Cosas que he dejado de hacer y que me han aportado una mejor salud mental

El estrés es un elemento destructivo en el día a día. Hay pequeñas actividades que influyen de forma más impactante de lo que igual eres consciente.

Ayer ha sido más estresante de lo que hubieras podido haber esperado debido a que ahora mismo no tengo ningún proyecto de clientes. La razón principal ha sido sencilla. He tenido mi primer día como entrenador del equipo de fútbol de mi hijo. Será únicamente una vez por semana de momento y únicamente he estado como asistente pero la idea es que poco a poco me haga cargo de la tarea. Es algo que se sale de lo que estoy acostumbrado porque requiere más competencias sociales que profesionales. Al final ha sido divertido y tengo ganas que se acerque el próximo lunes para repetir.

Hoy es un día muy importante. Mi mujer y yo vamos a firmar una operación bancaria importante para una de nuestras empresas alemanas que tendrá un impacto importante en nuestro futuro. Tanto para bien como para mal. Soy optimista por lo que me gusta pensar que estamos preparados para dar este paso. Esto generará presión en nosotros por lo que es esencial eliminar otros factores de estrés innecesarios. Es algo en lo que he estado trabajando los últimos años.

Responder a prioridades de terceros

No suelo contestar a correos o mensajes en redes que al final no reflejan mis prioridades sino la de terceros. Hace 10 años igual hubiera respondido al instante o en un plazo de tiempo muy breve porque es algo que se debe hacer asi. La diferencia con antes y ahora es que no me preocupa no responder. Hay que acumular muchos “no” para poder decir “si” a otras más importantes como poder dedicar tiempo con los tuyos (familia, amigos, equipo).

Seguir el bienestar de desconocidos

Otro factor que genera estrés es la envidia. Paso el mínimo tiempo posibles en redes sociales. En mi móvil no tengo ya nada instalado. No tengo cuenta en Instagram ni TikTok aunque soy consciente que a nivel profesional me pierdo cosas por no tenerlo. Al final es una decisión sencilla. ¿Me aporta mayor salud mental no tenerlo? Sin duda.

Beber café con leche

Al menos entre semana. Erea impensable hace pocos años tomar café sin leche. Ahora noto la diferencia y cada vez que tomo café con leche el fin de semana noto como me hincha y que la leche no la soporto ya tan bien como hace años. Tiene que ver con el hecho que hago ayuno de 23 horas de lunes a viernes. El sábado todavía de 16 horas y el domingo como “normal”. Es algo que me ayuda tener más tiempo libre y no me cuesta no comer. Libera tiempo y aporta bienestar. Para mi es la combinación perfecta.

Levantarme a las 7 de la mañana

Sí, he dejado de hacerlo y lo he cambiado por levantarme a las 5.30 horas. También lo he hecho en las vacaciones. Es increíble lo que consigues hacer mientras que otros duermen. Te da una sensación de productividad máxima cuando otros empiezan el día y tú lo más importante ya lo tienes hecho. Es una rutina más que no me cuesta demasiado ya que me acuesto temprano. Dormir es importante.

La salud mental es lo más importante. Tuve que aprenderlo a través de palos en los últimos años. Cuídala.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )