Cómo diferenciarte en la blogosfera para no ser un blog del montón – mi estrategia personal
Hoy toca responder a un comentario de un lector. Ya que me siento inspirado aprovecho y lo hago en formato de una post.
Estos últimos meses me ha dado por retomar temas que hace años ya toqué en el blog. Cuando pasan casi 4 años como es el caso de esta entrada, puede que las cosas cambien o uno ya no vea las cosas de la misma manera.
Derechos de foto de Fotolia
En este caso la razón principal ha sido otra. Un lector me dejó un comentario expresando más que su malestar diría que por el tono más bien una crítica constructiva: “sois todos iguales”.
Contenidos
Lo que casi todos los bloggers hacen
¿A qué se refiere con esto?
Intentando de ser algo objetivo hay que darle en parte razón. Sus puntos principales son que no hay originalidad a la hora de diferenciarse de la competencia. Destacó sobre todo 2 puntos que había visto en un de mis posts.
- Uso de pop-ups agresivos para captar usuarios (sobre esto hablaré más adelante).
- Enlaces internos que te llevan a la portada por temas de SEO (aquí encuentras la razón).
La lista se ha quedado un poco corta porque en realidad hubiera podido haber añadido más cosas que prácticamente todos los bloggers hacemos:
- Creación de un e-book como incentivo para los suscriptores.
- Escribir entradas como autor externo para fortalecer el linkbuilding.
- Participar en eventos para bloggers para hacer networking.
Probablemente podríamos continuar con la lista pero como este post va de diferenciarse, hablemos un poco de lo que hago yo.
Mi estrategia personal para diferenciarme como blogger
No es la primera vez que escribo sobre estos temas. A los lectores más veteranos por lo menos les debería sonar alguna cosa aunque también encontrarán alguna nueva.
Ser totalmente previsible
Puede parecer algo extraño pero en mi caso me ha ayudado mucho a diferenciarme del resto. Una cosa que hago es que todos mis posts salen a las 00.01. Probablemente ya te hayas dado cuenta. Hay incluso lectores que entran a esta hora para leer una nueva entrada.
La otra cosa es que publico todos los días desde hacer 4 años. Ahora el fin de semana se lo dedico a Zenguerrilla con temas más allá del marketing. Hay muchos bloggers que son capaces de generar mejores contenidos pero muy pocos que sean capaz de publicar con esta frecuencia durante tanto tiempo. Son dos factores que me hacen previsible pero al mismo tiempo se han convertido en parte de mi identidad como blogger que me diferencia de todo el resto.
Enviar un mail a los suscriptores cuando merezca la pena
Si te has suscrito a este blog por mail te habrás dado cuenta que a pesar de publicar todos los días recibes de media un mail cada 3-4 semanas. No te hago llegar cada entrada para no saturar tu bandeja de entrada. Te hago llegar algo cuando considero que realmente merece la pena.
También hago uso de formularios de captación de suscriptores. El mío se llama Slide-In porque entra del lado derecho ofreciendo la descarga de un e-book. En dispositivos pequeños cubre por desgracia gran parte de la pantalla. No hago uso de pop-ups que son más efectivos porque son todavía bastante más agresivos. No tener ningún tipo de formulario que de alguna forma destaque sería hacer un poco el idiota. Mi objetivo es hacerlo lo menos molesto posible aunque no siempre se consiga.
Publicar artículos que no van a posicionar nunca en Google
No digo que no lo haya hecho nunca pero verás rápidamente que me paso el SEO por el… bueno ya sabes. No digo que el SEO no sea importante sino simplemente que yo he llegado a un punto donde me puedo permitir el lujo de crear contenidos que nadie busca y que en consecuencia no van a posicionar nunca en Google.
Es sin duda un factor diferencial porque toco temas que a otros bloggers por falta de volumen de búsquedas simplemente no toca. Aquí podrás recibir regalos en forma de ideas o te invito a jugar como aquí. La sorpresa y la diversión son un factor esencial para diferenciarse.
Tocar temas antes de los demás
También puedes anticipar temáticas y escribir sobre los temas que los lectores van a querer mañana. En muchas ocasiones puede que el resultado sea nulo. En otras conseguirás estar en el top 10 de Google simplemente porque te has convertido casi sin querer en la fuente más antigua sobre un tema que de repente se ha convertido en algo popular.
Verás que muchas de las cosas que hago, puedo hacerlas porque escribo con mucha frecuencia. Puedo permitirme un margen de error alto. No me preocupa fracasar con un post porque llegará el próximo que tendrá más éxito.
La frecuencia de publicación puede descartar algunas técnicas aunque todo depende de tu imaginación. Las cosas que me funcionan a mi no tienen que hacerlo para ti. No se trata de copiar lo que hago sino encontrar las tuyas. ¿En otro caso no sería diferenciarse, no…? 😉
Bueno, bueno… He de reconocer que me siento aludido y muy orgulloso de ser el responsable directo de sacarte este post porque yo soy el de la súper crítica y efectivamente constructiva ha sido, y mira si lo ha sido que hasta yo he aprendido a ver gracias a tu post que realmente se pueden hacer cosas distintas a los demás blogs para diferenciarte… Lo de las 00:01 me ha molado mucho ya podías haberlo dicho que mi visita a estas horas ya la tenías todos los días pero ahora con más motivo! Jjaja un saludo
Edu
Enhorabuena por tu blog, me ha parecido realmente útil; y, sobre todo, muchas gracias por permitir gratuitamente la descarga de tu libro. Con ello demuestras que lo realmente importante es la difusión de su contenido.
¡Un saludo!
El problema es que como hay tantos consejos para “convertirte en influencer”, “los temas más leídos”, etc… al final es cierto que muchos tiramos por lo mismo. Y me incluyo, porque tampoco puedo ir de especial por la vida cuando mi blog apenas tiene dos meses y estoy aún dando los primeros pasos como un bebé.
Es bueno lograr caracterizarse en algo como tú indicas, sólo hay que encontrar cuál es ese algo que puede caracterizarte y que sea algo que salga natural. Si yo no tengo tendencia a las bromas y a la juerga, no me puedo forzar en crear un blog humorístico y divertido, creo yo.
Lo mejor, quizá, y aunque suene a tópico, es no obsesionarse con destacar por encima de todos sino ser natural y ofrecer lo mejor de uno mismo, buscar y explotar los talentos propios.
Laura llevas toda la razón pero voy a puntualizar algo más que me parece súper interesante de compartir ya que seguramente a muchos bloggers por suerte no les ha ocurrido y se trata ni más ni menos de que a veces te toca escribir sobre una temática de la cual no tienes ni pajolera idea y no te queda otra que formarte a tope, entender conceptos y definiciones del sector, tendencias y todo lo que conlleva un sector en si, me refiero a los blogs empresariales y es que yo por ejemplo que me dedico a la optimización en buscadores lo hago para una empresa de karaoke y con una estrategia basada en contenidos (osea un blog) así que agárrate que vienen curvas si el karaoke le sale de dentro y natural a un heavy metalero como soy yo pues tú me dirás jaja que tengo que buscar las temáticas para escribir en mil sitios y hacer popurrís que ni una bruja con 4 cazuelas
Publicar artículos que no van a posicionar nunca en Google
—————-
En lo personal me agrada esto, no poner las palabras mas sensacionalistas para atraer lectores, sino ser autentico, mi blog por si alguien quiere visitarlo http://marjuanm.blogspot.mx hablo de informática.
Gracias por compartir tus estrategias, Carlos. Mi blog es muy nuevo, apenas aparece en Google todavía, entonces estoy buscando todos los consejos que pueda obtener. Sin embargo, algo que me deprime un poco es el enfoque en el SEO y palabras clave – la idea de que para posicionarte en Google tienes que escribir sobre los temas más buscados. Obviamente entiendo por qué, pero ¿por qué no basta con escribir algo novedoso pero relevante a tu niche de lectores? Es más, seguramente si escribes sobre lo mismo de todos los demás, es más dificil destacarte, ¿o no?
El tema de la diferenciación es un clásico no sólo dentro del mundo del blogging, sino en el mundo del marketing en general. Y es que somos “copiones” por naturaleza. Si encuentras que muchos bloggers usan las mismas técnicas, es porque funcionan.
No creo que haya que criticar la motivación que todos tenemos de tener éxito en nuestras iniciativas. Con la saturación, al final la efectividad bajará, pero siempre habrá alguna alma creativa que pruebe cosas nuevas (que pronto el resto copiará). También creo que aunque “todos nos parezcamos”, en realidad es sólo en la forma, que no en el fondo.
Diferenciarse en la forma es difícil (aunque no imposible) en un mundo tan altamente competitivo y que se mueve a tanta velocidad. Al final todos los coches son iguales: todos tienen ventanas, cuatro ruedas, abs, etc. Todos los comercios son iguales: tienen escaparate, rótulo, extintores, puerta de entrada. … y sí, todos los bloggers son iguales: tienen artículos, pdfs descargables, pop ups, etc. Pero cada blogger tiene su particular forma de ser, sus valores, sus políticas… hay bloggers que no contestan a casi ningún comentario, mientras otros no dejan pasar uno. Hay algunos que responden cualquier pregunta que les realizan los lectores mientras otros te dicen “para eso tienes que pasar por caja”. Cada blogger, cada marca, tiene su forma de ser. En mi opinión en eso consiste la verdadera diferenciación. Saludos
buen comentario.
Completamente de acuerdo, Carlos. Hay que desmarcarse del resto y anticiparse a las tendencias. Al blogger le convendrían unas clases de periodismo en este sentido (y del periodismo del siglo pasado, además). Siento que muchos, profesionales y aficionados, suplen la documentación por fuentes de información en inglés u otros idiomas, limitándose al mundo digital y dejando fuera el mundo real.
http://www.EncuentraRedactorFreelance.com
Hola Carlos,
La verdad es que es todo un logro seguir publicando a diario detrás de tantos años. Especialmente yo empecé a seguir con frecuencia tu blog cuando me di cuenta que publicabas a diario y siempre a la misma hora. Ese pequeño factor diferenciador ya es suficiente como para captar la atención de muchos lectores.
Muchos bloggers tratan de ser diferentes pero se rinden a medio camino porque se dan cuenta de que no pueden ofrecer nada distinto a algunos top bloggers. Yo creo la diferenciación también se puede encontrar en pequeñas acciones o en contar lo mismo pero con una filosofía totalmente distinta.
Acabo de hacer una búsqueda en la cajita que tienes arriba de todo a la derecha. Buscaba información acerca de si enviar o no los ‘sitemaps de imágenes’. No se hasta que punto puede ayudar o no por el tema de contenido duplicado
Me gustaría saber tu opinión sobre este tema.
(P.D. Como no lo encontré en la caja de busqueda, te paso una idea para hacer un post ;))
Muy buena entrada! y no sabes cuanto se agradece leer sin los odiosos “pop-up” 😉
¡Hola Carlos!
como siempre, qué buen post. Sobretodo, hay que escribir para el lector, no para Google 🙂
Sobretodo, hay que escribir para el lector, no para Google 🙂
——————————
exactamente, pero nunca falta el que le besa los pies a google (hay docenas de blogs/foros en la red que eso exaltan)
Yo recien tengo una pagina en Woocomerce. Quiero saber si algien tiene una solucion economico para matimiento y protecion de la tienda?
Completamente de acuerdo con todo lo que dices. Con todos los blogs y páginas webs que hay actualmente, es fundamental encontrar la fórmula para ofrecer un contenido diferente a los lectores.