¿Qué se necesita realmente para montar una agencia de marketing digital?
El otro día ví un vídeo donde alguien estaba vendiendo un curso para vender cómo montar una agencia de marketing digital. Te puedes ahorrar el dinero, aquí te lo cuento.
Igual lanzo una serie. “Posts de 500 palabras que te cuentan lo que venden en cursos de 5.000 euros”. A ver, me estoy pasando un poco. Ni sé lo que contarán en esos cursos ni lo que cuestan. Vender formación no es algo malo mientras que la relación de precio-calidad sea razonable.
Últimamente he visto algunos cursos sobre montar una agencia de marketing digital. Tanto de formadores españoles como de formadores alemanes. Parece ser una moda, digo yo…
Lo que no se necesita para montar una agencia de marketing digital
Empecemos por todo aquello que no se necesita porque aquí posiblemente habrá algunas sorpresas si acabas de interesarte por el tema:
- Conocimiento nivel especialista en marketing digital: no viene mal si lo tienes pero en realidad no te hace falta. Luego te cuento más.
- Un equipo de personas: tampoco lo necesitas. Otra cosa son colaboradores sobre todo si no tienes conocimientos para prestar un servicio a un cliente en primera persona.
- Una oficina: bueno, este punto igual te lo imaginabas ya que los otros puntos ya te han dado una pista.
- Capital para empezar: con 0 euros puedes empezar. No te hace falta invertir en anuncios ni nada.
- Una página web: acabo de lanzar mi agencia en Alemania y no tengo ni web para la agencia. Con eso te digo todo.
- Contactos de gente que te contrata: yo en Alemania eso tampoco lo tuve. No viene mal tenerlos pero no son esenciales.
En resumen: no necesitas casi nada para empezar una agencia de marketing digital.
Lo que si necesitas para empezar una agencia de marketing digital
Igual este parráfo te da la sensación de que montar una agencia es una tarea fácil. No lo es pero al final eso se aplica a la vida en general. Como siempre depende de las personas y de su capacidad de mover el culo. Con eso se resume la fórmula de éxito de muchas personas que han logrado sus objetivos.
Lo que yo haría si en todos los puntos previos tienes que poner una cruz roja es moverme en plataformas donde se buscan freelance. No te voy a recomendar ninguna porque la búsqueda forma parte del trabajo. Si dominas idiomas incluso te diría moverte en un ámbito internacional para tener alcance a un número mayor de proyectos.
Luego lo que haría es revisar cada una de esas plataformas varias veces al día para ver si hay ofertas que te podrían encajar. No tengas la expectativa de querer mucho dinero si partes desde cero. Empezar es complicado y lo importante es que alguien te dé la oportunidad de mostrar que vales. Más adelante cuándo tengas más clientes ya podrás ser más exigente.
Si te faltan conocimientos para realizar ciertas tareas siempre podrás subcontratar a otros freelance. Es algo muy común en el mundo del marketing digital. Pocas veces una empresa ofrece un abánico completo de servicios de forma interna. En Alemania estoy colaborando otra vez con una agencia para darles soporte en Google Ads aunquen en este caso es porque tienen a gran parte del equipo de vacaciones.
No te he dado una guía ni una paso a paso. Lo importante no es eso. Lo importante es empezar e ir averiguando sobre la marcha. No tengas miedo de fallar porque va a suceder. Supéralo cuando antes y avanza. Yo haré lo mismo.
Stay tuned.