apetito necesario para probar acciones nuevas.

2012 es un buen año para hacer los primeros pasos en el marketing en Internet y/o aprender de los errores cometidos. Para obtener resultados diferentes hay que probar cosas nuevas. Si hasta ahora hacer publicidad en Internet para ti ha sido Google Adwords, este post te podrá presentar delicatessen del marketing online que te den el apetito para llevar tu negocio de Internet al próximo nivel.

Acciones de marketing online 2012

Publicidad móvil: aunque ya llevemos 5 años diciendo que es el año de la publicidad en móviles, en el 2011 he notado que los soportes web se han dado cuenta que crear espacios publicitarios aptos para móvil puede ser una manera sencilla para aumentar sus ingresos de anuncios online. Los datos básicos de la publicidad con móviles (p.ej. CTR) suelen estar muy por encima de la publicidad web con display porque el usuario todavía no esta tan acostumbrada a ella.

Banners interactivos: ¡el banner ha muerto, viva el banner! En breve os presentaré un post sobre cómo está evolucionando el banner permitiendo más interactividad a través de impresión de cupones o funcionalidades de descargas sin necesidad de tener que dejar el sitio donde está colocado. El anuncio se convierte en una página de aterrizaje que aumenta las conversiones de manera considerable visto que se elimina un clic.

Tweets patrocinados: Twitter ya está abierta para contratar Tweets patrocinados directamente a través de su plataforma. También han nacido empresas que te permiten la contratación de este tipo de publicidad situando el tweet promocional directamente en cuentas influyentes de personas en Twitter. Sobre todo para productos y servicios que van dirigidos a empresas este tipo de promoción suele dar muy buenos resultados.

Publirreportajes: los publirreportajes son una las formas más populares de hacer publicidad en blogs. Aparte de la simple promoción de productos o servicios en la bitácora de un blogger, siempre se contrata también un servicio de posicionamiento web, si se permiten enlaces que no lleven “no-follow”. Si la entrada publicada consigue un buen ranking para una palabra clave destacada en Google, se recibe un tráfico recurrente de clics habiendo pagado únicamente la publicación del post con un pago único.

Retargeting: el “retargeting” o “remarketing” es una manera sencilla de hacer un seguimiento virtual de todos aquellos usuarios que han mostrado un interés inicial en nuestro producto o servicio pero que todavia no han generado ninguna acción de registro o compra. Teniendo en cuenta que en la mayoría de las páginas de aterrizaje el 99% de las visitas no consigue el efecto deseado, el uso del retageting en campañas de publicidad online es una manera efectiva para aumentar el ratio de conversión.

Ad Exchange: en mercados más evolucionados como el de EEUU la contratación de impresiones y de audiencias a través de plataformas de compra y venta son más comunes que en España. Según un estudio de Forrester en el 2010 el 30% del negocio de la publicidad en display se ha realizado a través de Ad Exchanges. Estos “outlets” de la publicidad en Internet le permiten a soportes premium realizar una venta anónima obteniendo en cambio un eCPM optimo sin canibalizar su inventario de CPM alto. Existen plataformas como la de Coguan que permiten la compra de impresiones también para anunciantes pequeños y medianos.

Marketing en LinkedIn: tengo la sensación que todo el mundo está enfocado en Twitter y en Facebook. Hablando desde mi propia experiencia los contactos más interesantes los genero a través de LinkedIn. Si tienes un blog también sirve como fuente de tráfico. En el 2012 seguramente escribiré un post más detallado sobre cómo hacer marketing en LinkedIn si tienes una start-up o pyme (para no perdértelo cuando salgo te puedes suscribir sin coste aquí).

El marketing online es un mundo fascinante para todos aquellos que se atreven lanzar en el. No es fácil cuando empiezas por lo que no esperes milagros desde el primer día. Si todavía no has cerrado tu plan de marketing del 2012, te recomiendo considerar algunas de las acciones mencionadas.

Ahora os toca a vosotros. ¿Qué son vuestras delicatessen del marketing online? ¿Tenéis ya previsto probar cosas nuevas del mundo del marketing digital? ¿Qué han sido vuestras experiencias para el 2011?

Si eres gerente de una pyme o start-up y te quieres meter en el marketing online tal vez te interesan los posts sobre el marketing y la publicidad online que he publicado en esta bitácora. Subscríbete para no perderte futuras entradas en el 2012 sobre el tema y/o sígueme en Twitter. Suelo publicar 3 a 4 veces por semana y si el tiempo me lo permite incluso más… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )