Cómo gestiono un día estresante con varias tareas urgentes
Hoy me toca ponerme las pilas. Se han acumulado varias tareas y tengo que estar a la altura. Va a ser intenso pero al final del día todo habrá salido bien.
Cuando tienes un día como el que acaba de empezar para mi tienes la sensación que quieres huir. Te quieres ocultar porque tiene miedo de afrontar la situación. Ese reflejo natural de querer huir lo tenemos todos. Lo que marca la diferencia es cómo reaccionas a continuación.

El día anterior
Insisto en el hecho de que el día previo al día estresante es clave. Hay que planificar lo que tienes por delante y ponerte tiempos para llevar las diferentes tareas a cabo. En mi caso esta tarea no la he finalizado del todo como debería el día anterior porque se me han acumulado muchas cosas al final de la jornada. Es una mala excusa. La verdad es que me daba pereza y que he querido dejar mi escritorio y cenar con la familia. Hoy tengo que invertir ese tiempo extra que no he invertido ayer. Lo que si he hecho es ponerme un recordatorio con una lista de todas las tareas que tocan para al menos dejar la carga emocional atrás por el momento y poder centrarme en la familia.
Planificar en detalle
Lo que voy a hacer es planificar en detalle todo lo que tengo que hacer. Lo voy a planificar en bloques de 30 minutos. Si todo sale bien sobre las 7:30 habré salido de la ducha tras finalizar mi rutina matutina y me pongo a tope con todo. Una vez que tenga el plan pasaré a ejecutar. Normalmente se me da bien funcionar bien bajo presión, de hecho incluso mejor que sin. La productividad suele subir enormemente pero eso no soy yo únicamente sino la mayoría de personas funciona de esta forma.
Delegar
Tengo la suerte de tener un equipo en mis espaldas a los que podré delegar tareas. Asi que le dedicaré tiempo a delegar. Siempre hay que evaluar bien si realmente merece la pena porque hay un tiempo extra de proveer la información necesaria y control que en caso de hacer la tarea en primera persona no tendrías. Yo optaré hoy por esta opción dado que me puedo liberar de temas para no tener que cargar con tanto al mismo tiempo.
Cero distracciones
De hecho le digo a mi mujer que no me hable durante x-tiempo. Trabajamos juntos en el mismo espacio. Ella tiene la costumbre de lanzarte preguntas cuando estás concentrado haciendo algo y te saca de ello. Cuando no lo hace puedo ejecutar temas con más precisión.
Mentalidad
Todo empieza en tu cabeza. En la mayoría de los casos hacemos las cosas más grandes de lo que realmente son. Hay que tener la mentalidad ganador de “esto lo voy a sacar sí o sí”. Cuando tenía 20 o 30 años no le daba mucha importancia a la parte mental porque lo sacaba todo con fuerza bruta. La energía te sobra con esa edad y piensas que eres Superman o Superwoman. Sigo teniendo la misma sensación de energía pero soy más consciente que es una falsa ilusión porque si no mantienes todo en equilibrio (sueño, nutrición, deporte, salud mental) no vas a poder seguir adelante como te gustaría.
Vamos a por ello. ¡Qué empiece el día!
Stay tuned.