Cómo invertiría 1.000 euros si tuviera que empezar desde cero

¿Tienes a disposición una pequeña cantidad de dinero para invertir y te gustaría saber cómo sacarle un buen rendimiento? Esto es lo que haría yo si tuviera que empezar desde cero.

Desde que tengo 17 años el tema de invertir dinero siempre me ha interesado y fascinado. Al principio pensaba que era porque me quería comprar cosas con ello pero en realidad no necesito gran cosa para ser feliz. Me gusta más el juego relacionado con ganar dinero.

1000 euros

Entre los 17-18 años ya tenía dinero para invertir. Durante un tiempo me dió por el tema de las apuestas deportivas. Esto entonces funcionaba a través del correo postal y tenía que firmar como mi padre porque todavía no tenía 18 años. Cuándo después de 3 meses había perdido 100 Deutsche Mark (unos 50 euros) me dije que las apuestas no eran para mi y pasé a la bolsa. Viví esa época loca donde un schimpanse podía ganar más dinero que un trader profesional. Pasé unos meses divertidos pero tras unas decisiones equivocadas paré toda la actividad. Sé que perdí dinero pero nunca hice los números exactos por miedo de que esa cifra me iba a hundir.

Si partes ahora desde cero siempre parece que años atrás hubo mejores oportunidades. En realidad eso es una falsa percepción porque también existen a día de hoy lo malo es que únicamente con el paso del tiempo se revelan. Muchas veces ya puede ser demasiado tarde.

Comprar y vender para multiplicar tu inversión inicial

Me divierte comprar y vender cosas. Me ilusiona más tener un beneficio de 5 euros con una venta en Amazon que un cliente de agencia con el que facturo 10.000 euros al mes. Sí, es difícilmente creíble pero tampoco tengo que convencerte… 😉

Si te vas a la categoría donde público los posts sobre “te regalo una idea” encontrarás decenas de ideas de cómo montar un negocio desde cero y ganar dinero extra. Entre ellas hay muchas relacionadas con la compra y venta de productos. En Amazon tengo productos donde invierto 1 euro o menos y les saco de media unos 10 euros neto. Ojalá estuviera vendiendo miles de unidades cada día. Ahora mismo mis negocios de e-commerce tienen una facturación de unos 200-400 euros al día. Si lo estuviese llevando yo sin costes de estructura daría para comer pero como hay un equipo de 3 personas detrás no es suficiente para ser rentable. Lo que hago yo es fácilmente replicable.

He tardado años en dar con bueno productos con poca competencia y buen margen así que esa parte no te la voy contar. Eso te dejo que te lo curras tú un poco… 😉

Una plaza de parking

Con 1.000 euros tienes el dinero suficiente para comprar una plaza de parking. Es un posible primer paso para invertir en inmuebles. Es la mejor forma para tener suficiente dinero cuándo toque cobrar la pensión. Entre tú y yo. Aunque trabajes por cuenta ajena y tienes entre 20 a 40 años. No te hagas ilusión que lo que vas a cobrar de pensión te va a dar para mantener tu estilo de vida que tienes ahora. Te recomiendo de forma urgente buscar formas alternativas para tener ingresos cuando ya no trabajes de forma activa. He empezado con la inversión en inmuebles con 36 o 37 años. Ojalá hubiera empezado con 20 años. A las personas de mi equipo se lo recuerdo de vez en cuando. No me hacen caso porque lo ven como algo demasiado grande y que nadie les va a dar una hipotéca. No es el caso, es más fácil de lo que te imaginas, pero te lo tienes que currar un poco. Como todo en la vida.

Bueno, ya está. Eso serían mis dos consejos para invertir 1.000 euros. Te doy una bola extra. Invertir en formación nunca viene mal. Ahora son los tiempos dorados para los freelance del marketing digital que hablan idiomas. En Alemania ahora mismo hay más proyectos en estos momentos que pueda asumir porque no me puedo dividir infinitamente. Si tienes lo que se requiere puedes facturar ahora mismo 10.000 euros al mes sin problemas, pero claro, tienes que hablar alemán o al menos inglés. ¿Cuándo empezaremos en España a tomarnos el tema de los idiomas más en serio…?

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )