Cómo reaccionar cuando ponen presión en ti

Es más fácil ceder cuando alguien pone presión en ti. Encontrar los motivos que hay detrás es más importante todavía para no dejarte aplastar por culpa de demandas crecientes.

Cualquiera que tiene una relación de cliente-proveedor lo va a sentir en algún momento: alguien ejerce presión sobre ti. Se puede provocar por varias razones:

  • La persona quiere adelantar una fecha de entrega.
  • La calidad de un trabajo recibido no está a la altura de las expectativas.
  • Te quieren ganar para tomar una posición en una jugada política dentro de la empresa.
  • Etc.

Posiblemente existen muchas más motivos por los cuales alguien puede sufrir algún tipo de presión. La forma más sencilla es ceder para aliviar a corto plazo la situación.

  • Tiene sentido ceder a presión siempre que alguien haga una petición justificada. P.ej. la calidad de un trabajo entregado no está a la altura con lo prometido. En este caso hay que reaccionar.

Pero no es siempre la mejor forma de reaccionar porque creas una situación donde le das a entender a la otra persona que mientras que ejerce presión sobre ti las cosas se van a mover en su dirección. Lo dicho, si está justificado es otra cosa.

Digamos que estás en una situación donde has entregado una cosa según lo prometido pero los requisitos con el paso del tiempo han ido aumentando sin volver a acordarlo nuevamente contigo. En este caso la demanda no está justificada.

Según el poder en la organización de la persona que otorga la presión tiene sentido reaccionar por tu parte pero dando a entender de forma elegante que tu entrega inicial cumple con las exigencias de partida. Si las cosas cambian sobre la marcha debes mostrar flexibilidad para demostrar que eres capaz de adaptarte pero también tienes que crear dentro de tus posibilidades una base para evitar tener que reaccionar de forma espontánea.

Cuando no puedes ver a primera visto de dónde surge la presión tienes que ponerte a investigar. Conocer la raíz del problema te ayuda a quitar esa presión sobre tí y canalizarla por otra vía. Esa presión que sientes al final se inicia por alguna parte. En ocasiones tiene fácil solución:

  • Los motivos detrás de la presión no están justificados porque se basan en información no actualizada o errónea.
  • No eres la persona adecuada para dar solución al asunto y debes redirigir la petición a un tercero sin que parezca que quieras huir de asumir responsabilidad.
  • La solución que genera presión en ti no es la mejor opción. Propon alternativas que generen mejores resultados.

Quitarse de encima presión se consigue realizando la petición. Esto no siempre es la mejor forma dado que generas una situación donde cierto comportamiento hacia ti se podría repetir. Sobre todo si no únicamente una persona empieza a actuar de esta forma sino toda la organización. Siempre que hay mejores alternativas que ceder debes aguantar un poco más la presión para canalizarla de mejor forma. Estos consejos son genéricos y complicados de aplicar. Al final la experiencia en primera persona te ayudará aprender y salir adelante. Yo ahora mismo estoy en una situación de presión. A ver si lo soluciono tal como descrito arriba.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )