Conseguir la libertad financiera en 10 años
No tener que trabajar es una idea bonita. Para mi eso no es el objetivo principal. Quiero convertirlo en algo opcional que haré por placer únicamente.
Llevo por este camino desde que tengo 35 años. Fue entonces que me dí cuenta que el dinero es imporante. Nunca había hecho cosas por ello porque en los negocios únicamente me he guiado por placer. En consecuencia dinero ha sido un “daño colateral” pero siempre que algo ha empezado a funcionar me ha empezado a aburrir: blog, formación, agencia, etc. y he empezado algo nuevo.

Con 35 años leí el libro “Padre rico, padre pobre”. El contenido es una suma de cosas básicas y de sentido común. Para mi en ese momento fue exactamente lo que necesitaba leer. Empecé con la inversión en inmuebles. Repasando mis posts he caído en este donde digo que quiero lograr la independencia financiera en 2025. Sería el año en el que cumplo 45 años y hubieran pasado 10 años desde que empecé este camino de independencia financiera.
Hará cosa de tres años que llevo un control mensual de mi patrimonio neto. Únicamente entonces serás capaz de saber si vas en la dirección correcta o no. Es un ejercicio rutinario que recomiendo a todo el mundo. Para mi ha sido un antes y un después. Evidentemente no te haces rico de hacer un Excel sino del efecto que tiene en ti. Ver que estás progresando te motiva a progresar más y tomar las medidas adecuadas. Es un círculo virtuoso que hace centrar en aquello que más te permite progresar.
Para mi esto son las lecciones básicas que he aprendido durante mi camino. Mi aprendizaje no te servirá necesariamente a ti. Esto es algo muy individual y tienes encontrar tu propia ruta.
- Gastar menos de lo que ingresas. Demasiado evidente pero mira cuanta gente no lo tiene en cuenta y vive de mes a mes.
- Invertir en inmuebles aunque a corto plazo no te aporte nada. Los alquileres serán nuestra pensión cuando ya no tenga la fuerza o las ganas de trabajar (que espero que ese momento no llegue nunca).
- Subir las escaleras poco a poco. En los últimos años he mejorado mucho mi solvencia hacia bancos gracias a los ingresos de consultoría. Esto me ha llevado cerca al punto de burnout y he tenido que frenar pero me ha abierto la puerta para ser bienvenido en los bancos como cliente. Es por ello también que no debes a toda costa evitar tener que pagar impuestos.
- Hacer uso de palancas. Esto en este año es sobre todo el capital de terceros. Por fin tengo acceso a capital. Ya nos ha llegado financiación de bancos. Esto va a permitir crecer más rápido porque ya tenemos los procesos, productos y el equipo necesario para crecer como empresa.
- Es únicamente divertido si todos ganan. Hace ya más de una década que no recibo nóminas de mis empresas. Únicamente saco dinero para cubrir los gastos esenciales de la vida. Lo hago para crecer más rápido. Tener una casa o un coche rápido no es lo que me divierte. Quiero que esto funcione y que mi comunidad (“familia, amigos, equipo”) sean los primeros en beneficiarse del éxito. Una fiesta es únicamente divertida si la puedes celebrar con tus seres queridos.
Será divertido pero todavía queda camino por delante. Siempre me ha gustado el símil de correr una carrera de maratón. Pués diría que estamos en el kilómetro 35. Es el punto que no has superado en tus entramiento previos. Te metes en una zona desconocida y todo empieza a doler. Sabes que puedes hacerlo. Es un paso tras el próximo. Duele pero no te frena. Lo importante es no quedarse parado como muchos otros corredores a tu alrededor porque será peor. Hay que seguir. Paso a paso manteniendo el ritmo. Será divertido.
Stay tuned.