¿Conoces los mensajes escondidos en un post que te ayudan crear un enlace con tus lectores?

Las palabras son el arma más potente del blogger. Puedes esconder mensajes potentes en tus textos que te ayudan fortalecer el enlace con tus lectores.

No me canso de decirlo. Lo más importante de tu blog son tus lectores. Aunque esta relación tenga un fin algún día no significa que no debes cuidarla con cariño durante el tiempo que la tengas. Para muchos bloggers principiantes el problema no es dedicarle atención sino conectar con los lectores como primer paso.

Mensaje escondidoDerechos de foto de Fotolia

En cada artículo que se escribe existen mensajes escondidos que el blogger en la mayoría de los casos de manera inconsciente envía al subconsciente de sus lectores. Estos van escondidos y dependen del tipo de post utilizado.

1. “¡Eh, tú! Somos muy parecidos.”

El mensaje del blogger al lector es: “soy como tú”. El objetivo es conectar a través de experiencias, situaciones de vida, contextos, anécdotas, etc. compartidas. Pensamos que somos únicos pero es casi seguro que existen muchas personas ahí fuera que tienen un recorrido muy parecido al nuestro. El tipo de post empleado es el que transmite algo personal del blogger.

2. “No es tan complicado de hacer.”

Mi primer webinar fue un desastre total. Tuve a las personas esperando 45 minutos en el otro lado. A pesar de haber sufrido como un perro en este tiempo sin poder lanzarlo al final se convirtió en una experiencia repetida por lo que habrá repetido desde entonces unas 60-80 veces. Un blogger que comparte un artículo del tipo “How-to” (así lo llaman los anglosajones) en el que se le explica a un principiante “cómo” hacer algo. De esa manera nos quita un poco el miedo de afrontarse a una nueva experiencia o campo donde no nos movemos con comodidad obligándonos salir de nuestra zona de confort.

3. “Si yo puedo, tú también.”

Son las historias de superación que nos hacen conmover. Es cuando alguien comparte una experiencia personal donde ha tenido que superar barreras importantes para lograr un objetivo que al principio parecía casi imposible de alcanzar. Estas historias nos hacen conectar con la persona dándonos casi la sensación durante un instante de haber vivido lo mismo. La felicidad que se transmite refuerza el mensaje de “si yo puedo, tú también”. Típicamente va “empaquetado” en entradas de tipo personal.

4. “Compártelo con tus amigos que les va a molar”

Contenidos nos pueden hacer llorar pero en ocasiones también nos sorprenden o provocan una sonrisa. Son estas 2 últimas sensaciones que provocan posts con humor, con información curiosa, con datos sorprendentes, etc. El objetivo es no dejar indiferente a quien lo lea. El mensaje que se envía de manera directa o indirecta es que si te ha gustado a ti seguramente les molará a los que están cerca de ti. “¡No seas tacaño y compártelo con ellos!”

El arma más potente que tienes a tu disposición son tus palabras. Al principio te sientes incomodo utilizarlas porque tienes miedo de exponerte al mundo. Lo importante no es hacerlo bien o mal sino lanzarse. Haciendo el primer paso y luego 10.000 más son suficientes para aprender de los errores para convertirte en un mejor blogger.

¿Cuales son otros mensajes escondidos que un blogger le puede hacer llegar a sus lectores?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (9)
  • comment-avatar

    ¡¡Carlos, pedazo de entrada!!

    Hacía tiempo que un post no me llegaba tan adentro, me siento identificado. Es un gustazo leer este tipo de artículos porque sientes que el blogger es tan humano e igual que tú 😉

    Hoy me has hecho sentir muy a gusto en tu blog, gracias.

    Un abrazo!! 🙂

  • comment-avatar

    Hola Carlos, me parece muy interesante el primer mensaje “Eh tú, somos muy parecidos” creo que si bien cada persona es única en el fondo tenemos muchas cosas en común, por ejemplo todos queremos aprender más, desarrollarnos profesionalmente, ser mejores padres o hijos, ser una mejor pareja, ser felices, etc. y en algunas ocasiones tenemos los mismos problemas (falta de tiempo, etc.) cuando el lector se da cuenta de esa “similitud” se produce una fuerte conexión que permite acercarnos más a él, por ejemplo haciendo una autocrítica me he dado cuenta que me cuesta mucho contar algunas cosas personales (de mi día a día) en mi blog, sin embargo este tipo de historias o relatos crean una conexión muy fuerte, por ejemplo yo siempre leo tu blog pero recuerdo un post específico en el cual contaste tu día completo (detalla a detalle desde que te levantaste) ese post me envió el siguiente mensaje “Eh tú, somos muy parecidos” y quedo grabado en mi mente lo cual comprueba que realmente fue efectivo.

  • comment-avatar

    Hola Carlos.

    Un post muy emotivo el que has hecho hoy y además una verdad como un templo. Tanto en un blog como en la vida misma, siempre dejamos mensajes subliminales a los demás, ya que cada palabra que empleas crea una reacción, tanto positiva como negativa según tus intenciones. Realmente cada palabra no deja indiferente a nadie y, si queremos que nuestro blog sea leído debemos ganarnos la confianza de nuestros lectores, es el camino a seguir y el más sano. Desnudar tu alma a mi punto de vista es la mejor forma de conocernos y que confíen en nosostros, porque no mostramos escudos a los demás y el camino se vuelve más fluido.
    Un saludo!

  • comment-avatar

    Café online: No todos los blogs son técnicos o cuentan experiencias vitales. Hay otros que nos conformamos con ser como un café online: Ese ratito en la Web 2.0 que te permite distraerte un poco y tomar algunas ideas para seguir en este mundillo de las RRSS y el marketing online.

  • comment-avatar

    Un post muy real muy humano que ayuda a conectar de verdad y creo que a mí aun me falta un poco de eso, pero poco a poco lo voy consiguiendo a ver como me ira en este aspecto a mí blog.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Hola Carlos!

    Te leo desde hace un tiempo ya y hoy me animo a escribir, ya que gracias a ti me he animado a intentarlo en solitario. Siempre me lo había planteado pero no había dado el paso.

    Tus consejos y entradas me sirven para motivarme a escribir en mi blog, el cual estoy preparando.

    Saludos!

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Totalmente de acuerdo contigo, tengo un blog personal de Running y Trail Running y a la hora de conectar con los lectores me doy cuenta de que intervienen sobre todo los tres primeros puntos.

    Saludos!

  • comment-avatar

    A mi me pasa eso, empecé a escribir dando información desde un punto de vista digamos “distante” tipo periódico, pero me estoy dando cuenta que es mucho mejor escribir de tú a tú

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Precisamente necesitaba un post como este, llevo tiempo analizando la forma en que escriben varios bloggers que sigo entre ellos el tuyo y me he dado cuenta que algunos de sus post contienen comentarios graciosos y en otros anecdóticos, esto hace agradable la lectura y llama mas nuestra atención sin contar que lógicamente orientan y dan mucha información de valor. En definitiva considero que es el conjunto de factores que contiene un post lo que lo hace atractivo y cautivante a los lectores.

    Un saludo!

  • Disqus ( )