Por qué es esencial pagar una cantidad alta de impuestos
No me gusta. Pagar impuestos digo. Al final no puedes evitarlo si buscas crecer más rápido. Necesitas financiación como palanca en tu negocio. No hay otra.
Todo el mundo tiene que pagar impuestos. La cosa más estupida que puedes hacer es intentar de defraudar al estado para ahorrarte miles o incluso millones de dinero. Tu libertad no tiene precio. Ir la cárcel por dinero no merece la pena. Además no queremos vivir en una sociedad donde saltarse las reglas de convivencia sea algo normal y bien visto.

Luego está la parte de tener una estrategia a la hora de pagar impuestos. Si te gusta el tema hay opciones para pagar más o menos de forma 100% legal. Hay incluso más opciones si operas entre varios paises como está siendo mi caso. Para ello es esencial una cosa. Tú tienes que saber más que tu asesor fisca. Sí, me has entendido bien. Un asesor de media entiende las “cosas normales” para llamarlo de alguna forma. Tú tienes que ponerte las pilas para averiguar formas y estructuras que te permitan ahorrar impuestos de forma legal. Es lo que hago siempre. Llamo a mis asesores y les cuento “tengo una idea…”. Luego es tu asesor que te dice donde están los riesgos y si tu plan pueden funcionar o no.
El año pasado las cosas économicamente han ido bien. Lo malo de todo es que esto conlleva un pago importante de impuestos. Hace 2 o 3 años atrás siempre he querido minimizar esta parte. Ahora permito acumular una cantidad mínima de beneficios que conllevan a un pago de impuestos relevante. ¿Por qué? Por una razón muy sencilla: demostrar solvencia al banco.
Los bancos son un instrumento esencial para seguir inviritiendo y utilizar tu capital existente como palanca. Ahora mismo estoy cerrando una financiación en Alemania de 305k para la compra de un local. Todavía no está confirmado al 100% pero pinta bien que pueda cerrar la compra sin tener que poner un solo euro encima de la mesa. Incluso me prestan 7k para hacer una pequeña reforma.
Cuando hacen los estudios siempre miran tus ingresos del año pasado. Una persona que no paga impuestos en consecuencia no tiene ingresos (o muy pocos). Muchos emprendedores actuan de esta forma para maximizar el flujo de caja disponible para invertir. Yo siempre le digo a mi asesor que mi objetivo es maximizar el flujo de caja. No necesito tener el dinero a nivel personal. Mientras que lo tenga en la empresa le puedo dar uso para hacer crecer el patrimonio.
Lo que en el pasado he tenido en cuenta poco es el impacto que tiene pagar impuestos. Digamos que pagas 30k de impuestos. Esta cantidad te puede servir como palanca para conseguir 300k de financiación. Es por ello que no tiene sentido minimizar la parte de pago de impuestos. Hay que encontrar un buen equilibrio. El tema de ir acumulando deuda es un juego peligroso. Tienes que saber muy bien lo que haces porque las cosas pueden ir mal. Cuando yo me endeudo tengo en cuenta diferentes escenarios y lo hago si realmente pienso que una posible catástrofe de cualquier tipo no me va a arruinar. Nunca vas a poder anticipar todo lo que puede suceder pero al menos hay que darle una pensada.
Asi que las cosas han cambiado. Pagar impuestos me gusta, si me abre puertas con bancos.
Stay tuned.