La formación que necesitas para ser consultor de marketing online a nivel internacional

La mejor forma de ganarte la vida como consultor de marketing online es teniendo clientes de fuera de España. Esto es la formación que necesitas a nivel internacional.

Si sigues con frecuencia este blog parece que últimamente todo lo que escribo va en contra de España. En parte te doy la razón pero hay que hablar sin filtros antes de poder darle el rumbo a la vida que uno quiere. También he destacado campos donde creo que España le gana a Alemania por goleada: en atención y servicio al cliente.

mariposa

España no se tiene que esconder con excepción del nivel de idiomas

Parece mentira que sea asi pero el cliente alemán está acostumbrado a pagar extra por cualquier tontería a su proveedor. Si hablamos de marketing online el nivel de conocimiento, habilidad y nivel de profesionalidad está a la altura de la alemana. A nivel de formación diría que el español incluso sabe más que el alemán porque arriesgamos más lo que ayuda para descubrir algún pequeño “hack”. Sobre a nivel de SEO España hace años que no tiene que esconderse comparándolo con otros profesionales a nivel internacional.

Ahora viene la parte negativa. Nuestro nivel de idiomas en España es una catástrofe. Si quieres competir por los mejores proyectos a nivel internacional no es suficiente ser uno de los mejores marketers del mundo si no hablas inglés. Con cada idioma adicional que hablas sumas puntos competitivos. Tengo un cliente en Alemania gracias al hecho que hablo francés, inglés y castellano. Espero que no te sorprenda el hecho que si quieres trabajar a nivel internacional un nivel de inglés alto es crucial. Te dejo un post que le he dedicado al tema de forma exclusiva por si esto no lo tienes claro. No vuelvas a este artículo si no te convence.

La formación avanzada que necesitas para trabajar como consultora a nivel internacional

En España el nivel de competencia entre consultores de marketing online aumenta cada año. El cliente no está dispuesto a pagarte de media lo que mereces cobrar. La cosa cambia si levantas la cabeza y te pones a buscar a nivel internacional.

No digo que sea fácil ni que lo consigas el primer día pero una buena actitud ayuda para no rendirse después del primer intento fallido. Ayuda la dispoción a viajar. La gran mayoría de proyectos requiere que al menos al principio estés en las instalaciones del cliente. Después de un tiempo si demuestras que te lo mereces , suelen dar un margen de maniobra más elevado que te permite trabajar en remoto. Yo he tardado 3 meses en encontrar el primer proyecto desde España. Ayer he cerrado el sexto proyecto que ahora mismo llevo en parallelo. Si te das cuenta que en un momento dado ya no publico en este blog ya sabes por qué… 😉

Pero bromas aparte (eso espero), veamos lo que necesitas para competir en lo más alto a nivel internacional.

  • Experiencia con Google Ads y Facebook Ads de 3-5 años: tienes que moverte con facilidad en estas plataformas. En mi caso personal Google Ads lo llevo un poco pero pero hace tiempo que conozco esta plataforma por lo que no ha sido complicado retomar para un proyecto con un cliente.
  • Conocimientos avanzados de analítica web: aquí muchas empresas buscan especialistas en Google Analytics pero también herramientas alternativas como Adobe Analytics tienen su demanda. Haber tocado Google Data Studio también es un plus gordo. En este campo hay menos demanda pero también suele haber mucho menos profesionales que realmente destaquen aquí.
  • SEO Onpage: es donde más demanda hay. El conocimiento que necesitas es de un perfil junio en España diría yo. Pocas veces se requieren súper-especialistas, al menos en proyectos para freelance. Si has trabajado algún nicho ya sabes de sobra en términos de SEO para tener la calificación necesaria para un proyecto a nivel internacional.
  • Gestión de proyectos: muchas ofertas son parecidas a la de mi proyecto con el Borussia Dortmund. Las empresas buscan perfiles con experiencia en haber montado e-commerce desde cero y haber realizado las integraciones con CRM; ERP, etc. Esto último no lo tenía para serte sincero (y tampoco he comunicado lo contrario) pero gracias a esta nueva experiencia ahora tengo un punto más que puedo poner en mi curriculum.

Esto ya es todo lo que necesitas saber. Ahora depende de tí si quieres tomar acción o no. Tú decides. Yo te seguiré informando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )