Cómo sobrevivir tu primer año como emprendedor en una start-up

Emprender requiere mucha pasión y energía. Al principio es fácil mantenerla. Con los problemas esta fuerza se va consumiendo. Aquí van mis consejos para sobrevivir tu primer año emprendedor.

Ya lo dije en otro post. Cuando empiezas con tu start-up te sientes como Superman. Los obstáculos nunca son lo suficientemente altos. Estas dispuesto a comerte el mundo. Esto no será siempre así. Hay muchas cosas que me hubieran gustado saber antes de empezar con Coguan. Tal vez este post forma parte de ello.

Superar el primer año como emprendedor de una start-up

Las cosas nunca van como previstas. No pierdas el tiempo detallando planes que nunca se van a cumplir. Prepárate para dar un giro de 360º si la situación lo requiere. Aunque el primer año como emprendedor sea únicamente el inicio, es la base para que puedas sobrevivir todos los siguientes. Vas a cometer muchos errores, estarás frustrado, así que prepárate para ello.

Créate las expectativas correctas: emprender cuesta un huevo

Nadie dice que va a ser fácil así que mentalízate para ello. No todos los días va salir el sol. No se trata de ser negativo pero si de estar preparado para cuando lleguen los problemas. En estos momentos es importante no perder toda la energía e ilusión porque finalmente es más difícil de lo que uno se imaginaba.

Desarrolla una capacidad de aumotivación

Nadie es responsable de motivarte. Cuando las cosas no vayan tan bien vas a tener que cambiar las palmitas en la espalda por bofetadas en la cara. Aún así no tienes el derecho de venirte abajo. Es más, tu equipo espera de ti que incluso tires de ellos y les motives cuando lo necesiten. Cómo figura central tienes que ponerte delante de ellos y aunque hayan cometido errores asumir la responsabilidad para ello.

Rodéate de un equipo A

Pocos tenemos un perfil como Marc Zuckerberg de Facebook que dispone de capacidades de una persona técnica y de negocios. Destaca en ambos campos. Pero incluso él necesita rodearse de un gran equipo. Es clave tener personas que te complementan en las áreas que tengas deficiencias (todos las tenemos). Mejor darte cuenta de esto tarde que temprano. Es tiempo valioso para encontrar las personas adecuadas.

Aplica el concepto de la lean start-up

En cada momento de tu aventura tienes que asumir que el dinero es el que es y que nunca más vas a disponer de más. Tienes que ser lo más austero posible. Esto es España. Nadie te da dinero para que tengas unas oficinas chulas. Antes de esta fase tienes que mostrar que tu negocio escala, crece y consigue fidelizar clientes. Para poder dar el salto al próximo nivel ya tendrás que ser rentable y generar beneficios aunque sean pequeños.

Practica deporte siempre que puedas (o por lo menos el fin de semana)

Si, vas a tener muy poco tiempo. A pesar de ello el deporte es importante y te convertirá en mejor emprendedor. Correr me mantiene vivo. Me da la energía para seguir adelante cuando las cosas son más complicadas. Me ayuda generar ideas nuevas de servicios y productos. Encuentro soluciones a problemas que hasta entonces parecían graves. Sobre todo en días y semanas de estrés el agotamiento físico ayuda a sentirte bien.

Estos consejos básicos te ayudarán sobrevivir tu primer año como emprendedor. ¿Ya has pasado esta fase? ¿Cuáles son tus consejos para emprendedores principiantes?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    Muchas Gracias que fácil parece todo así dicho…pero cada momento de esos es muy duro.
    Aun así gracias.

  • comment-avatar

    Desde luego que tienes toda la razón, tú eres el único que tienes que estar siempre positivo y animado para tirar para delante, sobre todo en los momentos más duros. Gracias por los consejos.

  • comment-avatar

    […] Cómo sobrevivir tu primer año como emprendedor en una start-up, en Marketing Guerrilla. Las cosas nunca van como previstas. No pierdas el tiempo detallando planes que nunca se van a cumplir. Prepárate para dar un giro de 360º si la situación lo requiere. Aunque el primer año como emprendedor sea únicamente el inicio, es la base para que puedas sobrevivir todos los siguientes. Vas a cometer muchos errores, estarás frustrado, así que prepárate para ello. […]

  • comment-avatar

    Muy buena entrada. Sobre todo la última me ha gustado/sorpendido. Desde luego, hay que saber autogestionarse y vivir. Una de las cosas que más motiva a las personas a emprender es controlar su propio tiempo, y me doy cuenta que a posteriori, el tiempo acaba controlando a la mayoría. Gracias.

  • comment-avatar

    […] es la primera vez que escribo sobre cómo sobrevivir el primer año con tu start-up. Ya lo hice hace 3 años. Hay cosas que han cambiado desde entonces y otras que con más […]

  • Disqus ( )