Como preparar una reunión con inversores

Tener una reunión con inversores para mí tiene mucho parecido a la sensación de prepararse para un examen. Uno quiere lograr el mejor resultado posible y para ello es necesaria una buena preparación. No todo depende de nosotros porque incluso si hemos hecho todos nuestros deberes no hay garantía de éxito (esa es la gran diferencia con exámenes). Aquí van algunos consejos de cómo prepararse para una reunión con inversores.

Me encuentro en mi vuelo de Madrid a Munich. Tengo hoy dos reuniones con importantes inversores alemanes de capital riesgo. Cuando publique este post en el blog ya habrán pasado un par de días. Como sabéis me gusta compartir mi propia experiencia sobre cómo montar una start-up. Visto que me encuentro ahora en esta situación os comento cómo me he preparado yo para estas dos reuniones.

preparación antes de ver un inversor

Portafolio de empresas ya invertidas: infórmate bien en qué empresas el inversor ha invertido ya. Puede haber sinergias con algún proyecto o incluso un conflicto de intereses. Si surgen preguntas alrededor de esta temática deberías tener una respuesta preparada.

Presentación para inversores: en un post antiguo ya os comenté como crear una Powerpoint para inversores. No todos los inversores buscan lo mismo. En función de los objetivos del inversor que tengas delante de ti tienes que adaptar tu discurso y con ello a veces también la presentación. Intenta hacer una presentación breve de no más de 10 a 15 minutos para dejar espacio a preguntas.

Cuenta una historia: el “storytelling” como lo llaman los americanos es la forma más divertida de hacer el pitch de un proyecto. ¿Cómo surgió la idea? ¿Por qué has pensado en aportar una solución con tu software, producto, servicio, etc.? Aunque sea la mejor forma de presentar una empresa es algo que poca gente domina (me incluyo a mí también).

Sonríe y cambia el tono de tu voz: la presentación no sirve únicamente para verificar si tienes una buena idea. Una gran parte de la decisión sobre invertir o no dependerá de tu persona y de cómo te vendes. Trasmite esa pasión que tienes por tu proyecto con tu voz y gestos.

Datos del mercado y de la empresa: tu personalidad es importante pero también lo es tu conocimiento del mercado y de tu propia empresa. Tienes que conocer todos los detalles en cifras de memoria. Haciendo bien los deberes en el proceso de preparación estos datos los vamos memorizando de manera natural.

Llegar con tiempo y sin estrés: si no eres capaz de llegar de manera puntual a una reunión importante cómo vas a ser capaz de gestionar una empresa con personas. Llega con tiempo a las reuniones y ten en cuenta todo tipo de imprevistos. Aunque los inversores en algunas ocasiones te dejarán esperar o te quitarán tiempo, tú no tienes el mismo derecho.

Bueno, a ver qué tal me va hoy en Munich. Ya os iré comentando en otra ocasión.

Y para terminar: ¿cuáles son vuestros consejos para preparar una reunión con inversores?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    […] respetados capitalistas de riesgo para seguir en Twitter Startup: Como preparar una reunión con inversores La clasificación de los nuevos líderes según Klout Comunity Manager: salarios en EE.UU mucho […]

  • comment-avatar

    […] en Redes Sociales 28 respetados capitalistas de riesgo para seguir en Twitter Startup: Como preparar una reunión con inversores La clasificación de los nuevos líderes según Klout Comunity Manager: salarios en EE.UU mucho […]

  • Disqus ( )