¿Cuántos clientes de agencia estoy captando ahora mismo a través de mi blog?

Ya llevo más de una decada escribiendo en este blog. En breve serán 11 años. Igual te has preguntado cómo mi blog me está ayudando a captar cliente. Aquí te lo cuento.

Hace tiempo que ya no miro las estadísticas de este blog. La última vez de media ingresaban unas 2.000 personas al día por aquí. La mayoría a través de Google. Muchos siguen leyendo este blog a diario. Cada vez que alguien me lo cuenta me pregunta. “¿Por qué?” 😉

barco rio

Igual también te habrás dado cuenta que hace tiempo que tengo un banner en la página que dirige a Beguerrilla.es, nuestra página de agencia. En breve montaremos una nueva página aunque posiblemente pase algo más de tiempo hasta que tú la veas. He dejado la tarea en manos de una persona que en teoría no tiene la experiencia para llevarlo a cabo. Será un proceso ágil donde iremos adaptando el resultado poco a poco hasta que se pueda enseñar al mundo.

Clientes que me contactan a través del blog y redes sociales

Antes eran más pero ahora mismo diría que la cifra ha bajado a 1 persona cada 3-6 meses. He recibido hace poco un mail que está gestionando una persona de mi equipo. Si te fijas las llamadas a la acción en este blog para captar leads es nefasta. Muy pocas veces verás en mis posts más recientes un texto tipo “si necesitas una agencia para… contacta conmigo a través de…” La razón detrás es muy sencilla aunque hay varias.

  1. Estoy al limite de mis posibilidades. Para aceptar un cliente nuevo tiene que ser o bien un proyecto muy atractivo y/o muy rentable. El perfil de empresario que lee este blog tipicamente está en sus inicios y no dispone de un presupuesto que merezca la pena (las cosas como son).
  2. El cliente español tipicamente no es el mejor pagador. Estoy un poco malacostumbrado con mis clientes alemanes. Si miro facturas pagadas entre la cartera de clientes que tengo ahora mismo el único cobro pendiente es de mi cliente español. Con eso ya te digo todo.

Si quisiera cambiar la cosa tendría que convertir este blog en una máquina de generar leads:

Actualizar mi página sobre mi, añadir los servicios que ofrezco, cambiar de diseño, poner videos mios de conferencias, etc. Incluso cuando las cosas me iban peor pasaba de todo eso. Te seré sincero. Hay gente en España que con un blog de marketing digital habiendo empezado años más tarde que yo facturan 10.000 euros al mes sin incurrir apenas en costes. No es que vaya tan sobrado, pero nunca me ha apetecido ir ese camino.

En resumen. Ahora mismo genero 0 clientes con mi blog.

Mi motivación de seguir publicando cada día un post

Igual ahora te preguntas (o no) por qué sigo publicando cada día un post. Los que están un poco atentos sabrán que entre semana (de lunes a viernes) sale un post nuevo aquí. El fin de semana (sábado y viernes) los artículos salen en otro blog que apenas menciono y/o enlazo. No escribo para que alguien lo lea, es más para mi.

  1. Ya lo he dicho varias veces pero la principal razón por la que me verás escribiendo por aquí durante bastante tiempo más es porque lo necesito. Es una forma de liberar tensión, plasmar mis experiencias y tener una especie de diario si quieres llamarlo asi. Si alguien lo lee bien, si no, también.
  2. Me gusta la idea de que algún día mis hijos lean mis historias. Muchas cosas se olvidan y no suelo leer mis antiguos posts. Posiblemente me habré repetido más de una vez en una entrada por no recordar que semanas, meses o años atrás ya toqué el mismo tema. Es una especie de legado hacia ellos que no tiene precio o asi es cómo lo veo.
  3. En ocasiones soy incapaz de abandonar. Me cuestan los cambios. Escribir forma parte de mi rutina diaria. La necesito porque me da estabilidad. Incluso si no estuviera disfrutando de redactar estas lineas a diario me costaría dejar de hacerlo por el tiempo que llevo en las espaldas haciéndolo. Sería como un fracaso personal, tampoco sé explicártelo mejor.

A día de hoy existen formas más rápidas y rentables que captar clientes a través de un blog. Ya te comenté en otra ocasión cómo montaría yo una agencia desde cero. Igual te interesa repasar el post por si no lo has leído todavía.

También me disculpo hacia todos aquellos que comentan y no reciben respuesta o la reciben tarde. Sigo leyendo cada comentario (aunque mi equipo en ocasiones tarde en aprobarlos) pero priorizo otras cosas ahora mismo (no te voy a mentir con lo de que no tengo tiempo). Esto aunque otra gente diga lo contrario no significa que no lo aprecie enormente… 😉 Seguimos.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    Hola Carlos! Esta web la sigo desde hace años, cada tanto entro y leo. Ya somos una legión en este mundo del social media que nos perdemos. Como te tengo el feed en Feedly comparto cada tanto tus posts y este, me ha tocado de cerca, realmente. No puedo decir que me alegra que alguien tenga la misma visión que yo, de que el cliente español es, salvo contadas ocasiones, “un cacho de problemas para nada”. En el 2015 hasta mediados del 2016 mi blog llegó a tener un promedio de más de20.000 visitas mensuales, hasta que los algoritmos de Don Google, me ha echado todo a perder. Si, ya sé que todo es para mejor prestación al usuario, pero sí, llegué a dejar un trabajo de media jornada que terminaba trabajando de más por el mismo sueldo que me dejaba el blog, con marketing de afiliados, guest blogging, y otros proyectos alternativos que venían de allí. La idea era crecer, pero al final, intenté mil veces remontar, creer que podía llegar a facturar como todos los gurús, que salen en los congresos online pero no… Yo sé que no soy una persona que va de vende humo, los posts míos si algún día andas dando vueltas, lo verás, me gusta ser transparente lo mismo con los clientes, aunque eso me pueda echar para atrás algún proyecto bueno, pero prefiero que nadie me tenga que reprochar nada. Las cosas claras de entrada. Y sí, los proyectos mejor pagados y menos problemáticos fueron de clientes de México, República Dominicana, Alemania, (redactar un post para su producto) y Ucrania. En España , estoy ya quemada de ofrecer 3 opciones de presupuestos y no me dan ni las gracias. Es tal cual dices.. y el panorama de un creador de contenidos o community manager, aquí no le veo la vuelta, me veo siempre buscando empleo de lo que sea. Que si te dedicas a clientes externos que te den cierta estabilidad, te aplaudo y de corazón me alegro. No todo está perdido.. pensé que el fallo era solo mío, habrá parte pero al leerte me sentí acompañada. Gracias o… mejor dicho danka… jajaaj. Te sigo leyendo, y sigue aportando buen contenido.

  • comment-avatar
    Fernando 8 meses

    Interesante artículo, Carlos. Conocí tu web buscando información sobre social media. Soy fotógrafo y diseñador gráfico, y siempre ando ampliando conocimientos, algo siempre necesario.

    Tengo como otros muchos compañeros un blog donde voy subiendo material y poniendo una crónica más personal de lo que hago. Pero al final el grueso de “promoción” tiene que ir a las redes si o si. El blog es más una especie de diario personal que puede leer todo el mundo. Hasta he desactivado los comentarios porque casi todo era spam.

    El retorno que encuentro por parte del blog es casi anecdótico, pero voy a seguir con él. Me encanta de vez en cuando repasar entradas antiguas, y es una forma excelente de recordarte el tiempo que llevas en esto. Es por eso que me he sentido muy identificado al leer esta entrada.

    Muchas gracias. Un saludo y te sigo leyendo.

  • Disqus ( )