Cómo generar intriga y expectación a través del marketing de contenidos

La intriga y la expectación son 2 armas potentes para destacar y llamar la atención. Gracias al marketing de contenidos cualquiera puede conseguirlo.

El marketing ha cambiado. Lo más importante para vender un producto no es la fase de venta sino la de su lanzamiento. Gracias a la intriga y la expectación tenemos la oportunidad de generar suspense e ilusión.

Crear curiosidad con el marketingDerechos de foto de Fotolia

Lo que consigues es que cuando llega el día de la venta tus clientes están haciendo cola para comprar tu producto o contratar tu servicio.

Lanzar en 2 o 3 fases tu negocio te aporta adicionalmente información valiosa para ajustar tu oferta y adaptar los mensajes de marketing. Lo ideal es montar una presencia online básica para recibir en cuanto antes un feedback de tu público objetivo. Cada día de promoción antes de poner tu oferta a la venta vale oro.

Los mejores canales del marketing de contenidos para generar intriga y expectación

El marketing de contenidos te ayuda difundir rumores, expectativas ilusión a través de diferentes medios y canales. El emisor y receptor tienen un rol vital para aumentar la probabilidad de generar un virus que se difunde de una persona a otra.

  • El blog personal: si ya tienes un blog con algunas personas que te leen a diario saca provecho de ello para sembrar la primera semilla. A veces es suficiente llegar únicamente a 1 persona que difunda el virus con tu mensaje.
  • Twitter y Facebook: en especial Twitter es un canal muy dinámico que puede conseguir una alta difusión en cuestión de pocos días o incluso horas. Cuando publiques en estos canales céntrate en las horas con más actividad como después del desayuno o la comida del mediodía.
  • Youtube: es el mejor canal para dar la cara. No todo el mundo es un actor nato. Si te atreves con práctica el efecto puede ser considerable. Cómo dice Isra García no existe el video viral sino simplemente sucede. Los gestos, la mirada y el tono de la voz pueden fortalecer el mensaje de un simple text.
  • Tú mismo: tratas con personas a diario. Puedes contarles lo que haces. Identifica aquellos que son potenciales multiplicadores de tu mensaje. “Oye que Jaimito dice que está haciendo algo pero que ahora no me lo puede contar. ¿Tú sabes algo?” La curiosidad de las personas no tiene precio como herramienta para el marketing.

Algunos consejos básicos para generar intriga y expectación a través del marketing de contenidos

Lo que estoy a punto de comentarte no es complicado. La única diferencia entre alguien que lo consigue aplicar y alguien que no es que se ha atrevido probarlo. No significa que de manera inmediata des en el clavo pero el primer paso siempre es un punto de partida. Javier Gazquez explica en su blog como el marketing relacional puede ayudar a todos aquellos que no tengan muchos recursos para que sean capaz de poner en marcha sus ideas.

1. No decirlo todo: si lo cuentas todo desde el principio matas la curiosidad. Guárdate los detalles interesantes para el final pero comenta lo suficiente para crear interés. Suena fácil pero no lo es. Aparte del prueba y error no existe una buena fórmula para encontrar el punto de equilibrio.

2. Poner una fecha: no lo dices todo pero tienes que mencionar cuando lo harás. No puede ser un plazo demasiado largo. Lo ideal según mi experiencia es un plazo de 1-3 semanas. Si te vas mucho más allá es complicado mantener la atención hacia ti y tu oferta.

3. Dar un nombre: para que el virus se difunda más fácilmente tienes darle un nombre. En Quondos hemos creado el término “Q500”. Si no tienes una denominación que sea fácilmente recordable el boca a oreja se dificulta.

4. Transmitir entusiasmo: si no veo que tienes por pasión por lo que haces la pregunta es porque me debería interesar por ello. En cuanto más entusiasmo transmites, más curiosidad serás capaz de generar porque las personas quieren conocer el motivo de tu felicidad.

5. Crear y seguir conversaciones: la manera más sencilla es lanzar un tuit en Twitter. Aparte de las conversaciones generadas también es relevante la visibilidad que obtienes a través de la participación de la gente. Habla sobre “tu libro” (sin decir que es un libro) pero no te pases para evitar de ser percibido como cansino.

El marketing está en constante evolución. El éxito de una campaña no se mide en el impacto sino en la huella que dejas en las personas. La intriga y expectación son armas potentes para lograrlo.

¿Cuáles son tus consejos para generar curiosidad a través del marketing de contenidos?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (13)
  • comment-avatar

    Estoy muy de acuerdo, la manera más efectiva para que tu mensaje acabe teniendo la acogida y el calado buscado es mediante el uso de estas técnicas de “persuasión” sobre todo cuando tu blog personal o el canal dónde suelas crear el contenido ya tiene una serie de seguidores y las acciones desarrolladas a afianzar el BRANDING de tu negocio han tenido ya algo de repercusión.
    Saludos

  • comment-avatar

    Analiza el procomún.

  • comment-avatar

    Buenos días,
    es complicado crear intriga y expectación, además lo que a uno le parece expectante, a otro le puede aburrir, la clave; a mi manera de ver las cosas; es ser franco en lo que se escribe/cuenta, intentar dar alguna idea, ayudar, inspirar y ser constante, no dejar tirados a tus seguidores como si de un juego se tratase. Me ha ocurrido con algún blog que seguía desde hace tiempo y es realmente decepcionante.
    Un saludo!

  • comment-avatar

    En los dos último años he visto en internet lanzamientos que practicaban esta estrategia, con resultados más que notables.
    En definitiva creo que este sistema llama siempre la atención, y en algunos casos despierta el ínteres, dos pasos muy interesantes en un planteamiento de marketing tradicional.

  • comment-avatar

    Como caso práctico hay que mencionar Quondos, que tenía un montón de suscriptores antes incluso de saber en que consistía.

  • comment-avatar

    Muy buenos consejo, para mi que escribo sobre viajes !
    Creo que lo mejor que podre hacer es sin duda ir poniendo poco a poco cosas de los sitios que visito para que no este todo junto al principio.
    Lo unico que no veo es como cuadrar twitter en este tema de viajes, espero se me ocurra algo.
    Un saludo y gracias por los consejos.

  • comment-avatar

    ¿Cuáles son tus consejos para generar curiosidad?

    Aconsejo: regala el ´por qué´ y vende el ´cómo´.

    Gracias y un saludo!

  • comment-avatar

    Sabiendo hacer el marketing de contenidos en 3 fases, es infalible.

  • comment-avatar

    […] lo que dicen los maestros del blogging y contenidos, nuestra idea para hacer el blog interesante y crear intriga es que se publicara cada trabajo […]

  • comment-avatar

    [Marked as spam by Antispam Bee | Spam reason: Server IP]
    […] – Cómo generar intriga y expectación a través del marketing de contenidos […]

  • comment-avatar

    […] objetivo esencial para tu estrategia de contenidos es atraer la atención del usuario con un material de calidad. Es decir, ofrecerle contenido que le interese y que le brinde valor. […]

  • comment-avatar

    […] objetivo esencial para tu estrategia de contenidos es atraer la atención del usuario con un material de calidad. Es decir, ofrecerle contenido que le interese y que le brinde valor. […]

  • Disqus (0 )