Cómo anticipar lo que tu audiencia va a querer leer el día de mañana

Escribir sobre lo que la gente ya busca es fácil pero no tiene que ser necesariamente la mejor estrategia cuando hay mucha competencia. ¿Y si anticipamos las tendencias?

Escribir sobre lo que nadie busca hoy puede ser una buena idea sobre todo si lo hacen el día de mañana. La competencia a nivel de SEO es cada vez más dura. Si ya empiezas a posicionarte antes de que el resto del mundo sepa que el tema es relevante, podrías poseer un as en la manga que nadie sería capaz de batir. Pero claro, eso sería cómo tener una bola de cristal.

tendencias bloggingDerechos de foto de Fotolia

¿Realmente se pueden anticipar tendencias de búsquedas antes de que surjan? ¿Cómo puedo ser uno de los primeros en escribir sobre un tema para ganarles al resto por antigüedad (y por qué todo el resto me ha seguido me ha enlazado como fuente de autoridad sobre el tema).

Mi respuesta es “sí es posible” y aquí te cuento cómo lo puedes lograr.

Empezar a leer blogs en otros idiomas

Empezamos con uno de mis mayores “secretos”. Leo contenidos en inglés, alemán y francés (aunque estos últimos menos). Dominar idiomas es una ventaja porque existen modas que no han llegado todavía a España y que puedes anticipar si estás al tanto de lo hablan blogs en inglés y otros idiomas.

El mejor para esto ha sido mi post sobre Growth Hacking. He sido uno de los primeros bloggers en tocar este tema. Por lo tanto otros que se han enterado sobre esto y han realizado una búsqueda rápida en Google se han topado con mi blog. No es complicado cuando prácticamente nadie en castellano ha escrito sobre ello. Luego muchos de los que siguen hablando sobre este tema me enlazan. Ahora ya existe mucho más competencia en esta palabra clave pero dado que he recibido links de forma natural, sigo en lo más alto cuando alguien realiza una búsqueda.

Arriesgar y probar suerte

Algunos lectores se sorprenden cuando saco temas que justo en ese momento les han causado dudas. En ocasiones parece que puedo leer la mente. Aunque me gustaría que fuese así debo admitir que no he llegado a ese supernivel de blogging (no te preocupes, seguiré trabajando en ello). En la mayoría de los casos simplemente es suerte. Tengo una gran ventaja. Publico a diario. Desde hace un par de meses he pasado los posts del fin de semana a Zenguerrilla.es para separar mejor las temáticas.

Escribir con una frecuencia alta igual ya no te aporta una ventaja directa a nivel de SEO pero si aumenta tus probabilidades de dar en el clavo a lo grande adelantando a todo el resto. Esto se podría decir es la forma más “violenta” de acertar porque haces uso de la fuerza brutal. Si no quieres dedicarle tanto tiempo al blog, igual no es tu primer opción.

Preguntar a los lectores y seguidores

En ocasiones nos olvidamos lo increíblemente sencillo que es preguntar. Justo hace un par de horas hice uso por primera vez de las encuestas de Twitter para averiguar si debería ponerme una camisa o una camiseta a la ponencia. Por desgracia parece que va a ganar la camiseta. Notal mental a mi mismo: si no te gusta la respuesta igual no debes preguntar.

Aunque lo diga en plan broma este consejo también te lo puedes aplicar a ti mismo. Si no estás dispuesto a salir un poco de tu zona de confort mejor no les preguntes a tus lectores lo que les interesa leer. No siempre hay que seguir al voto mayoritario. En ocasiones el instinto te puede indicar que debes tocar cierto tema sin tener buenos argumentos para ello. No tengas miedo de dejarte llevar.

En la fase inicial de este blog, hacía gran uso de Twitter para mejorar mis contenidos. Ahora intento estar un poco más alejado de redes sociales y darle un uso más profesional. Esto conlleva algunas desventajas pero hay que ser consciente que no se pueden perseguir todos los objetivos al mismo tiempo (p.ej. desconectar y conectar con tus seguidores al mismo tiempo).

Esto del blogging no es una ciencia exacta. Yo lo que he aprendido en todos estos últimos años es que si le echas ganas puedes llegar muy lejos. También hay que tener la capacidad de ir más allá de lo que te gusta.

No todos los días de la semana realmente me apetece escribir. Pero no publicar no es una opción. Esto no es un consejo sino más bien mi visión “fundamentalista” de las cosas. Hay gente que publica muy poco y logra mejores resultados. No existe una verdad sino varias. Tu trabajo es encontrar la tuya.

escribir blog, temas blog, generar ideas

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    Me gustaron los puntos, aunque tengo problemas con el tercero: Tengo rato que todos los viernes le pregunto a los lectores de qué les gustaría que hable en el blog, y nada más son como dos o tres los que me sugieren tema, muy de vez en cuando y la mitad de las veces son temas que no puedo o quiero tocar XP

  • comment-avatar

    Lo bordas con la nota mental a tí mismo.
    Todo el blog está genial, gracias por la info, muy buena!

  • Disqus ( )