Cómo vender y lanzar un e-book antes de escribirlo
Un e-book con el tiempo puede ser una fuente de ingresos para tu blog. Antes de invertir mucho tiempo en la redacción averigua si tu oferta tiene un mercado y demanda.
Un e-book puede ser una fuente de ingresos relevante para un blog. El bloggers australiano Darren Rowse genera en su blog problogger.net aproximadamente un tercio de sus ingresos a través de los libros digitales.
Derechos de foto de Fotolia
Debería ingresar actualmente ahora unos 30.000 dólares al mes de esta manera. Evidentemente esto es una cifra exagerada para el mercado español pero hay que darle tiempo a las cosas. Todo llegará…
Lo que tienes que tener en cuenta para conseguir lectores para un e-book
Fue gracias a diferentes colaboraciones que he descubierto diferentes vías para lanzar y promocionar un e-book sin gastarte un solo euro. Algunos de estos canales todavía tienen que mostrar que realmente son eficaces para cualquier temática. Al final es como con todo en la vida. Si tu contenido realmente vale encontrará maneras para llegar a los lectores.
- Tienes que generar confianza: no puedes pedir sin haber dado mucho sin coste durante mucho tiempo. Sin confianza puedes tener el mejor e-book del libro pero será complicado vender rápidamente sin invertir en publicidad.
- Precio asequible: un e-book no puede costar mucho dinero. En ningún caso debería pasar la cifra psicología de 9 (y ya es un precio alto para un e-book) visto que 10 euros en comparación ya se percibe de manera inconsciente como algo caro.
- Ventaja para los que compran temprano: la ventaja de vender antes de escribir el e-book te ahorra el trabajo en el caso que no haya demanda. Para los primeros que se deciden tiene que haber un beneficio en forma de descuenta importante sobre el precio final de venta del e-book.
- Plataforma de promoción: necesitas plataformas que te ayuden a llegar a más personas. Si no eres Seth Godin no será suficiente anunciarlo únicamente a través de tu blog o Twitter. Tienes que llegar de manera masiva a tus lectores potenciales.
4 plataformas para promocionar un e-book sin gastarte un céntimo en publicidad
Merece la pena echarle un vistazo más detallado a las plataformas existentes para difundir tu e-book. No te equivoques. Soy un novato con esta temática pero visto que me han liado con este tema he descubierto algunas opciones interesantes en España que tal vez no conoces:
1. Libros.com para lanzar libros en modo crowdsourcing: los chicos de libros.com me llamaron hace un par de meses para lanzar un libro en modo de crowdsourcing. De momento está mi primer libro “Blog-up” en unos 30 de 150 apoyos. A ver si no han sido demasiado optimistas con el tiempo fijado para conseguir el reto. La ventaja es que ellos actúan también como editores en el proceso y promocionan activamente el proyecto.
2. Lánzanos para lanzar proyectos en modo crowdsourcing: otro proyecto en el que participo es el tercer libro de Iniciador de consejos de marketing para emprendedores. Recibí hoy un mail por su parte donde me avisaron que ahora empezaban con la recaudación de fondos. Me entere de Lanzanos.org que apoyo igualmente que libros.com en el modo de crowdsourcing pero para todo tipo de proyectos.
3. Tu propio blog: Víctor Martín no es Seth Godin pero ha encontrado una manera inteligente de lanzar su libro “El método Rocket Blogger” con ayuda de su propia bitácora. Es un truco para ponerte bajo presión y realmente sacarlo. En su caso ya tendría a 633 personas cabreadas si no saca el e-book tal como prometido. Durante un tiempo lo estuvo promocionando con un banner de autopromoción en su blog de WordPress.
4. Marketplace de Amazon: hace un par de meses participé en un podcast de David Cantone. Ya lo había conocido a través de un post donde explica su historia personal lanzando un bestseller en Amazon en inglés. Es una opción que tal como dice en España todavía tiene un potencial más limitado pero con el tiempo seguramente será igual de popular que en Estados Unidos.
Aparte de lanzar el e-book y libro sobre blogging fines del año saldrá un segundo que ya tengo escrito pero en este caso con una editorial al estilo más tradicional. Si te preguntas como he conseguido sacar 2 libros en tiempo record tal vez te interesa leer este post… 😉
¿Cuáles son tus consejos para lanzar y promocionar un e-book?
Lo que empezó siendo un blog se puede convertir en cualquier cosa. Esta es una de las frases del proyecto Orsai. Si los lectores de un blog demandan además otro tipo de formato (desde un libro a una cafetería, pasando por una tertulia,…) un buen blogger tiene que encontrar los recursos para satisfacerlos.
http://editorialorsai.com/blog/
Me alegra encontrarme con este post ya que hace poco participé de uno sobre la misma temática. Felicidades por tu blog y por todo tu trabajo.
Saludos
Buenas Carlos,
Me ha gustado mucho tu artículo y da una perspectiva distinta para la publicación de un ebook.
Para los que estamos buscándonos la vida siendo carpintero, electricista, ingeniero, informático, y hasta amo de casa, para intentar llegar a fin de mes, he creado un blog donde cuento mis proyectos de negocio en internet.
Como has comentado en algún artículo un blog es una gran herramienta, y en enero lancé el experimento de escribir un ebook en 15 días, tardé algo más. Y con esto aprendí mucho y saqué muchas conclusiones. El resultado fue este: http://tunegocioenlanube.net/conclusiones-del-libro-cenas-romanticas/
Comentar que el libro no lo escribí yo, sino que lo escribió mi suegra, ya que le regalamos su primer ordenador en verano de 2012, y el libro lo utilizamos como promoción de su blog. Yo soy el que le está implementando la parte técnica. Todavía le quedan muchas cosas por hacer, pero ha empezado a escribir en enero y todavía le cuesta manejarse con wordpress. Su blog se llama http://www.nossalareira.com.
Buenos consejos. Yo escribi mi ebook antes, no me importó demasiado que no hubiera demanda. Creo que lo más importante a la hora de escribir un ebook es tener algo útil que compartir y ayudar a los demás con tu experiencia. Además, el trabajo de escribir me resulto muy safisfactorio. Ahora poco a poco se vende y me alegra mucho.
Hola Carlos,
Creo que el método del blog puede ser uno de los más rentables para promocionar un libro.
Tiene bajos costos de creación y mantenimiento y es una excelente vía de comunicación de dos canales entre el autor y sus potenciales lectores!.
Muy buen post.
Te dejo un saludo,
Nicolás
Felicidades por su articulo, es muy instructivo, recién publiqué mi
ebook, ISABELA, en la tienda de amazone, voy a trabajar en hacer
mi blog, si tengo dificultades le preguntaré. gracias.
Seria interesante conocer estadísticas de la promoción y asi seguir el ejemplo, un saludo.
[…] a Carlos Bravo, hay que vender antes de fabricar. Así que todo lo que nos ayudes a difundir el proyecto no nos va a venir nada mal. Además del […]